Lockheed Martin entrega el primer M270A2 modernizado al Ejército de Estados Unidos.
El lanzador M270A2 disparará municiones de última generación y proporcionará disparos de precisión de largo alcance hasta 2050.
Lockheed Martin ha entregado el primer lanzador del Sistema de Cohetes de Lanzamiento Múltiple (MLRS) M270A2 al Ejército de Estados Unidos en una ceremonia celebrada hoy en el Centro de Excelencia de Fuegos de Precisión en Camden, Arkansas.
«Esta entrega representa un hito importante para Lockheed Martin, ya que el sistema modernizado apoyará al Ejército y a los socios aliados durante décadas», dijo Jay Price, vicepresidente de Precision Fires de Lockheed Martin Missiles and Fire Control. «Nuestras galardonadas instalaciones de Camden siguen produciendo vehículos de primera clase, y este nuevo lanzador M270A2 continuará nuestro legado de fiabilidad probada en combate».
Lockheed Martin, en colaboración con el Red River Army Depot, está modernizando el M270 con un nuevo motor de 600 caballos de potencia, una cabina blindada mejorada y un sistema de control de fuego común (CFCS). Esta actualización proporciona compatibilidad con futuras municiones como el GMLRS de alcance extendido y el misil de ataque de precisión (PrSM). La restauración completa garantiza que el lanzador de la serie M270 siga siendo altamente eficaz y fiable para servir al Ejército de los Estados Unidos y a las naciones asociadas hasta el año 2050.
El M270A2 es un lanzador móvil de oruga pesada que permite realizar operaciones conjuntas en todos los dominios (JADO) y que puede transportarse en aviones C-17 y C-5. El lanzador y sus municiones están diseñados para permitir que los soldados apoyen la lucha conjunta atacando y derrotando a la artillería, las concentraciones de defensa aérea, los camiones, los blindados ligeros y los vehículos de transporte de personal a distancias mayores de las que eran capaces anteriormente.
El lanzador MLRS M270A2 mejorado puede atacar y desplazarse a gran velocidad, reduciendo drásticamente la capacidad del adversario para localizar el sistema. Unidades similares han estado en funcionamiento en el Ejército de Estados Unidos desde 1983.
El M270 sigue superando los requisitos de rendimiento y sigue teniendo una gran demanda, como demuestran los recientes contratos de producción de lanzadores, que incluyen pedidos internacionales para el Reino Unido.
Lockheed Martin
Biden ya no tiene excusa para mandar los MLRS mas antiguos en cantidad a Ucrania.
España debería estar interesado en este sistema que se podría transportar en un A-400 o en Himars en vez del sistema Astros de Brasil
Se podria fabricar la munición en España Y no depender de la entregas de norteamerica? Al ser un arma ofensiva de largo alcance podría estar sujeta a restricciones no es que sean los ATACMS pero nunca se sabe