La India pone sus miras en el caza furtivo Su-57E y el misil hipersónico Zircon en unas negociaciones revolucionarias con Rusia.

El gobierno de la India está examinando la última propuesta de Rusia para adquirir el caza Su-57 de quinta generación. El acuerdo de concretarse se estructuraría en dos fases. Según la reciente oferta preliminar, se adquirirían dos escuadrones listos para volar, mientras que entre tres y cinco escuadrones adicionales podrían construirse bajo licencia en las instalaciones de HAL en Nashik, en el estado de Maharashtra.

Esto marcaría la colaboración de defensa indo-rusa más ambiciosa desde el proyecto de misiles BrahMos.

Un aspecto central de la propuesta de Moscú es la transferencia total de tecnología, el acceso a los códigos fuente y los derechos de integración para los sistemas de misiles indios. Estas concesiones están diseñadas para abordar las antiguas preocupaciones de la India sobre la dependencia de fabricantes de equipos originales extranjeros y las dificultades para integrar armas nacionales con plataformas importadas.

De concretarse, la India tendría un control significativo sobre la aviónica, los datos de misión y la integración de armas, beneficios que rara vez se han garantizado en adquisiciones de aeronaves importantes anteriores.

Para la Fuerza Aérea India (IAF), que actualmente opera cazas de cuarta generación como el Su-30MKI, el Mirage-2000, el MiG-29UPG y el Rafale, el Su-57E llenaría un vacío evidente. India no cuenta con aviones de quinta generación operativos, a pesar de sus ambiciones en cuanto a su Avión de Combate Medio Avanzado (AMCA) de fabricación propia. El Su-57E es el caza insignia ruso de quinta generación, diseñado para competir con los F-22 Raptor y F-35 Lightning II estadounidenses.

Con China desplegando su caza furtivo J-20 en cantidades cada vez mayores y Pakistán apoyándose fuertemente en el apoyo militar chino, la ausencia de un caza de quinta generación en el arsenal de la India se ha convertido en una vulnerabilidad estratégica.

Si bien el Su-57E por sí solo aumentaría el poder aéreo de la India, es la posible integración del  misil hipersónico 3M22 Zircon  lo que hace que este posible acuerdo sea revolucionario.

Si se despliega a bordo del Su-57E, el Zircon ofrecería a la India una  capacidad de primer ataque  contra objetivos adversarios clave (bases aéreas, estaciones de radar, buques de guerra y centros de comando) sin exponer el avión de lanzamiento a las defensas aéreas enemigas.

Los medios rusos han insinuado integraciones de prueba exitosas del Zircon con la plataforma Su-57. De confirmarse, esta combinación representaría uno de los paquetes ofensivos más formidables de la aviación militar mundial.

El paquete del Su-57E se está posicionando como una alternativa rentable y resistente a las sanciones a los cazas occidentales. Las disputas arancelarias de EE. UU. con la India, sumadas a los retrasos en la finalización del contrato de 114 cazas Rafale MRFA, brindan a Rusia una oportunidad para presentar su avión como una solución más rápida y con menos trabas políticas. Moscú también ha destacado los menores costes operativos en comparación con las plataformas furtivas occidentales como el F-35, a la vez que enfatiza el mantenimiento a largo plazo mediante la fabricación local.

Para la Fuerza Aérea India, el acuerdo podría abordar parcialmente el déficit de escuadrones de cazas previsto para la próxima década, con el retiro de los MiG-21 y los Jaguar más antiguos. La incorporación de cazas de quinta generación representaría un importante salto de capacidad, mejorando la penetración furtiva, la fusión de sensores y la capacidad de guerra centrada en la red. Sin embargo, la propuesta también llega en un momento en que la India avanza en su propio programa de cazas furtivos AMCA, lo que plantea interrogantes sobre la superposición, los plazos y la asignación de recursos.

Para Rusia, la exportación de cazas Su-57 a la India proporcionaría una financiación crucial para la producción a gran escala de su flota de quinta generación en un momento de alta presión por las sanciones y una escasez de compradores internacionales. A diferencia de proyectos conjuntos anteriores, como el programa FGFA cancelado, esta propuesta es más agresiva y parece diseñada para aprovechar un momento en el que India se encuentra atrapada entre las presiones occidentales y las urgentes necesidades operativas.

Los puntos clave de decisión dependerán de la evaluación india de la madurez del Su-57, dada la lenta incorporación nacional a las Fuerzas Aeroespaciales Rusas. Persisten las preocupaciones sobre la fiabilidad de los motores, la estabilidad de la cadena de suministro bajo las sanciones y el riesgo de invertir en una plataforma en constante evolución. Además, la integración de cazas rusos en una flota de la Fuerza Aérea India, ya dominada por proyectos franceses, estadounidenses y nacionales, podría complicar la logística y los procesos de entrenamiento.

La propuesta se encuentra actualmente en evaluación preliminar por parte del Ministerio de Defensa. Si las negociaciones continúan, la India podría adoptar una estrategia mixta de adquisición de flota: Rafale para funciones de combate medio, Su-57 para ataque profundo y dominio furtivo, y AMCA para necesidades autóctonas a largo plazo. La decisión reflejará no solo las necesidades operativas, sino también el equilibrio geopolítico más amplio de la India entre Washington, París y Moscú.

La decisión no se tomará a la ligera. Sin embargo, con los rivales regionales de la India impulsando sistemas avanzados, la presión para actuar con rapidez es mayor que nunca.

Jaydeep Gupta

15 thoughts on “La India pone sus miras en el caza furtivo Su-57E y el misil hipersónico Zircon en unas negociaciones revolucionarias con Rusia.

