Los fabricantes de armas rusos hacen una gran presentación en la feria de defensa árabe.

Las empresas de defensa rusas están percibiendo una oportunidad para volver a entrar en el mercado mundial de armamento, ya que las empresas estatales de Moscú han conseguido un lugar destacado para exponer su armamento en las ferias de defensa IDEX y NAVDEX.

El enorme stand contrasta con la presencia en las últimas ferias, en las que los fabricantes de armas rusos han mantenido un perfil bajo o, en el caso de las ferias europeas, no han sido admitidos debido a la invasión de Ucrania.

Con más de una docena de expositores rusos, muchos de los cuales presentaron variantes mejoradas de sus armas, el marco de IDEX 2025 fue notablemente diferente al de la edición de 2023, en la que las empresas rusas ni siquiera aparecían en el sitio web oficial de la feria, aunque seguían teniendo espacio en un pabellón independiente fuera del pabellón principal.

En esta ocasión, los expositores rusos se ubicaron en uno de los pabellones más concurridos del salón, junto a grandes empresas regionales como la saudí Military Industries y la qatarí Barzan Holdings.

La invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 alteró radicalmente su industria de exportación de armas, que experimentó una importante caída de ingresos.

A finales de 2024, el think tank Jamestown Foundation, con sede en Washington, descubrió que las transferencias de armas rusas se habían reducido en un 92% con respecto a los niveles de 2021, debido principalmente a la redistribución de los recursos nacionales para apoyar la invasión de Ucrania y a los tipos de interés más altos resultantes de las sanciones internacionales.

Rosoboronexport, la agencia estatal responsable del comercio militar, ha mantenido la compostura y ha declarado un nivel récord de pedidos para 2024.

Semanas antes de la exposición, las empresas rusas intentaron crear expectación en torno a sus nuevos productos, poniéndose en contacto con periodistas occidentales y publicando notas de prensa en inglés.

Entre ellas se encuentra el Grupo Kaláshnikov, que anunció a mediados de enero que presentaría un nuevo dron de ataque Kub-2-E equipado con munición guiada como parte de un concepto de calentamiento de drones y dos nuevos diseños de rifles.

Los drones serán desplegados por las tropas rusas desde lanzadores montados en vehículos blindados, diseñados para atacar equipos militares ligeramente blindados, sistemas de defensa antiaérea y bases de helicópteros, según un comunicado de prensa de la empresa.

Según el Instituto de Estudios de la Guerra, una organización estadounidense de investigación sobre asuntos militares, el objetivo de Rusia al mostrar aquí estas adaptaciones tecnológicas es «introducir innovaciones para optimizar los sistemas que se utilizarán en Ucrania».

Sam Bendett, asesor del think tank Center for Naval Analyses, con sede en Washington, dijo que las empresas rusas de defensa están tratando cada vez más de sacar provecho de la reclamación de equipos probados en combate en la invasión de Ucrania.

Funcionarios rusos mostraron también aquí una variante de exportación del carro de combate principal T-90 Proryv, que se colocó en el centro de su pabellón y atrajo una gran atención de los visitantes en la jornada inaugural de la feria.

Estaba equipada con diferentes tipos de protección contra drones en primera persona, contra los que ha resultado cada vez más difícil defenderse en todo el campo de batalla.

Moscú ha promocionado las capacidades de la plataforma en Oriente Medio desde 2015, con escaso éxito. Según los informes, los tanques han sufrido grandes pérdidas en combate en Ucrania, y los analistas de inteligencia de fuentes abiertas han registrado al menos 1124 destruidos, según el grupo de seguimiento de equipos Oryx, con sede en Holanda.

Elisabeth Gosselin-Malo

21 thoughts on “Los fabricantes de armas rusos hacen una gran presentación en la feria de defensa árabe.

  • el 19 febrero, 2025 a las 10:03
    Permalink

    A menos que seas un país africano con poco presupuesto, no se quién más podría estar interesado en comprar equipo militar ruso viendo su escasa efectividad en Ucrania (eso dicho con palabras educadas) además, en el caso de tanques y aviones ni siquiera te venden la misma versión que tienen los rusos, si no una versión degradada de exportación (viendo como vuelan los tanques rusos en Ucrania imagina como son los exportables).
    Eso sí, tanto los T-90M como los SU-35s a bonitos no los gana nadie…pero no es un factor a tener en cuenta en medio de una batalla.

