La mayoría de la flota rusa del Mar Negro abandona su base en Novorossiysk.
Los últimos acontecimientos sugieren que la mayor parte de la flota rusa del Mar Negro ha partido de Novorossiysk, donde se encontraba concentrada desde hacía meses. Este movimiento abrupto ha provocado especulaciones generalizadas, ya que las autoridades rusas no han dado ninguna explicación oficial al respecto.
Los observadores señalan como posible catalizador la reciente serie de ataques ucranianos con armamento avanzado, incluidos los misiles de crucero lanzados desde el aire Storm Shadow y los misiles balísticos guiados de precisión ATACMS.
Estas armas han demostrado su capacidad para penetrar las defensas rusas, lo que plantea una amenaza significativa para los activos navales de alto valor.
Las imágenes satelitales compartidas por MT Anderson en su cuenta X resaltan la escala de la salida. Las imágenes del satélite Sentinel-2, fechadas el 20 de noviembre, muestran claramente una reducción en la densidad de barcos en Novorossiysk, lo que respalda las afirmaciones de que la mayor parte de la flota ha salido.
El propio Anderson especula que la medida podría ser parte de SNAPEX, un término naval ruso para un ejercicio de despliegue rápido, o alternativamente, una dispersión preventiva en respuesta a indicios creíbles de un ataque inminente con misiles.
Ya sea que este movimiento forme parte de maniobras rutinarias o sea una reacción a los ataques de precisión de largo alcance de Ucrania, pone de relieve la vulnerabilidad actual de las fuerzas navales rusas en el Mar Negro.
La partida de la flota plantea interrogantes sobre sus intenciones operativas y el cálculo estratégico más amplio del Kremlin en su lucha contra las capacidades de ataque cada vez más sofisticadas de Ucrania.
La Flota rusa del Mar Negro tiene opciones limitadas, pero estratégicas para redistribuirse, lo que le permitiría seguir involucrada en la guerra en Ucrania y minimizar el riesgo de ataques con misiles de largo alcance como Storm Shadow y ATACMS.
Una opción obvia es acercarse a la costa de Crimea, donde la flota podría contar con defensas aéreas más integradas proporcionadas por sistemas terrestres como el S-400 y el Pantsir-S1. Estas posiciones también garantizarían la proximidad operativa a centros logísticos clave como Sebastopol, al tiempo que reducirían en cierta medida el riesgo de ataques directos.
Otra opción sería que la flota se reposicionara en zonas más aisladas del este del mar Negro, fuera del alcance directo de los sistemas de misiles terrestres de Ucrania. Las zonas cercanas a la península de Tamán o más cercanas a las bases de Novorossiysk ofrecen relativa seguridad, aunque una medida de ese tipo reduciría significativamente la capacidad de la flota para participar activamente en operaciones en torno a Ucrania.
Sin embargo, esta estrategia de dispersión corre el riesgo de hacer que los buques sean vulnerables a futuros cambios en el alcance de las capacidades de misiles de Ucrania.
Otra posibilidad es que la Flota del Mar Negro opere en aguas internacionales del Mar Negro, lo que complicaría la planificación de un ataque ucraniano. Sin embargo, esa estrategia plantearía desafíos para mantener un apoyo logístico y un reabastecimiento efectivos para los buques, así como posibles dificultades con la navegación y la coordinación en un entorno cada vez más tenso.
A pesar de estas opciones, ninguno de los escenarios ofrece una protección completa contra ataques guiados con precisión, especialmente si Ucrania continúa ampliando el alcance y la variedad de su arsenal de misiles. La flota deberá adaptarse a un equilibrio entre seguridad y eficacia, que será un factor clave en la actual campaña militar.
La Flota rusa del Mar Negro está formada por una amplia gama de buques de guerra diseñados para proporcionar defensa costera y capacidades operativas en alta mar. Entre sus buques más notables se encuentran las fragatas de la clase Almirante Grigorovich, que sirven como los principales combatientes de superficie de la flota.
