Dos aviones Su-30 rusos derribados por misiles AIM-9 disparados desde lanchas no tripuladas en el Mar Negro.

El jefe de Inteligencia de Defensa de Ucrania, Kyrylo Budanov, ha confirmado que dos aviones de combate rusos de superioridad aérea Su-30SM Flanker fueron derribados sobre el Mar Negro utilizando misiles aire-aire guiados por infrarrojos AIM-9 Sidewinder disparados por lanchas no tripulados clase Magura-7.

El ataque marca el primer caso documentado de un dron marítimo que derriba un avión de combate tripulado con ese tipo de armamento.

Según Budanov, la operación tuvo lugar el viernes 2 de mayo y contó con la participación de tres drones Magura 7 operados por la Inteligencia de Defensa de Ucrania en cooperación con el Servicio de Seguridad y las Fuerzas Armadas. Dos de los drones lanzaron misiles AIM-9 Sidewinder contra la aeronave.

El Magura-7 es una variante de defensa aérea del Magura-5, explicó, sin dar más detalles sobre la diferencia entre ambos.

Los drones utilizados en el ataque fueron plataformas Magura-7 modificadas, descritas como una variante de defensa aérea del dron naval Magura-5, capaz de lanzar misiles aire-aire guiados por infrarrojos.

Un video apareció en redes sociales mostrando el primer derribo del Flanker. Budanov afirmó que no había videos ni imágenes del segundo enfrentamiento.

Los drones fueron desplegados en dirección a Novorossiysk, un centro naval clave de la Flota rusa del Mar Negro, donde las fuerzas ucranianas han atacado cada vez más a los porta misiles Kalibr.

Budanov declaró que una de las tripulaciones del bimotor biplaza Su-30 se eyectó y sobrevivió, presuntamente rescatada por una embarcación civil. Según informes preliminares la tripulación del segundo avión falleció.

El AIM-9 Sidewinder es un misil de corto alcance de fabricación estadounidense equipado con un sistema de localización por infrarrojos. Se cree que Ucrania utiliza las variantes AIM-9M y AIM-9X.

Los misiles, tradicionalmente lanzados desde aeronaves, fueron adaptados para su lanzamiento desde una plataforma marítima. Al dispararse desde un sistema estacionario o marítimo, su alcance efectivo es de aproximadamente 10 kilómetros.

El Pentágono ha enviado a Ucrania un número no especificado de misiles AIM-9M Sidewinder.

Según informes, el avión Su-30 pertenecía al 43.º Regimiento de Aviación Naval de Ataque de Rusia, con base en el aeródromo temporalmente ocupado de Saky, en Crimea. Funcionarios ucranianos afirmaron que los aviones probablemente realizaban patrullas de apoyo a la Armada rusa cuando fueron interceptados.

Más temprano, en la mañana del 2 de mayo, los funcionarios rusos declararon una alerta local en Novorossiysk y restringieron el acceso a las zonas costeras debido a una supuesta amenaza de ataques con drones de superficie.

Al día siguiente, el presidente Volodymyr Zelenskyy confirmó la destrucción de un segundo avión ruso en Crimea, destacando el creciente alcance de las capacidades de ataque de largo alcance de Ucrania.

Esta no es la primera vez que Ucrania afirma haber derribado una aeronave con un misil disparado desde una lancha no tripulada. En diciembre, Ucrania afirmó haber utilizado un R-73 disparado desde un buque de superficie no tripulado (USV), más conocido como lancha no tripulada, para derribar un helicóptero ruso Mi-8 Hip sobre el Mar Negro.

El AIM-9M es ampliamente similar al R-73 en términos de capacidades y dimensiones aproximadas, pero con una diferencia importante.

El AIM-9M cuenta con la capacidad de visión multiángulo introducida en el modelo AIM-9L, pero ofrece un rendimiento general superior. Cuenta con una defensa mejorada contra contramedidas infrarrojas, una capacidad de discriminación de fondo mejorada y un motor cohete con reducción de humo.

Ucrania ha recibido un número no especificado de misiles AIM-9M de Estados Unidos y posiblemente de su coalición de patrocinadores.

Los canales rusos de Telegram reconocieron que un Flanker había sido derribado por un misil lanzado desde un barco no tripulado.

Howard Altman 

19 thoughts on “Dos aviones Su-30 rusos derribados por misiles AIM-9 disparados desde lanchas no tripuladas en el Mar Negro.

    • el 5 mayo, 2025 a las 09:51
      Permalink

      AIM-9M, pesan casi 20 kg menos y su ventaja radica en que se guía por infrarrojos y un radar semiactivo. El cual aprovecha el radar activo en la cola de los cazas rusos. Un caza tomado por sorpresa, tiene muy pocas probabilidades de evadirlos.

      Rusia no posee aviones de alerta temprana ni patrulleros marítimos que puedan detectar estos drones a tiempo, más aún si su velocidad no supera los 15 nudos por hora, apenas dejan una estela en el agua.

      Pero el que se le acerque y sea detectado por los sensores electroópticos del dron, está perdido. Así que también es un poco de suerte.

      Respuesta
      • el 5 mayo, 2025 a las 12:25
        Permalink

        El R-73 (el verdadero autor del único derribo y el que aparece en la infografía de los propios ucranianos) supera en todo a los AIM-9L/M, tiene empuje vectorial y su cabeza puede enganchar blancos con ángulos de desvío de hasta 45º (40º la versión 73E de exportación cuando los AIM-9M se quedan en 20º) y también dispone de ECCM por lo que es muy difícil engañar con bengalas. Su alcance máximo lanzado desde el aire llega a los 30km (el AIM-9M llega a 20km y gracias) y no, ningún AIM-9 tiene guía radar semiactiva o activa, se guía exclusivamente por calor.