    Respuesta
    • el 19 febrero, 2025 a las 12:41
      Permalink

      si las armas rusas fueran de escasa efectividad como dicen mucho por que ucrania con mejores armas y entrenados por la OTAN esta perdiendo esta guerra

      Respuesta
    • el 19 febrero, 2025 a las 14:02
      Permalink

      Claro por eso china,india y hasta un país de la OTAN como Turquía le compran armas ,se ve que los militares de estos países son idiotas.

      Respuesta
      • el 20 febrero, 2025 a las 00:40
        Permalink

        Que yo sepa la guerra la está ganando Rusia, y no a Ucrania, sino a los put…de la Otan. Todo el armamento occidental no.pudo detener a Rusia. Menos mal q son malas sus armas. A propósito, España qué armas propias produce? Hummmm

        Respuesta
    • el 19 febrero, 2025 a las 14:45
      Permalink

      Es cierto lo que dices sobre los tanques rusos pero debes saber que no solo en esta guerra mediática son ellos los que están volando en Ucrania también los mejores tanques occidentales son vulnerables a los ataques con drones y recuerda que además de drones se están usando municiones con uranio empobrecido que ningún blindado puede resistir

      Respuesta
    • el 19 febrero, 2025 a las 15:46
      Permalink

      Tambien puede ser un país latinoamericano con gobierno no-democratico. Aunque también pueden optar por armamento chino.

      Respuesta
    • el 19 febrero, 2025 a las 16:41
      Permalink

      Prefiero un T-90M ruso que un 2A8 por 30 millones de dólares. En Ucrania los tanques occidentales son detenidos y destruidos de forma increíblemente fácil. Sobre los SU-35, los propios ucranianos dicen que los Patriot tienen problemas para derribarlos, de hecho, luego de dejar de usarse en el espacio aéreo disputado prácticamente no han habido derribos. Mucha propaganda del equipo militar occidental, pero es caro y es destruido igual al equipo de cualquier otro país.

      Respuesta
      • el 19 febrero, 2025 a las 20:25
        Permalink

        Si los T-90M no son tan fáciles de destruir ¿Por qué el frente no avanza?
        Si los SU-35 son tan dificiles de derribar ¿Cómo tras tres años no han logrado la supremacía aérea sobre Ucrania?
        Los rusos se presentan en el NAVDEX sin ser capaces de dar respuesta a estas sencillas preguntas. Ahí tienes unas buenas verdades.

        Respuesta
        • el 19 febrero, 2025 a las 23:22
          Permalink

          Prefieres un T-90M??? Igual q las tripulaciones ucranianas, igualito.
          Se pierden los tanques occidentales, por supuesto, pero el porcentaje de supervivencia de su tripulacion no tiene comparacion.
          Que no se ven ya derribos de SU-35?. Será que ya no se acercan a las fronteras y lanzan sus FABs a muchos km de la frontera por temor a derribos.
          ¿Cuantos videos de soporte a tierra cercano has visto de aviones rusos?. Pues eso.

          Respuesta
      • el 19 febrero, 2025 a las 22:25
        Permalink

        Claro, no vas dentro y no vas a salir volando junto con la torre cuando exploten sus municiones almacenadas debajo sin protección ninguna

        Respuesta
    • el 20 febrero, 2025 a las 03:39
      Permalink

      Es cierto que rusia perdio muchos tanque,como ucrania,ma eran tanque viejo,que col pasar los meses fueron prepotencia resistiendo mas los ataque.Sobre los aviones es pura fantasia, en comparacion casi mo perdio aviones,por las malas calidad de las defensas antiaerea de los equipo fornido por occidente.Todavia hay mente-pollo que se creen todos los que los medios de desinformacion y mentiras dicen,dan penas…

      Respuesta
    • el 20 febrero, 2025 a las 09:24
      Permalink

      Rusia ha conquistado el 20% del 2do pais mas grande de europa, ha conquistado terreno más grande que Portugal entero, y Ucrania es incapaz de recuperarlo ni con mercenarios, ni con leopards, ni f16, ki challenger ni abrahms. Creo que Rusia ha demostrado que su sistema de armas funciona. Conquistan terreno y lo mantienen.