Estos modernos buques de guerra, equipados con misiles de crucero Kalibr, sistemas avanzados de defensa aérea y sensores sofisticados, desempeñan un papel central en las misiones de proyección de potencia y de ataque de precisión. Han sido un elemento clave de las operaciones navales rusas en la región, participando a menudo en ejercicios y patrullas de alto perfil.
Estas fragatas se complementan con las fragatas de clase Krivak, más antiguas, pero todavía operativas, diseñadas principalmente para la guerra antisubmarina. Aunque menos avanzadas que sus sucesoras de clase Almirante Grigorovich, estos barcos siguen siendo activos capaces de hacer cumplir la estrategia marítima de Rusia.
Además, la flota incluye una serie de corbetas misilísticas más pequeñas, como la clase Buyan-M, que están especialmente adaptadas para operar en las limitadas aguas del Mar Negro. Estas corbetas están armadas con los mismos misiles Kalibr que sus homólogas de mayor tamaño, lo que las hace desproporcionadamente potentes para su tamaño.
El componente anfibio de la flota está compuesto por buques de desembarco de la clase Ropucha y los más antiguos buques de la clase Alligator, que proporcionan capacidades cruciales de transporte marítimo y asalto anfibio.
Estos buques han sido fundamentales en las operaciones logísticas de Rusia, en particular durante períodos de mayor actividad en la región. Su capacidad para transportar tropas, vehículos y suministros los convierte en activos vitales en cualquier posible escalada de hostilidades.
Las capacidades submarinas son otro elemento importante de la Flota del Mar Negro. La flota opera varios submarinos diésel-eléctricos de la clase Kilo, a menudo denominados «agujeros negros« debido a sus características de sigilo.
Estos submarinos están armados con torpedos y misiles Kalibr, lo que les da la capacidad de atacar objetivos en tierra o en el mar sin dejar de ser difíciles de detectar. Se han desplegado con eficacia en conflictos pasados, incluida la intervención de Rusia en Siria.
Si Rusia perdiera una parte importante de su Flota del Mar Negro en una serie de ataques con misiles de precisión de largo alcance, supondría un duro golpe para su capacidad de afirmar su dominio marítimo en la región.
La Flota del Mar Negro es fundamental para proporcionar apoyo logístico, hacer cumplir el bloqueo de los puertos ucranianos y realizar ataques con misiles desde el mar. La pérdida de activos clave como fragatas, corbetas o submarinos reduciría en gran medida la potencia de fuego de Rusia y su capacidad de defensa móvil en el Mar Negro.
Las consecuencias operativas de un escenario de este tipo serían profundas. Sin una presencia naval adecuada, Rusia tendría dificultades para asegurar sus rutas de suministro a Crimea y los territorios ocupados, lo que dificultaría la entrega de armas, municiones y otros recursos vitales a las líneas del frente.
Además, la reducción de los buques capaces de lanzar misiles como el Kalibr reduciría la capacidad de Rusia para sostener ataques con misiles de alta intensidad contra la infraestructura ucraniana, un componente clave de su estrategia para socavar el esfuerzo bélico de Ucrania.
Desde el punto de vista estratégico, la pérdida de una parte importante de la flota inclinaría el equilibrio de poder en el mar Negro hacia Ucrania y sus aliados, lo que crearía oportunidades para que este país perturbara las líneas de suministro rusas o ejerciera un mayor control sobre su propia costa.
Esto podría conducir a la restauración de rutas de navegación comercial que actualmente se encuentran amenazadas e incluso abriría la puerta a nuevas iniciativas militares ucranianas.
En el frente diplomático, una pérdida de esa magnitud dañaría gravemente la reputación de Rusia como potencia militar. La Flota del Mar Negro es un símbolo de la fuerza naval del país, y una pérdida significativa sería una señal de debilidad para la comunidad internacional. Esto podría alentar un mayor apoyo militar a Ucrania por parte de Occidente, que vería una oportunidad de degradar aún más las capacidades militares de Rusia.
