La Marina alemana planea adquirir buques lanzamisiles no tripulados.

La Marina Alemana lleva tiempo planeando la adquisición de 18 buques de superficie no tripulados, conocidos como Sistemas de Combate de Superficie Futuros (FCSS), para complementar sus corbetas, así como al menos 12 Grandes Vehículos Submarinos No Tripulados (LUUV) para apoyar a sus submarinos. Recientemente, se ha añadido una nueva clase de vehículos no tripulados: los Grandes Buques de Misiles Remotos (LRMV).

Según una tabla publicada en su documento de dirección estratégica “Kurs Marine”, la Marina pretende poner en servicio un total de tres de estos LRMV para 2035 para complementar sus fragatas.

De acuerdo con fuentes navales, los planes los perciben fundamentalmente como embarcaciones que llevarán misiles a través de lanzadores verticales. También es posible que puedan ser embarcaciones tripuladas. Sin embargo, esto requeriría un mayor esfuerzo de planificación, ya que habría que proporcionar alojamiento y salas de suministros adecuadas para el personal. Los planes parecen estar en una fase inicial, por lo que, al parecer, aún no se han ultimado los detalles sobre el desplazamiento y el número de contenedores de lanzamiento.

Mientras que los Países Bajos planean introducir buques de almacenamiento no tripulados, conocidos allí como Buques de Apoyo Multifuncional (MLA), para su uso en el Mar del Norte, que también realizan tareas de patrulla, los LRMV alemanes están destinados a su uso en el Atlántico. Dado que allí prevalecen condiciones climáticas más severas, es probable que esto afecte su diseño, por ejemplo, en términos de tamaño y navegabilidad.

Según fuentes navales, los buques arsenal alemanes estarán diseñados principalmente para la defensa aérea, incluyendo la Defensa Antimisiles Balísticos (BMD). Por lo tanto, portarían misiles como el SM-2 o el SM-6. El sensor de otro buque se utilizaría para la designación de objetivos. Esto podría incluir las futuras fragatas Clase 127, diseñadas específicamente para la defensa aérea y la BMD. También se informa que es posible asignar datos de objetivos a los misiles interceptores montados en los LRMV mediante enlaces satelitales.

Esto eliminaría la necesidad de proximidad espacial a un buque equipado con un sensor. Los LRMV también estarán armados para la autodefensa, aunque probablemente solo de forma muy limitada. El gráfico de Kurs-Navy también muestra que, además de la defensa aérea, la misión principal de los LRMV es el ataque marítimo. El armamento para esta misión podría incluir misiles de crucero Tomahawk, cuya adquisición se está revisando actualmente. Sin embargo, también sería posible equiparlos con los misiles 3SM Tyrfing, actualmente en desarrollo.

Básicamente, la Marina planea tener los buques de arsenal planificados “merodeando” en un área marítima específica durante un período de tiempo prolongado, lo que podría indicar que no tienen que alcanzar la misma velocidad que un F 127, que también está destinado a escoltar grupos de portaaviones.

La adquisición de tres LRMV probablemente se deba a que, según una vieja regla general, se necesitan tres unidades para tener una permanente en el mar. Las otras dos están en el astillero o en entrenamiento. Es probable que la fase de entrenamiento sea significativamente diferente a la de los buques tripulados.

Si bien los nuevos buques de arsenal no representan una verdadera novedad en términos de construcción naval, el desafío probablemente resida en la tecnología de la información y las comunicaciones seguras. Estas deben ser fiables y resistentes ante los intentos del adversario de penetrar el sistema. De lo contrario, existe el riesgo de que los LRMV sean pirateados y acaben en puerto enemigo.

Dados los avances tecnológicos, la introducción de los nuevos buques después de 2030 no parece descabellada, sobre todo porque la Marina está adquiriendo experiencia en autonomía, por ejemplo, con los dos experimentos operativos para el FCSS programados para los próximos meses.

Lars Hoffmann

1 thoughts on “La Marina alemana planea adquirir buques lanzamisiles no tripulados.

  • el 25 septiembre, 2025 a las 03:09
    Permalink

    Esto es casi una buena noticia. El lado malo es que el buque es de superficie… ¡debe ser submarino!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.