Las exportaciones de aviones militares rusos van a caer en picado.
Antes de la invasión de Ucrania, la dirección aeroespacial rusa había planeado comercializar el bombardero pesado de nueva generación, el Su-57, y su muy promocionado derivado, el Su-75, a varios compradores militares extranjeros. Estos planes parecen ahora estar en suspenso.
El Su-57 tiene un bajo índice de producción. Es poco probable que los modelos de exportación estén disponibles hasta el final de la década. En cuanto al Su-75 de peso medio, el llamado avión «Checkmate», sólo se ha realizado en maquetas y gráficos por ordenador. Todavía no ha realizado ni un solo vuelo de prueba con éxito.
Para los compradores extranjeros, queda el Sukhoi 35 (Su-35), el único avión militar ruso en producción en serie. Se trata del bombardero pesado característico de Rusia, aunque su historial de combate en los cielos de Ucrania es desigual. Pero incluso el Su-35 podría no ser exportado con éxito en un número significativo esta década.
Incluso antes de la invasión rusa de Ucrania, la Ley para Contrarrestar a los Adversarios de Estados Unidos a través de Sanciones (CAATSA) fue un factor importante para disuadir a los posibles compradores del Su-35, como Egipto, Argelia e Indonesia. Para disuadir a los países de comprar armas rusas y negar a Rusia los ingresos de esas ventas, el Congreso aprobó una ley de sanciones a terceros para exigir al poder ejecutivo que los sancionara si lo hacían. Varios países han cancelado los contratos de compra de armas rusas y han buscado capacidades de defensa equivalentes en otros países en lugar de enfrentarse a la perspectiva de las sanciones de Estados Unidos.
Ahora la guerra de Ucrania y las consiguientes sanciones están teniendo un impacto devastador en el sector aeroespacial ruso. Las sanciones están paralizando la capacidad rusa de terminar el desarrollo, y mucho menos de producir en masa, de vehículos de combate de nueva generación como el Su-57 y el Su-75. Muchos fabricantes rusos dependen de la importación de máquinas herramienta avanzadas. Y el análisis de los restos de los misiles, drones y aviones rusos derribados en Ucrania ha revelado que contienen componentes y subsistemas occidentales que ya no pueden exportarse legalmente a Rusia.
Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia también necesitan reemplazar los aviones de guerra perdidos en combate, incluido un cierto número de Su-35.
De hecho, la reputación militar de las Fuerzas Aeroespaciales rusas se ha visto muy empañada por su mala actuación durante la invasión de Ucrania, y eso se está contagiando a los aviones. Incluso con una clara superioridad numérica y cuantitativa sobre la Fuerza Aérea de Ucrania, Rusia no ha logrado obtener ninguna medida de superioridad operativa o táctica sobre el campo de batalla desde el aire.
Además, el atractivo militar del Su-35 como caza-bombardero polivalente ha disminuido desde que, según se informa, Rusia ha perdido dos escuadrones en Ucrania debido a diversos defectos.
Tanto las fuerzas aéreas ucranianas como las rusas han sufrido pérdidas de alas fijas y rotatorias en un campo de batalla infestado de una amplia gama de capacidades de defensa aérea. Los sistemas menos costosos, como la artillería, los misiles y los drones, han resultado ser los sistemas de armas más decisivos en el conflicto. Según se informa, Rusia ha intercambiado más de 40 Su-35 con Irán a cambio de varios miles de drones y misiles que ahora utilizan para aterrorizar a los civiles ucranianos e inutilizar elementos de la infraestructura crítica ucraniana.
Apretado por las sanciones y presionado para reemplazar el equipo destruido por Ucrania, es probable que el sector aeroespacial ruso no tenga aviones que vender, aunque quiera hacerlo. Si los países compradores empiezan a cambiar de opinión -e invierten en drones y otras municiones guiadas de precisión menos costosas- el mercado de aviones de combate rusos podría empezar a disminuir rápidamente.
Peter A. Wilson
Prácticamente la mayor parte de las ventas de aviones militares rusos son a Argelia, India, y Egipto, y dos de ellos ya comienzan a pasarse al mercado occidental.
Me queda la duda del rumbo que van a tomar los argelinos, pero doy por perdido a Egipto a corto plazo y a India a medio plazo (India es tan importante que quizás se libre de sanciones durante un tiempo) pues es demasiado dependiente de Rusia.
Gran trabajo de promoción de sus productos de Putin.
¿Exportar? Primero ver si podrán fabricar los suficientes para reponer las pérdidas.
No, primero tienen que tener un producto que alguien quiera comprar.