En conclusión, la pérdida de una parte significativa de la Flota del Mar Negro sería un desastre multifacético para Rusia, disminuyendo sus capacidades tácticas y estratégicas en la guerra con Ucrania.
B.Military
Huyen es la palabra adecuada, del verbo Huir.
Son viles cobardes que son muy valientes para bombardear ciudades viles genocidas, pero ahora que les plantan cara ya no saben ni donde esconderse.
Tienen miedo a los Scalp si se quedan en el puerto.
Tienen miedo a los Neptune, a los Harpoon lanzados por F16 y a las lanchasRC, si salen del puerto.
Su mejor opcion es escapar del Mar Negro.
«Su mejor opcion es escapar del Mar Negro». Eso de momento es imposible Mann, Turquia no creo que vaya a dar permiso de paso a esos buques mientras esten en guerra. Sería una vileza.
Algunos de sus barcos y puede que submarinos a traves de las esclusas y los canales del Volga- Don pueden pasar al Mar Caspio ya lo han hecho antes
Bueno, los EEUU también han retirado su portaaviones de las cercanías de Yemen. Los Huties dicen haber atacado la flota con éxito. Que han alcanzado al porta y a varios destructores. Sin embargo la marina de EEUU guarda silencio total sobre ello muy sospechosamente. Los Huties tienen misiles y drones y saben usarlos. Y los yemeníes van en chanclas… Los Rusos no son los únicos que tienen que esconder sus barcos.
Vaya burrada que has soltado. Anda que sería notición resonado que la flota estadounidense se vea obligada a pasar por el cabo de Buena Esperanza y cambiar su logística global por qué y por los drones Huties que les deniegan el paso por el Mar Rojo ¿Lo has leído en alguna parte? ¿Y cuando la flota norteamericana vuelva a pasear sus portaaviones impunemente por el estrecho de Mab Al-Mandab qué vas a decir?
Impresionante, te cuentan que los rusos tienen que retirar la flota y despues describe lo avanzados que son sus sistemas y armamentos.
Y todo ello causado por una nación sin flota. Rusia actualmente es un quiero y no puedo. Todo es un «se le supone».
Mann, supongo que te refieres a Israel, que solo sabe bombardear hospitales, escuelas, campamentos de refugiados, personas que están recogiendo alimentos y agua, personal humanitario de otras naciones (entre ellos los de un chef español muy conocido) , asesinar a médicos y enfermeros, matar a personal de la ONU, asesinar a periodistas y atacar bases de los Cascos Azules en el Líbano (por cierto, Israel mató a un soldado español de los Cascos Azules hace ya algún tiempo en un ataque deliberado).
No es de extrañar que Netanyahu haya sido
declarado CRIMINAL DE GUERRA y GENOCIDA, al igual que los terroristas de HAMAS (otros asesinos y criminales).
Por otro lado sería de estúpido dejar tu flota al alcance de los misiles de tus enemigos. Te pongo un ejemplo: ¿Permanecerían en Rota las unidades de nuestra flota en caso de guerra con Marruecos?. ¡Por supuesto que no!. Nosotros haríamos lo mismo que los rusos.
Que va JF viajero…
El señor mann dejo escrito para la posteridad
Que la difencia entre rusia e israel era que…. Atencion…» Muy facil, lo de rusia es una invasion y lo israel una operacion de rescate»
(Te acuerdas mann. Te recuerdo lo de que la onu autorice bombardeos nucleares sobre ciudades rusas)
Y luego va de santo el tio. Ofensiva hipocresia.
Juan tienes un lio que lo mezclas todo, y que como todos los que saben que tienen perdido su argumento, hacen un cambio de tema para desviar la atencion, y ademas con un tema que no viene a cuento.
