La mayoría de la población suiza se opone ahora a la compra de los aviones F-35A.

Una encuesta entre la población suiza destaca el rechazo a la compra de aviones de combate estadounidenses F-35, para la que el gobierno federal deberá liberar más dinero del previsto.

El problema está lejos de resolverse. Según una encuesta realizada por Tamedia/20 Minuten, en colaboración con el Instituto LeeWas, la mayoría de los suizos se oponen a la adquisición del caza F-35, fabricado por el gigante estadounidense Lockheed Martin.

Según la prensa suiza, incluyendo 24 Heures (grupo Tamedia), la encuesta revela que el 27% de los encuestados está a favor de considerar otro tipo de avión de combate, mientras que el 25% aboga por la cancelación total del proceso de adquisición. Esto representa un total del 52% de los suizos que ya no desean los aviones estadounidenses.

Entre las demás propuestas de la encuesta, el 23% cree que se deberían comprar menos aviones para evitar superar el precio inicial de 6.000 millones de francos suizos (aproximadamente 6.400 millones de euros), mientras que el 18% cree que los costes adicionales deberían cubrirse mediante un «mensaje sobre el ejército» (una decisión del parlamento sin votación popular). Solo el 5% está a favor de realizar una votación popular sobre los costes adicionales.

Las opiniones varían según el grupo de edad: el 32 % de los jóvenes de entre 18 y 34 años se opone a comprar un coche, mientras que solo el 18 % de los mayores de 65 años lo opina. Por el contrario, el 33 % de los mayores de 65 años preferiría reducir su flota, en comparación con el 15 % de los de entre 18 y 34 años.

Un dolor de cabeza presupuestario

El gobierno suizo pagará más por sus 36 F-35A de lo previsto inicialmente: según las últimas estimaciones del Consejo Federal, se espera que el presupuesto inicial de 6.000 millones de francos suizos aumente en 650 millones adicionales, hasta alcanzar los 1.300 millones. Suiza, que había insistido en mantener el precio fijo, tuvo que ceder ante el gigante estadounidense y, por lo tanto, deberá cubrir los costes adicionales derivados de la inflación.

En una conferencia de prensa el pasado agosto, el ministro federal Martin Pfister enumeró varias soluciones para reducir los costes: reducir los pedidos, aumentar las compensaciones (beneficios industriales para Suiza) y financiarse mediante un «crédito parlamentario».

Recordó también que el objetivo es mantenerse «dentro de los límites» del presupuesto fijado durante la decisión de compras, que también fue objeto de votación en 2020 y que solo fue aprobada por una mayoría muy estrecha por los suizos.

Un grupo de trabajo está revisando las recomendaciones formuladas en 2017 sobre el sistema de defensa aérea del país. Su objetivo es determinar si las recomendaciones de entonces siguen siendo pertinentes o si sería conveniente reevaluar los objetivos y prioridades de las adquisiciones. Se espera que las conclusiones se publiquen a finales de noviembre.

Además de tener que soportar los costes adicionales vinculados a la inflación para este programa de adquisiciones, Suiza también está sujeta a los derechos de aduana impuestos por la administración Trump, cuya tasa del 39% entró en vigor el 7 de agosto y tiene un impacto negativo en importantes sectores de la economía suiza, como la refinación de oro, la relojería y el chocolate.

Helen Chachaty

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.