Ecuador confirma que no enviará material militar de la era soviética a EE.UU.

La ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, confirmó el lunes que Ecuador no enviará equipos militares de la era soviética a Estados Unidos, ya que podrían ser utilizados en Ucrania contra las tropas rusas. El anuncio es un revés a un plan de enero para intercambiar el equipo por 200 millones de dólares en nuevos equipos de Estados Unidos.

La decisión de Ecuador fue anunciada el viernes por el embajador ruso en Ecuador, Vladimir Sprichan, y los medios de comunicación rusos.

“Después de un análisis, verificamos que nuestra posición es abstenernos de enviar cualquier tipo de armas a países involucrados en conflictos armados internacionales” dijo Sommerfeld. “La decisión se basa en nuestro compromiso de respetar el derecho internacional y apoyar la resolución pacífica de disputas, tal y como establece su pertenencia al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Transparencia de la Asamblea Nacional, Sommerfeld dijo que el gobierno respeta la preocupación del gobierno ruso de que los equipos donados a Ecuador hace 20 años puedan ser utilizados contra las tropas rusas en la guerra entre Rusia y Ucrania. “No podemos descartar esta posibilidad, por lo que estamos cambiando nuestra posición respecto al envío del armamento a Estados Unidos”.

En respuesta a una pregunta, Sommerfeld admitió que en un principio el gobierno desconocía la existencia de un acuerdo entre Ecuador y Rusia para no transferir los equipos a terceros.

Aunque Sommerfeld dijo que las fuerzas armadas de Ecuador ya no califican el equipo soviético como “chatarra”, una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores dice que personal de la embajada rusa inspeccionará parte del equipo en un almacén militar en Guayaquil. “El equipo no está operativo y un oficial del ejército mostrará a los rusos el intercambio de mensajes en el que un comandante del ejército ruso dijo que el equipo ya no se fabricaba y que no había repuestos disponibles”, declaró la fuente anónima a Ecuavisa. “El comandante ruso aconsejó que el equipo fuera almacenado, puesto que ya no era útil”.

La fuente agregó que las conversaciones privadas entre Sprichan y el embajador estadounidense Michael Fitzpatrick jugaron un papel importante en la decisión de no enviar el equipo a EE.UU. “EE.UU. no estaba al tanto del acuerdo entre Ecuador y Rusia sobre el equipo y no quería complicar su asistencia al gobierno. Estados Unidos sigue comprometido a apoyar a Ecuador en la lucha contra los narcoterroristas y esto quedó claro en las reuniones del viernes.”

Cuenca HighLife

5 thoughts on “Ecuador confirma que no enviará material militar de la era soviética a EE.UU.

  • el 21 febrero, 2024 a las 12:02
    Permalink

    Una sabia desicion de Ecuador he leído que a lo largo de sus 200 años de historia siempre se ha mantenido neutral en los conflictos globales.
    El problema de esa guerra primero es entre blancos y es entre la OTAN que le da armas a Ucrania y Rusia.
    Segundo. Cambiar 200 millones en armamento gringo obsoleto como lo es los helicópteros UH-60A Black Hawk para perder 1200 millones en exportación al mercado ruso era una mala idea.
    Tercero.Eccuador es un país miembro garante de la ONU tiene que abogar por la paz más no por la guerra.

    Sábia desicion del país Suramericano ubicado en la mitad del mundo.

    Respuesta
    • el 21 febrero, 2024 a las 18:11
      Permalink

      Los rusos ganaron la guerra de la banana ecuatoriana.

      Respuesta
      • el 22 febrero, 2024 a las 20:01
        Permalink

        Señor(a) Miau o como se llame, tenga la decencia de opinar con nombre y apellido y de cosas que domine, de lo contrario evite opinar.

        Respuesta
    • el 21 febrero, 2024 a las 18:40
      Permalink

      Eso es obvio, los Pro OTAN dirán que error, los PRO Rusos que por Rusia, pero primero afectar a Ecuador con sus importaciones millonarias y cambiar helicópteros MI171 por UH60, no suena mal, solo 2 MI171E eran recientes, pero DUDO MUCHO, que le dieran sistemas antiaéreos, misiles antiaéreos portatiles nuevos a Ecuador y DUDO TAMBIÉN, les dieran lanzacohetes para sustituir sus DM21 y sus RM 70, vaya era una obvia perdida de capacidades. Si apenas a algunos países Europeos les dan armas no imagino cuánto tardaría para Ecuador y 12 UH60 no cambia RM70, DM21 y menos es un sistema de misiles antiaéreo.

      Respuesta
  • el 22 febrero, 2024 a las 19:59
    Permalink

    Una decente respuesta de Ecuador. Cambiar los MI-17, por UH-60 es una estupidez, baste con ver los costos de hora de vuelo y la capacidad de transporte de material y personal por unidad. Además es más que sabido por los ecuatorianos y los demás países sudamericanos que Perú, por su relación «estratégica» con USA (les pagan las modernizaciones de sus submarinos, tienen en ese territorio un «centro» de investigaciones de «enfermedades» tropicales, entre otras cosas que son «más bizarras»), jamás aceptaría que USA, incremente su capacidad militar.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.