El tema es la flota rusa que se esconde, viles cobardes que son muy valientes para bombardear ciudades viles genocidas, pero ahora que les plantan cara ya no saben ni donde esconderse.
Parece que no conoces las atrocidades de los rusos en España
que torturaban civiles españoles y que formaron torturadores para torturar a miles de civiles hombres mujeres e incluso niños.
Esta muy documentado, incluso esta en Wikipedia.
Carceles de tortura identicas a las que montaron en Xerson y en otros lugares ocupados.
Pero Mann, ¿en qué época vives?. Si te refieres a la Guerra Civil no te equivoques, porque eran comunistas de la Unión Soviética (entre los que había rusos, kazanos, …., y ¡oh casualidad, también ucranianos!). Y por cierto, los qué torturaba y asesinaban por parte de las izquierdas erán españoles (comunistas, anarquistas y socialistas). Sigue mi consejo, estudian un poquito más de historia porque te noto muy verde.
Referido a la flota rusa es muy lógico qué abandonen su base, porque como bien sabrás (o quizás no lo sepas), una flota fondeada en sus puertos y al alcance de las armas enemigas tiene su destrucción garantizada, y que yo sepa, todas las flotas de todas marinas de todo el mundo han salido de su puerto ante el riesgo de quedar atrapada en su base inmóvil es y, en consecuencia, sin poder defenderse. Y las que no pudieron abandonar su base cuando fueron cercadas, pues ya sabes cómo acabaron.
Luego la decisión rusa es muy lógica y cualquier marina del mundo haría lo mismo. Eso no es cobardía, sino sentido común (te he puesto el ejemplo de nuestra base de Rota en caso de guerra con Marruecos).
Por cierto, no mencionas nada de las matanzas que hacen los israelitas contra los palestinos, los libaneses y los sirios. Tampoco comentas que ayer de extendió un orden de captura internacional contra Netanyahu por parte del Tribunal Internacional Penal por crímenes de guerra y genocidio.
Tampoco comentas nada de como un soldado español de los Cascos Azules fue asesinando por el Ejército Israelí. ¿Quieres que te pase la fecha y su nombre?
Juan dixit » los qué torturaba y asesinaban por parte de las izquierdas erán españoles (comunistas, anarquistas y socialistas) » YES con instructores-torturadores rusos.
Enviaron profesores en torturar …… y eran rusos
lo dicen los informes, no eran Kazajos, o uzbekos.
Es historia, puedes leerla en muchos sitios y algun resumen en la Wikipedia.
Y testimonios que he oido, incluido de mis padres y tios, pero parece que quieren enterrar la historia.
La situacion entre Israel y Hamas y Hezbolá no es el objeto de éste articulo, aprovechar para desviar la atención sobre la retirada de la flota del rusa del Mar Negro no deja de ser una más de las tecnicas de desinformación empleadas por los prorusos y nunca mejor dicho » aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid»
Majete, yo no soy ni pro-ruso ni pro-ucraniano, ni me ciegan Putin ni Zelensky.
A mi solamente me interesa en primer lugar España, y en segundo lugar Alemania.
Venga Juan Francisco. La distancia no es la misma. Un misil ucraniano tiene que cubrir por lo menos 250 km para llegar a Novorosíysk.
Marruecos puede bombardear Rota con artillería, y no precisamente de la de mayor alcance.
Por otra parte, los españoles no vamos por ahí alardeando que tenemos los mejores sistema antiaéreos del mundo, como si hacen los rusos.
No te hace ningún favor cambiar el tema a los genocidas israelíes.
Ahh, y no te dejes engatusar por Artaban que no aporta nada util al Foro.
Adrián, no estamos finales del siglo XIX (por ejemplo, la desgraciada batalla de Santiago de Cuba de 1898) ni a principios del siglo XX (te recuerdo como quedó encerrada parte de la flota Rusa en Port Arthur en 1904 y previa al desastre ruso en la Batalla de Tushima).
