Los datos muestran que el F-35 fue el claro ganador frente al Gripen en la evaluación de cazas realizada por Canadá.

Datos internos recientemente publicados obtenidos por Radio-Canadá muestran que el Lockheed Martin F-35A Lightning II fue el avión con mayor puntuación en la competencia de cazas de Canadá, superando al Gripen E de Saab por un amplio margen en todas las categorías principales de capacidad. 

La evaluación se llevó a cabo a finales de 2021 como parte del Proyecto de Capacidad de Cazas Futuros (FFCP), el segundo intento de Canadá en más de una década de reemplazar su envejecida flota CF-18, luego de un esfuerzo de adquisición anterior que colapsó en medio de preocupaciones de costos y controversia política.  

La FFCP reinició el proceso con nuevos requisitos, una evaluación independiente y el compromiso de una licitación abierta y competitiva. Dassault se retiró debido a las limitaciones de interoperabilidad y seguridad de Five Eyes; Airbus se retiró, argumentando que las condiciones favorecían al F-35; y el Super Hornet de Boeing fue posteriormente descalificado, quedando solo el F-35 y el Gripen en la evaluación final.  

Según los documentos de Radio-Canadá, el F-35 obtuvo 57,1 de 60 puntos (95%), mientras que el Gripen E obtuvo 19,8 puntos (33%). Ambas aeronaves cumplieron con los requisitos obligatorios de Canadá, pero su rendimiento difirió considerablemente al aplicar los criterios operativos de calificación. Varios expertos, junto con representantes de ambos fabricantes competidores, declararon a Radio-Canadá que nunca habían visto las cifras precisas de la evaluación antes de su publicación.

El F-35 dominó las cinco categorías calificadas 

Según la tabla obtenida por Radio-Canadá, el F-35 superó significativamente al Gripen en todas las categorías: 

La diferencia más notable se registró en el rendimiento de la misión, donde el F-35 obtuvo una puntuación casi cinco veces superior a la del Gripen. El mejor rendimiento de Saab se registró en mantenimiento, donde el Gripen obtuvo un 81%, aún por debajo del 85% del F-35. 

La puntuación general del F-35, 57,113 puntos, lo colocó cerca de la cima de la escala de evaluación, mientras que los 19,762 del Gripen quedaron por debajo de un tercio del total alcanzable. 

La brecha en la puntuación añade presión a las opciones de los luchadores de Canadá 

Los datos surgen en un momento en que Ottawa está revisando su decisión de comprar 88 F-35, siguiendo una directiva del primer ministro Mark Carney en medio de las crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos. 

El ex comandante de la Real Fuerza Aérea Canadiense, teniente general Yvan Blondin (2012-2015), también reaccionó al renovado debate durante una entrevista en la radio 98.5 FM de Montreal, subrayando lo que está en juego al elegir un avión de combate de primera línea. 

“Si enviamos a nuestros hijos e hijas al combate, será en estos aviones”, dijo. “Si los ponemos en un F-35 contra aviones chinos o rusos en el Ártico, la aeronave obtiene una puntuación del 95%. Si los ponemos en un Gripen, la puntuación es del 33%. Ese debería ser el primer factor que consideremos al decidir qué cazas comprar”. 

Saab sigue presionando, impulsando el argumento industrial 

A pesar de los resultados, Saab sigue promocionando el Gripen E en Ottawa, enfatizando: 

  • menores costes operativos, 
  • capacidad de mantenimiento y dispersión rápida, 
  • potencial de participación industrial canadiense, 
  • Posibilidad de montaje local en colaboración con Bombardier. 

Estos beneficios industriales han cobrado nueva relevancia a medida que Canadá reevalúa su estrategia de adquisiciones. Saab está negociando actualmente con Bombardier un posible acuerdo de producción conjunta, y Ottawa ha señalado que el rendimiento industrial sigue siendo un criterio fundamental en la revisión en curso de sus cazas. 

Sin embargo, con los datos de capacidad recientemente revelados que muestran una brecha de rendimiento tan decisiva, los defensores de una flota basada en Gripen o mixta pueden enfrentar un argumento más difícil. 

Según se informa, el Departamento de Defensa Nacional ha completado su reevaluación interna del programa F-35, pero el informe aún no se ha hecho público. 

Ahora que la tabla de puntuación de Radio-Canadá circula ampliamente, es probable que aumente la presión sobre el gobierno para que justifique cualquier cambio que suponga abandonar la flota completa de F-35 o para que explique cómo se equilibrará la política industrial con la capacidad operativa. 

