La Fuerza Aérea de EE.UU. integra con éxito el misil Harpoon en el avión de combate F-16

A medida que evolucionan las amenazas modernas, la capacidad de integrar rápidamente nuevas armas es crucial para mantener la superioridad aérea. El Destacamento 3 del 53º Grupo de Pruebas y Evaluación demostró recientemente esta capacidad realizando una prueba operativa de rodaje en la que se integró un sistema de misiles Harpoon de la Marina estadounidense en un F-16 Fighting Falcon en la Base Aérea de Nellis, Nevada.

La integración tradicional de armas puede llevar años, pero esta prueba mostró un método para acelerar el proceso sin costosas modificaciones de la aeronave, dando a los líderes una ventaja decisiva para desplegar rápidamente armamento avanzado, superar a los adversarios y mejorar la flexibilidad operativa en múltiples plataformas.

El equipo de pruebas logró la integración desarrollando un sistema de pasarela que facilitaba la comunicación entre el misil y la aeronave sin necesidad de modificar ninguna de las dos plataformas. La pasarela funcionaba como un traductor que permitía al F-16 reconocer al Harpoon y al Harpoon recibir señales del F-16.

Aprovechando el enfoque de la pasarela, el equipo del 53º TEG aceleró el proceso de integración, reduciendo significativamente los plazos y demostrando un método más rápido y eficiente de añadir nuevas capacidades armamentísticas a la aeronave.

«Nuestro principal objetivo era demostrar que la integración rápida de armas en las plataformas de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. puede lograrse eficientemente modificando el middleware, sin necesidad de grandes actualizaciones en la propia aeronave», dijo el jefe de proyecto de integración rápida. «Esta prueba allana el camino para futuros proyectos en diversas plataformas y sistemas de armas, ofreciendo a los líderes opciones ampliadas para la planificación operativa y de contingencia».

La ejecución de esta prueba muestra una vía viable para integrar rápidamente armamento avanzado en plataformas existentes, transformando potencialmente los plazos tradicionales que antes abarcaban varios años.

«La destreza y creatividad de las Fuerzas Armadas estadounidenses pueden dar grandes resultados cuando tienen libertad para trabajar al margen de la burocracia habitual», añadió el director del proyecto. «Este esfuerzo pone de relieve el potencial para agilizar los procesos y mejorar nuestra preparación general para el combate».

DIE

12 thoughts on “La Fuerza Aérea de EE.UU. integra con éxito el misil Harpoon en el avión de combate F-16

  • el 28 febrero, 2025 a las 11:45
    Permalink

    Las plataformas modernizadas resultan rentables y letales frente a diseños nuevos, que muchos dan quebraderos de cabeza

    Respuesta
  • el 28 febrero, 2025 a las 15:18
    Permalink

    Lo que faltaba que así los F-16 de Marruecos tengan capacidades anti buque contra España…

    Respuesta
    • el 1 marzo, 2025 a las 10:22
      Permalink

      El problema no es que lo tenga Marruecos, sino que España no lo tenga

      Respuesta
  • el 28 febrero, 2025 a las 15:35
    Permalink

    Dos armas que poseé Ucrania, con lo creativos que han sido estarán en ello con toda seguridad.

    Respuesta
  • el 28 febrero, 2025 a las 16:05
    Permalink

    Se supone que el F-16 era compatible con el misil. Supongo que lo que han hecho es instalar el software para ello. Supongo que esto indica un mayor compromiso de la USAF en misiones antibuque, con el Pacífico en mente. No entiendo cómo EEUU no suministra un escuadrón de F-16 de segunda mano a Filipinas. Además de reforzar la alianza con Filipinas daría un mensaje de firmeza en la región.

    Respuesta
    • el 28 febrero, 2025 a las 22:56
      Permalink

      Bueno, el F-16V es uno de los contendientes por hacerse con un pedido por 40 cazas en Filipinas. Los otros aviones considerados son el Gripen y el KF-21. Este último es bimotor y de mayores costos operativos, además que aún está en sus inicios, no tiene plena operatividad en la RoKAF y solo tiene asegurada una linea de fabricación por 20 aviones. Saab ha firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) en materia de defensa en 2023 con Filipinas, que podría beneficiar al caza sueco, al que la PhAF ha guiñado positivamente. Obviamente este incremento de capacidades del F-16 lo acerca más a las necesidades filipinas; y dado el nivel de asociación militar entre Manila y Washington, no sería de extrañar que finalmente el caza estadounidense se lleve el contrato.

      Respuesta
      • el 2 marzo, 2025 a las 16:39
        Permalink

        Lo siguiente será integrar el NSM en el F16 y F18 Superhornet, un multiplicador de fuerza

        Respuesta
  • el 1 marzo, 2025 a las 17:27
    Permalink

    Aquí, el JEMA sigue teniendo a los Tifón capados con misiles de ataque a superficie o ASM. Tenemos una cúpula militar llena de cataratas en los ojos.

    Respuesta
    • el 3 marzo, 2025 a las 16:49
      Permalink

      Se ha previsto tener incorporado el Brinstone de 60km de alcance en los Eurofigther para 2027

      Respuesta
  • el 2 marzo, 2025 a las 02:42
    Permalink

    Yo tengo entendido que varios, otros, países ya habían integrado el harpoon, en los F-16: Noruega, Dinamarca, Chile.

    Respuesta
  • el 2 marzo, 2025 a las 17:57
    Permalink

    Lo de instalar ahora el Harpoon en el F16 está claro que es porque las posibilidades de confrontación con China son evidentes, aparte de poner para usar el gran número de misiles que posean. Con el Harpoon puedes atacar también a objetivos en tierra desde unas 100 millas.

    Respuesta
  • el 3 marzo, 2025 a las 16:46
    Permalink

    Sólo los Eurofigther de tranche 3 podrían lanzar el Taurus, los F18M españoles si están adaptados para lanzar el Harpoon AGM-84 em su versión lanzable desde el aire y el Taurus ( que deberiamos tener una mayor reserva de guerra). El programa Halcon 2 y 3 ya contempla el uso del Taurus por eso se deberían comprar una segunda tanda del mismo. El futuro es la versión del NSM lanzable desde el aire el JSM

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.