Hoy estamos en el siglo XXI y las armas tienen muchísimo más alcance y un Guido muy preciso para obtener el mismo resultado que se conseguían en épocas pretéritas.
Dicho esto (y dado que no soy ni pro-ruso ni pro-ucraniano), también debo decir que los almites rusos han sido uno totales incompetentes dado que deberían haber retirado sus buques de gran porte a otras bases lejos del Mar Negro y haber dejado unidades de pequeño porte, y eso debieron hacerlo antes o al principio del conflicto.
Por otro lado no debemos olvidar que tanto las bases del Mar Negro como las del Mar Báltico son como grades «lagos» que son auténticas trampas para los grandes buques, y más teniendo en cuenta que quienes dominan las salidas (estrecho de Jutlandia y el acceso al Mar Mediterráneo por el Bósforo) están en manos de otras naciones. Para ello solo basta recordar el auténtico desastre que supuso para las marinas británicas y francesas su ataque su inicial ataque naval durante la Batalla de Galipoli durante la I GM.
En resumidas cuentas, las lecciones del pasado sirven para el presente y quien no la tenga en cuenta sufren sus consecuencias. Es por eso que considero lógica la retirada de los buques rusos de gran porte, aunque la decisión ha sido demasiado tardía (espero qué en un hipotético, aunque cada vez más probable enfrentamiento entre Marruecos y nuestra nación por las apetencias marroquíes sobre nuestro territorio nacional, nuestros almirantes no sean tan incompetentes como los rusos y replieguen las unidades de gran porte a El Ferrol para así no estar en puerto y a tiro de las armas de nuestro posible enemigo).
Cómo si Rusia no bombardeara hospitales, escuelas, teatros y asesinara civiles inocentes.
Pero no a la gran escala de matanzas de civiles que lo está haciendo Israel, esa es la gran diferencia.
Por cierto, Ucrania también ha bombardeado a civiles.
En las guerras no hay dirigentes inocentes y todos son culpables (algo confirmado por la historia).
Los alejan por un par de meses, hasta que ucrania firma la rendicion y ya no puedan lanzar ningun dron ni misil contra rusia.
En la Armada británica había la norma no escrita que cualquier capitán de barco que pusiera su proa ante el enemigo tendría razón.
Y cuando el Bismark fue hundido el Almirantazgo dijo que el barco, su capitán y tripulación hubieran sido unos dignos miembros de la Royal Navy.
Evidentemente de la rusa no se puede decir lo mismo. Ya sólo falta que después de esconderse les den la medalla al valor.
Aquelarre. No nos diga, pero más bien, parece que no confían tanto a sus “infalibles” S-300 y S-400…
mejor prevenir que lamentar, con tantas armas diferentes en el conflicto drones acuaticos, drones de vuelo bajo, misiles storm shadow, etc.
Por alejar los barcos un par de meses no pasa nada, Trump se ocupara de trser la. paz, o sea la rendicion de ucrania y ceder territorio.
Que Trump venga al rescate es la única esperanza del agresor porque si es por su ejército…
lo importante es que cederá territorio, da igual si viene de trump, scholz o mikey mouse.
Si de verdad excusas esto luego no te pongas a señalar las vergüenzas de los demás porque quedan en nada.
Qué una nación sin flota prácticamente haga replegarse a la Armada que se consideraba dueña del Mar Negro dice mucho del desastre de ésta.
Si la actuación del ejército ruso ha sido mediocre, la de su aviación pobre, lo de la Marina es para hacer casi una purga staliniana.
En el Mar Negro desaparecidos, el Báltico convertido en un mar OTAN y en Oriente con una marina china ya superandoles pocos mares pueden decir que son suyos. Donde quedaron los tiempos de la temida Flota Soviética.
Consecuencias directas de la «Operación Especial Militar Relámpago»… Grande Putin…
Mr. Putin será recordado como el «mayor impulsor de la Otan»… la que tenía «muerte cerebral».
