La Marina francesa encarga drones submarinos para vigilancia en aguas profundas.

La Marina francesa ha encargado a Exail un vehículo submarino autónomo que vigilará infraestructuras críticas a profundidades de hasta 6.000 metros, anunció la compañía.

La arquitectura del nuevo dron se basará en el Ulyx de la empresa, un vehículo desarrollado en colaboración con el Ifremer, el instituto nacional de ciencia y tecnología oceánicas. La plataforma se utilizará principalmente para llevar a cabo operaciones de reconocimiento en el fondo marino, cubriendo infraestructuras sensibles como cables submarinos, muchos de los cuales se encuentran a una profundidad de 6.000 metros.

Garantizar la protección de esos activos ha resultado cada vez más difícil, incluso para las grandes armadas. Los funcionarios de la OTAN han advertido que Rusia podría atacar los cables submarinos para perturbar las actividades occidentales.

Varios países han seguido de cerca el desarrollo de la flota de submarinos de Moscú, ya que el país posee la capacidad de cortar cables en el fondo del océano.

Durante una visita de prensa a la fragata FREMM Normandie de la Armada francesa, organizada antes de la feria comercial Euronaval en París el mes próximo, los oficiales mencionaron la creciente actividad observada en los últimos años en las aguas que rodean la base naval de Brest, donde el barco estaba estacionado.

El pasado mes de diciembre, dos fragatas francesas, la Normandie y la Auvergne, siguieron de cerca, a un submarino ruso que transitaba frente a las costas de la localidad bretona, según medios franceses.

Se informa que esta ruta de tránsito es la que han tomado los submarinos rusos en los últimos meses para llegar a zonas cercanas a Irlanda.

Francia ha identificado la salvaguardia de su soberanía sobre los fondos marinos como una prioridad clave en el plan de inversiones francés para 2030.

En el marco del proceso de desarrollo de capacidades previsto en la Estrategia Ministerial para la Guerra en los Fondos Marinos, adoptada en 2022, la Armada francesa comprará vehículos submarinos autónomos y teledirigidos.

Para la última categoría, los funcionarios seleccionaron al proveedor francés Travocean con su vehículo DeepSea.

El nuevo dron submarino incorporará varios componentes fabricados en Francia y diseñados por Exail, incluidos sensores acústicos y el sistema de navegación inercial Phins.

Un representante de Exail se negó a decir cuándo sería la entrega del AUV, y se limitó a decir que sería antes de 2030.

Elisabeth Gosselin-Malo

2 thoughts on “La Marina francesa encarga drones submarinos para vigilancia en aguas profundas.

  • el 4 octubre, 2024 a las 12:35
    Permalink

    Este tipo de drones submarinos no han tardado mucho en ser planeados y en aparecer en escena. Estos mismos y otros modos de interceptación limitarían esa supuesta enorme autonomía de los submarinos enemigos por plataformas territoriales submarinas de terceros países, por ejemplo.

    Respuesta
  • el 6 octubre, 2024 a las 16:03
    Permalink

    Deberíamos tomar nota del vecino del Norte, después del gasto enorme y el fiasco de los S-80, tener unos drones submarinos que cubrieran bien el eje, Baleares-Estrecho-Canarias, que facilitaran información, con estaciones de seguimiento, serían (a mi modo de ver) muy efectivos y eficientes.
    Tener unos sumergibles (no submarinos) que no olvidemos, SON CONVENCIONALES, y aún así llevan personal a bordo, buques de apoyo etc. para tener una Marina de aguas cercanas a la costa (tampoco creo que necesitemos Submarinos nucleares) es mucho más cara y el área que cubrirán, cuando finalice el programa, será menor que los drones sumergidos a profundidades inalcanzables para los S-80.
    Vendría a ser algo así, como tener F-35 en el JC I, o embarcar drones con capacidad de interceptación y ataque. En realidad, España con sus portaaviones naturales que son las islas frente a la costa, lo único que necesita es la información que le pueden dar los drones, submarinos y aéreos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.