La «Operación Militar Especial Relámpago» ha servido para que el mundo comprenda la pésima calidad del armamento ruso… Todo, gracias a Putin y su deseo de restaurar el IMPERIO ZARISTA 2.0
Adicional, la falta de microprocesadores avanzados, también será un difícil muro para la producción de nuevo armamento.
Como van las cosas, Rusia se tendrá que conformar con venderle armamento a Haití, Yemen, Sudan, Bolivia y Nicaragua.
Gracias Putin… ha resultado ser el mejor promotor del armamento occidental.
Si lo dices porque los arsenales gratis que dejaron los ucranianos atras de regalo, y el manpad stinger dejando mucho que desear y los tow y hasta la javalina y el atgm britanico sueco tambien y la gran cantidad de blindados de transporte de la otan y otros paises como Australia dejando mucho que desear hasta una mina se los ha cargado……todo ese arsenal nuevecito en manos de los rusos es peor para la otan porque todo ese armamento sera usado para hacer contramejoras contra ese mismo armamento, desde los dispositivos optronicos del javelin hasta el dispositivo de enganche o lock on de los stinger eso solo por alli para las guerras de baja intensidad del futuro, ejemplo porque a los k-52 ese helicoptero si puede decir que le han tirado de todo y eso es experiencia, le han lanzado creo que hasta el rbs70ng de Suecia, los stinger los mismo iglas rusos, los manpads britanico, que le experiencia o contra que se enfrentaron los apaches en Iraq o Afganistan?…..cero….
Este escribe mucha ciencia ficcion
Sera familia de asdruval?
Y mientras se despierta de su sue#o , los rusos siguen siendo derrotados en Ucrania y su ejercito el hazme reir mundial
Sr. Iroquois Pliskin, ¿dejando mucho que desear?pues mira por donde que fue un simple antitanque sueco el que puso fuera de combate a un T90M ruso, que según el ejército de Zarputín era indestructible.
Y si te pones a hablar de los Kamov k-52 alligator, ya llevan los ucranianos más de 200 derribados.
Y si alguna nacion le está proporcionando armamento pesado a los ucranianos es la misma Rusia, tan solo en la desbandada de los rusos en Jarkov, los ucranianos recuperaron más de 400 carros rusos y 600 transportes de tropas, eso sin contar el resto de armas que capturaron.
De todas formas, buen comentario para RT o sputnik news.
Pienso igual que el armamento ruso ha quedado retratado..calidad pesima..tegnología a 20 años detrás de Occidente…y se rumorea que su tan temido arsenal nuclear es fachada…inoperativos la mitad y la otra mitad de serias dudas en su funcionamiento..esperemos no tener que comprobarlo nunca
Finlandia y Suecia nuevos miembros de la OTAN, la próxima Bosnia-Herzegovina, todos los países de la OTAN aumentando sus gastos en defensa, las exportaciones de armas rusas en picado……. etc. etc….
Todo gracias al Sr. Putin y su obsesión por recuperar la antigua Unión Soviética.
Los que si cayendo en picado son los f-35 y esos que no estan en una guerra con nadie.
Pero «iroquois» como q se confundio de lugar , aca no es para escribir sobre ciencia ficcion
sera q no lee prensa/noticias para darse cuenta q lo q escribe es lo opuesto a la realidad ?
Creo que la caida de RT te ha pillado mal.
Todo muy bonito ,mientras tanto USA aumenta la venta de armamento y todos asiendo cola para comprar….que paletos
Sr. iroquois pliskin, y como van a construir los rusos esas contramedidas?, con la falta de chips y electrónica moderna, para cuando sean capaces de poner en serie algo decente la OTAN habrá cambiado sus sistemas tres veces.
Y aunque diseñen algo decente, quién me dice que un general corrupto no va a degradar los componentes de sus APSs?.
En cambio, los aviones rusos derribados llevan «lo mejor» de su electrónica para regalar a Occidente.
Para el sr. iroquois pliskin, cuelgo éste vídeo sobre otro accidente de un avión ruso (supuestamente de un Su-30) que impacta en una vivienda en Irkutsk.
Se reporta dos fallecidos, al parecer los pilotos.
https://twitter.com/TpyxaNews/status/1584138191702892544?t=Rej48RP1Dja8ReuoLRQmGg&s=08
Y ahora cuelgo este vídeo de un derribo de un Su-25
https://twitter.com/praisethesteph/status/1584126907767193601?t=DsCl0RrCN88BcPUMzvQ8mA&s=08
Entre unos y otros cualquier día acaban con la Fuerza Aérea rusa. A ver si se escribe un articulo sobre el estado actual de la industria aeronáutica rusa.