Gracias a Putin, ahora la Otan es más fuerte, numerosa y poderosa.
El mayor MILAGRO ha sido el abandono de la neutralidad de Finlandia y Suecia, para ser miembros Otan. Gracias Mr. Putin.
Y para nada menciona los barcos ya hundidos (crucero, fragatas, corbetas, buques de desembarco, un submarino clase Kilo ) en total 26 barcos el 25% de su flota del mar negro.
Cómo continúe la guerra, visto lo visto, la Flota Rusa del Mar Negro pasará a ser una simple Flotilla.
Los barcos más pequeños y manejables podrán remontar los ríos y escapar al Mar Caspio, pero al resto solo les quedará refugiarse en el nuevo puerto que están construyendo en Abjasia (uno de los «Donbass» rusos en Georgia.
Seguro que cuando empezó la invasión ningún marino ruso pensaba que la cosa iba a acabar así…
Lo que debería preocuparos es cómo quedaría ucrania tras un acuerdo negociado. En la OTAN no, en europa no…….
Afortunadamente, lo que va a quedar claro es el papel futuro de Rusia en el mundo, comparsa de China (experta en presentarte como un igual).
Eso si, siempre amenazando y lanzando de vez en cuando un misil.
Si te queda duda, pregunta a los Abjasios, que se han levantado contra el protegido de Putin, algo inaudito.
Ucrania no se va rendir, un acuerdo negociado incluye la entrega de mas territorio, y la poblacion no quiere caer bajo la ocupacion rusa que inmediatamente se pone a torturar a los civiles.
Ya a torturado y asesinado a cientos de civiles en los territorios ocupados.
Y los ucranianos pueden hacer muchas cosas:
1 Destruir la flota del norte, sus cruceros sus submarinos, con drones.
2 Destruir la produccion y distribucion de petroleo y de gas
3 Fabricar bombas nucleares
4 Fabricar bombas sucias
5 y a la proxima cargarse Moscu y dejarlo radiactivo.
Todo esto no lo hacen porque estan restringidos por sus aliados occidentales, pero si les abandonan, no tienen limites.
De momento quien va a tener un invierno terrible son los rusos con los alimentos carisimos, cortes de electricidad, fallar la calefaccion a -30º y las tuberias reventando.
A la poblacion rusa ya no les parece tan bonita la guerra y las protestas seran multiples, posible colapso como em 1917
Mann, ¡que te gusta un BOOM nuclear que terminaría con toda la humanidad! .
¿Pero de verdad quieres eso? ¿Realmente sabes lo qué estás diciendo?.
Personalmente a mí como español no se me ha perdido nada en esa guerra. Simplemente no es la guerra de España ni la de los españoles ni la mía.
España como nación tiene otros problemas extremadamente peligrosos y que debemos solucionar, siendo uno de ellos el apoyo de Estados Unidos, Israel y Francia a las pretensiones de Marruecos sobre partes de nuestra Patria, ya sabes: Ceuta, Melilla, los Peñones, la Isla de Alborán y… ¡ahora incluso las Canarias, islas que jamás pisaron ni marroquíes ni musulmanes pero que tiene petróleo y las vitales «tierras raras» en su lecho marino y que algunos desean indisimuladamente! (no es la primera vez que Estados Unidos nos amenaza con quitarnos las Canarias, siendo una de ella en 1898 y otra entre 1976 a1982 si no nos incorporábamos a la OTAN (te supongo informado de estos hechos).
Pero a ti solo te importa Ucrania, Ucrania Ucrania y solamente Ucrania …. y a España que le den por saco.
Pues bien, vuelvo a repetirte que para mi España es mi prioridad y desde luego ni Ucrania ni Rusia lo son.
Y sí tanto ardor guerrero tienes, ya sabes que hacer: preséntate como voluntario en el Ejército Ucraniano y mata a todos los rusos que quieras, pero te advierto que es una guerra real y no es un videojuego.