Clément Charpentreau

5 thoughts on “Los datos muestran que el F-35 fue el claro ganador frente al Gripen en la evaluación de cazas realizada por Canadá.

  • el 28 noviembre, 2025 a las 10:13
    Permalink

    En serio necesitan hacer pruebas comparativas para llegar a esa conclusión? El Gripen está muy bien y tiene algunos puntos más interesantes (coste hora de vuelo, operatividad) pero intentar compararlo con un F-35…es como comparar un Suzuki Jimny y un Clase G, tienen mercados muy distintos.

    Respuesta
    • el 28 noviembre, 2025 a las 10:38
      Permalink

      La verdadera pregunta es la siguiente: ¿En serio Lockheed necesita agitar tanto la prensa -día sí y día también, «ayer» que ya han puesto el primer remache de los F35 alemanes, hoy esto- para promocionar su avión?

      No se observa nada similar en otros fabricantes, que no están radiando, como si de un partido de fútbol se tratase, cualquier acción, cualquier avance en la construcción, cualquier… de sus Gripen, Rafales, Eurofighters o F18.

      En cuanto a las puntuaciones, depende de lo que el evaluador quiera ponderar.

      ¿Tener supercrucero para volar supersónicamente sin usar el posquemador y así poder interceptar bombarderos rusos es importante? Si no lo es, claro que puntúa mejor el F35.

      ¿Disponer de misiles Meteor de largo alcance para interceptar antes aviones enemigos aumenta la probabilidad de éxito de la misión? Si te conformas con los AIM-120, claro que el Gripen no va a puntuar mejor.

      ¿Tener un IRST en banda LWIR para detectar pasivamente, sin delatarse, cazas rusos, que tienen ese mismo sensor ayuda al sigilo? Si te conformas con el EOTS en MWIR, claro que da igual.

      ¿Disponer de la opción de una versión avanzada de guerra electrónica ayuda a la supervivencia? Si no lo valoras, pues da igual, supongo. Mientras, los alemanes le añaden el Saab Arexis de los Gripen a los Eurofighters, ¡precisamente para escoltar a los F35A en su misión atómica!

      Yo estas evaluaciones me las conozco de mi trabajo. Se pone énfasis en lo que uno quiere para favorecer el producto final que uno ya tiene decidido de antemano. Es un paripé.

      Respuesta
      • el 28 noviembre, 2025 a las 12:45
        Permalink

        No lo pública LM. No le hace falta super crucero, si no lo ves no sabes dónde está y no puedes evitar su trayectoria y en todo caso no necesita alcanzar a nadie, para eso lleva los misiles, si no el Meteor ( de momento ) con los 160 km de el AIM 120 no creo que vaya corto. El IRIST tiene su equivalente y es el AIM-9X, aunque se considere mejor al primero, no quiere decir que el otro sea malo, además Canada no está obligado para con la industria europea.
        Oara escoltar misión atómica, Canadá no los necesita, no tiene ese tipo de arma, en todo caso la escolta sería porque el F 35 va cargado con ésta y no llevaría misiles para su defensa, de ahí la escolta.
        A mí también me suenan sus valoraciones, y es poner énfasis en lo que se considera de menor rendimiento (que no eficacia) para denostar el producto final que a uno no le gusta.

        Respuesta
  • el 28 noviembre, 2025 a las 10:22
    Permalink

    Es una comparacion injusta. El Grippen es un magnifico avion, pero no deja de ser un caza ligero. Nada comparable al F35. Deberian haberlo comparado con el Eurofighter o el Rafale. Seguro que hubiera sido mucho mas equilibrado. Soprenden dos cosas: que no se hable del precio, el F35 es much mas caro. Y que el F35 gane en la puntuacion de mantenimiento. Todos sabemos que el mantenimiento del F35 es una pesadilla y su disponibilidad muy baja. De nada te sirve tener un magnifico avion, si no puede volar.

    Respuesta
  • el 28 noviembre, 2025 a las 12:12
    Permalink

    Usar un F35 en labores de patrulla o policia aérea en tiempos de paz es un coste desproporcionado, no se si el alcance del aparato encaja en las necesidades canadienses, pero quizás yo valoraría tener aviones de dos niveles, el F35 para reservarlo y el grippen para como digo misiones menos comprometidas. 88 aviones de combate para un pais con semejante extensión queda claramente poco dotado.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.