        Respuesta
        • el 5 mayo, 2025 a las 14:43
          Permalink

          Las M son misiles muy antiguos ya superados hace tiempo.

          Respuesta
        • el 7 mayo, 2025 a las 06:25
          Permalink

          Ah!… la superioridad de las armas rusas vs la inferioridad de las armas norteamericanas!
          Si, ya lo hemos visto en Ucrania.

          Respuesta
      • el 5 mayo, 2025 a las 13:08
        Permalink

        Como que Rusia no posee aviones de alerta temprana??y los A50 que son?autobuses?que casualidad que Rusia derribo un Su27 ucraniano con un dron y ahora saltan estas noticias a la semana siguiente,dudo que sea verdad,otra de tantas de los ucranianos

        Respuesta
        • el 5 mayo, 2025 a las 16:55
          Permalink

          Seis A50 Beriev le quedan a Rusia en condiciones de vuelo y después de los ataques ucranianos a la fabrica en marzo del 2024 no creo que haya muchos más.

          Respuesta
        • el 5 mayo, 2025 a las 22:58
          Permalink

          «Rusia no posee aviones de alerta temprana ni patrulleros marítimos que puedan detectar estos drones a tiempo, más aún si su velocidad no supera los 15 nudos»

          No es que no los tenga, dice la frase, si no que los que tiene no son capaces de detectar estos drones tan pequeños o con tan pequeña huella de radar.

          Comprensión lectora, hermano.

          Respuesta
  • el 5 mayo, 2025 a las 09:55
    Permalink

    Guerra robotica al maximo nivel.

    Lancha robot lanza missil (una arma robotica autonoma)
    mientras:
    Lancha portaaviones robot lanza sus mini aviones robot.

    En ambos casos destruyen maquinas tripuladas: aviones Su30, estaciones de radar, barco patrulla etc.

    Respuesta
    • el 5 mayo, 2025 a las 13:30
      Permalink

      Estas lanchas las estan detectando desde los cazas o incluso helicopteros,de hecho hay videos,cosa que nunca publicais y menos en noticias,y repito lo que diga el Gur ucraniano…tiene menos verdad que el Sanchez,porque no dan recuperado los territorios perdidos si son tan infalibles?la unica guerra que ganaron fue la publicitaria

      Respuesta
      • el 5 mayo, 2025 a las 17:05
        Permalink

        Te ciega tu propagandismo, Michel.
        Observa el video, que lo hay.
        No hay más ciego que el que no quiere ver.

        Respuesta
      • el 6 mayo, 2025 a las 11:52
        Permalink

        O sea que otros cazas e incluso helicopteros han sido testigos impotentes del derribo de nada menos que dos Su-30 por parte de un dron.

        Respuesta
      • el 7 mayo, 2025 a las 06:30
        Permalink

        Es que el abundante armamento de los rusos y su mayor numero de soldados ubicados en Ucrania es equilibrado por menos tropa y menos armamento ucraniano para oponerse, pero de mejor calidad. Del equilibrio se deriva que ninguno avanza significativamente.

        Respuesta
  • el 5 mayo, 2025 a las 16:53
    Permalink

    Lo cierto es que estas lanchas robot estan consiguiendo una cantidad de victimas muy grande.
    Las «porta drones» se pueden considerar portaaviones en miniatura, y estan consiguiendo blancos que son muy dificiles, baterias antiaereas, gracias a su pequeño tamaño y su baja altura de vuelo.
    Muchos aviones sofisticdos lo tendrin dificil y no conseguirian tan buenos resultados. Desde luego que mas rentable que un portaviones y un puñado de F35

    Pero estas lanchas que ademas son baratas destruyen con facilidad un Su30 o un F35
    Est claro ue la guerra naval ha cambiado, y que esta sera la forma de hacer la guerra en el Mediterraneo y en archipielgos.

    Respuesta
  • el 5 mayo, 2025 a las 18:59
    Permalink

    Lo que es raro es que hacen los rusos mandando aviones Su-30 para acabar con drones marinos. Es que no tienen nada más que mandar contra los drones? Luego supongo que los ucranianos han tendido una buena emboscada. De nuevo otra debilidad y fallo ruso al descubierto.

    Respuesta
  • el 6 mayo, 2025 a las 04:46
    Permalink

    Los medios rusos reportan la caída de un avión, el segundo es un cuento ucraniano, sin imágenes en esta época es poco creíble que sea realidad.

    Respuesta
    • el 7 mayo, 2025 a las 06:34
      Permalink

      Si, si, es mas creible el ministerio de defensa ruso.

      Respuesta
  • el 6 mayo, 2025 a las 13:33
    Permalink

    Mi opinión fue que estos derribos son falsos, y es una opinión basada en las constantes mentiras antirusas que circulan. El tiempo acomoda siempre las cosas y también llegará para aquellos que están del lado equivocado de la historia.

    Respuesta
    • el 6 mayo, 2025 a las 18:08
      Permalink

      Ganas de que pase el tiempo no sólo para que termine la guerra en Ucrania, también para que la historia ponga a Putin junto a Mussolini o Sadam Husein como un aspirante a emperador que causó sufrimiento para únicamente fracasar.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.