Por cierto Mann, ¿tú has hecho el servicio militar?. Yo si lo hice, además en la unidad más condecorada y laureada de España, en los REGULARES (y por cierto, con un entrenamiento brutal) . Así que no me vengas con teóricas de batallitas y planes de salón sin saber lo que dices ni sus consecuencias.
¿Sabes lo que es la Doctrina de la Destrucción Mutua Asegurada de los años 60 y que sigue en vigor?. Anda, ¡infórmate!.
Juan Evidentemente NO has leido lo que he escrito.
Leelo 2 – 3 veces o mas si lo necesitas hasta entenderlo, es un breve resumen de algunas posiblidades estrategicas y no estan todas, hay mas y han sido publicadas en medios internacionales.
Todo lo demas que has escrito es una pataleta sin sentido y a continuacion empiezas a desvariar saliendote del tema tratado ya sabes lee 3 veces y luego escribes.
Haces preguntas y te respondo (sin dar muchos detalles). Si he hecho la mili, soy de la generacion dura del 7,62mm y del Z, y soy buen tirador, y en el cuartel los ratos libres me iba a la biblioteca militar.
Despues me fui a trabajar y a la universidad al mismo tiempo. Y conozco la MAD desde los 14-15 años, que tu vas con retraso y crees que los demas tienen tu bajo nivel.
Y que presumas de unidad, no te permite presumir de ti no has entrado en combate, ni te han laureado, ni nunca has hecho nada glorioso.
Y sobre todo NO sabes con quien estas hablando.
Hay un nuevo orden mundial?. Es china la nueva tierra de la oportunidad?. El sueño asiático en contraposición al sueño americano?. El nuevo mundo?. Esa es la pesadilla del supremacismo y el pensamiento hegemónico.
Hay que recordar que desde 2014 los nazis ucranianos se han dedicado a eliminar a los ucranianos prorusos bien sea bombardeando donbas durante 10 largos años o quemando vivos a 80 personas en odessa en 2014. Han sido especialmente intransigentes con quien hablara ruso y han perseguido a la iglesia ortodoxa y sus religiosos politizando aún más el conflicto. Este sí que es un conflicto de limpieza étnica?. Y a las puertas de rusia, por no decir en rusia mismo?.
Por qué no habían de serlo, están luchando por su supervivencia como nación, que harías tu?
Hombre, Mann, ¡por fin coincidimos en muchas cosas!.
Yo también soy de la época del casco modelo Z, del CETME mod. C, de los CSR M40A1, del misil contracarro COBRA, de las ametralladoras MG-1 (MG-42), de los camiones PEGASO 3045D y 3050, de los REO M34, de los LAND ROVER 88, 109 y 1200, del uniforme de paseo con botas y los dos… fuimos universitarios (ingeniería superior en mi caso)!.
Pero Mann, los tiempos han cambiado mucho y por ello te doy este consejo: No te preocupes tanto ni por Ucrania ni por Rusia y preocupate más por España. Te digo esto porque realmente España está hoy en peligro debido a los
enemigos interiores (los traidores separatismos y otros partidos antiespañoles) y exteriores (Marruecos y sus apetencias sobre nuestro territorio y que cuentan con el apoyo de Estados Unidos, Israel y Francia y que seguramente terminará en conflicto (algo que también han expresado algún que otro EX-JEMAD) y el conflicto latente de Gibraltar y el deseo de los gobiernos de su Hilarante (perdón, quise decir Graciosa) Majestad británica sobre nuestra aguas territoriales y… quizás algo más.
Por cierto, te sigo con atención y te rebato sin ánimo de ofender y no, no desvié mis comentarios del tema principal, es decir, he expresado mi opinión sobre la salida de la flota rusa de sus bases del Mar Negro dentro de este mismo artículo de esta excelente página que es GALAXIA MILITAR (a los cuales sinceramente felicito por su labor informativa).
En fin, te envío mis saludos.