  • el 25 septiembre, 2025 a las 14:30
    Permalink

    Qué los compren, se merecerán una buena paliza por parte de China. Un estado tan corrupto, repleto de funcionarios incompetentes y más soberbios que los franceses, no es que salga algo bueno.

    Tas la paliza y la perdida de unas aeronaves, verán como en Rusia se lavaran las manos argumentando que se trata de material militar de explotación.

    La transferencia tecnológica que tanto exige la India, no es lo mismo como si se tratase de naciones miembros de la OTAN, Australia, Corea del Sur o del Japón. Por lo general, hasta USA compra tecnología a otras naciones, así que, la transferencia es mutua, a no ser que se trate de cazas de superioridad aérea estratégicos como el F-22. Mientras que de la India, tecnológicamente, es muy poco lo que puede ofrecer.

    Respuesta
    • el 25 septiembre, 2025 a las 18:03
      Permalink

      Que yo sepa Estados Unidos no le gana a una potencia desde el 45,veo mucho resquemor con estas afirmaciines,de lo cual ya dije en otro comentario que la India no iba comprar un caza que se echa averiado un mes en su pais,o en La Coruña o en otro sitio como pasó.

      Respuesta
  • el 25 septiembre, 2025 a las 14:43
    Permalink

    Al parecer los indios han decidido sumarse al bloque de las grandes dictaduras del planeta, Lastima. Querian sustituir a China como la fabrica del mundo, pero lo han estropeado. Espero que apple y otras empresas americanas saquen pronto sus fabricas del pais.

    Respuesta
    • el 25 septiembre, 2025 a las 16:34
      Permalink

      Este avión y su misil parece mejor que el Rafale, F 15 y otros artilugios que los incautos pagan a precio de oro.

      Respuesta
      • el 25 septiembre, 2025 a las 18:42
        Permalink

        Entre lo que parece y lo que es hay un mundo. Todavía ni Rusia se atrevió a enseñar las hazañas increíble del SU-57 en Ucrania.

        Respuesta
      • el 25 septiembre, 2025 a las 20:59
        Permalink

        Por eso los rusos los tienen a cientos. Ya se ha demostrado en Ucrania lo buena que es la chatarra rusa

        Respuesta
      • el 25 septiembre, 2025 a las 23:52
        Permalink

        Debe parecerle a algunos el F22 raptor le lleva 20 años de adelanto y ya van por uno de 6a generación. Tontos serán los Indios los rusos no tendrán ningún problema en pasarles los codigos fuente y drmás datos sensibles a los chinos y éstos a los paquistanies. hay que ser tontos

        Respuesta
    • el 25 septiembre, 2025 a las 18:04
      Permalink

      Definame dictadura,porque lo de Estados Unidos en los ultimos 35 años lo es

      Respuesta
  • el 25 septiembre, 2025 a las 17:16
    Permalink

    Y encima se van a llevar la versión de exportación, si ya la que tienen los rusos es polémica si encima te dan la otra los pakis le bajan algún Su-57 de manera rápida. Por no hablar que esto no será de forma instantánea a saber cuanto va a tardar…

    Respuesta
    • el 25 septiembre, 2025 a las 19:01
      Permalink

      Este avion ya opero en combate en Ucrania,y no derribaron ninguno,con defensas Otan de primer nivel y sovieticas.Y hay videos del 2022 no de hace 4 dias.

      Respuesta
  • el 25 septiembre, 2025 a las 18:19
    Permalink

    Era la reaccion mas obvia a las amenazas de EEUU contra india. Unirse Mas a china y rusia.
    Lo mismo ha hecho España ante las amenazas de Trump, el Gobierno de China ha asegurado este martes que España está «a la vanguardia» de las relaciones del gigante asiático con los países europeos.

    Si alguien te amenaza te unes a sus enemigos, reacción obvia. China está abriendo fábricas de coches en Hungría y España, que son sus aliados. Mientras Francia y Alemania están cerrando fábricas porque su aliados EEUU no les compra coches, curioso…

    Respuesta
  • el 25 septiembre, 2025 a las 20:00
    Permalink

    Creo que el Su-57 y el Su-75 Checkmate son las mejores opciones a las que India puede aspirar debido a su situación Geopolítica.

    Respuesta
  • el 25 septiembre, 2025 a las 20:44
    Permalink

    No me creo que vayan a echar el AMCA a la basura para comprar Su-57. Los franceses encantados de venderles el FCAS. Y si se lo piden la versión embarcada y portaviones también. Trump les ofreció el F-35. Además India salió del Su-57 ante los desplantes y chuleo que les hacían los rusos. Que los rusos les tomaron el pelo con los portaviones, los MiG-29K y varias otras compras. Por eso se decantaron por Israel y Francia..Y por último si hay guerra con China los rusos les van a filtrar todo acerca de los Su-57 hindúes. No lo veo nada claro. Más bien me parece propaganda de rusos e hindúes.

    Respuesta
  • el 25 septiembre, 2025 a las 22:42
    Permalink

    India decidirá lo que sea mejor para el país, y si tenemos en cuenta la no transferencia de tecnología sobre el F35, los aranceles que tío sam y la presión que se ejerce sobre el país para que no se alinee con Ru.sia y Chi.na… pues está es la respuesta.
    Transferencia total de Ru.sia para disponer de una segunda plataforma , junto con los Rafale, ya que el tejas no está dando el resultado adecuado después de décadas.

    Respuesta
  • el 25 septiembre, 2025 a las 23:36
    Permalink

    No se yo, volver después de salirse de ese programa con Rusia, y con todos los problemas que tiene el avión aun…. Otro bandazo indú o una manera de presionar a otros ofertantes……

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.