      Respuesta
  • el 19 febrero, 2025 a las 15:32
    Permalink

    Todo dependerá del precio, pues que un leopard A8 llegue a los 30 millones por unidad , obligará a plantear el buscar el precio más económico del productos que te ofrezca capacidades similares.
    Tal cual esta la tecnología, la capacidad de destrucción del enemigo, depende de quien dispare primero y acierte en el blanco.

    Respuesta
  • el 19 febrero, 2025 a las 17:28
    Permalink

    Exacto, apoyo su comentario, les saldrá más caro llevarlos a la feria, que los que realmente venderán. Es que Rusia, quedó demostrado que es una gasolinera con armas nucleares. Y eso que lo comprobado es la gasolina, las armas nucleares, mira y no les exploten al dispararlas.

    Respuesta
  • el 19 febrero, 2025 a las 18:07
    Permalink

    El ultimo intento desesperado para conseguir clientes que se han ido a comprar a otra parte.
    Y desesperados por conseguir anticipos de dinero, ya que su economia esta en una situacion muy mala, de hecho hacen todo tipo de trucos para no pagar pensiones a las viudas.

    Respuesta
  • el 19 febrero, 2025 a las 18:50
    Permalink

    Después de su discreta actuación en Ucrania, las guerras son el mejor test para las armas, de Rusia sería una exageración decir que su armamento es de baja calidad pero lo que sí se puede constatar es que el problema lo crearon ellos mismos vendiendo unas expectativas demasiado generosas de sus armas que la guerra ha demostrado que no eran reales.

    Respuesta
  • el 19 febrero, 2025 a las 22:55
    Permalink

    Supongo que todos aprenden de sus errores y podrán realizar las mejores pertinentes bajo el amparo de la dura experiencia que queda de la batalla. Los tanques, desde la escaramuza de Nagorno-Karabaj han debido hacer frente a amenazas para los que no estaban preparados. Esto se comprobó trágicamente en la guerra en Ucrania. El arma acorazada deberá asumir cambios técnicos, funcionales y doctrinarios a partir de estos hechos. Pero no solo en el banco ruso, sino también en el de Ucrania, no nos dejemos llevar por la desinformación interesada y nuestras pasiones, que nos impide ver el cuadro y el fondo. TODOS los tanques empleados han demostrado graves falencias. Los técnicos y los tripulantes han intentado muchas variantes para hacer frente estas amenazas con relativo éxito. Por supuesto que realizar un tanque que tenga en cuenta todo lo que implica atacar, destruir al enemigo y sobrevivir en la batalla es costoso. El nuevo Leopard incorpora algunas soluciones a estas necesidades, no a todas, a cambio de un costo oneroso. Los tanques rusos, seguramente también recogerán el guante. Pero, es cierto que la propaganda occidental ha hecho su efecto en muchos posibles clientes. Pero, más allá de a efectividad misma de las armas rusas, el mayor daño es la amenaza de EEUU de aplicar la ley CAATSA, y la miríada de sanciones a Rusia y a sus fabricantes de armas, que afecta su competitividad. Asimismo, ha quedado resentida su capacidad de apoyo de posventa, entre otras muchas dificultades ya reseñadas por otros foristas.

    Respuesta
  • el 20 febrero, 2025 a las 01:36
    Permalink

    Pues podrán seguir los antirrusos con su narrativa sobre las armas rusas, pero lo cierto es que las armas occidentales solo han demostrado que su eficacia es en guerras de Toyotas y camellos, y que simplemente no valen lo que cuestan. Prefiero 15 T-90 m2 a 1 Leopard 2A8. Que es reventado con un dron de unos pocos cientos de dólares.

    Respuesta
  • el 20 febrero, 2025 a las 21:41
    Permalink

    No sabes cómo me tranquiliza que el armamento ruso sea muy malo, porque siguiendo tu argumento, si con eso están derrotando a Ucrania y a la OTAN, con buen armamento ya habrían llegado a Cádiz.

    Respuesta
  • el 20 febrero, 2025 a las 23:47
    Permalink

    Respetando las opiniones negativas deben informarse bien de los resultados en ucrania los rusos hacen una guerra quirúrgica contra objetivos importantes sin tocar a la población civil lo contrario que hacen los ucranianos además Trump reafirma lo que saben todo el mundo con ganas de ganar hubiera llegado hasta Kiev teniendo un ejército poderoso y con el arsenal nuclear más potente

    Respuesta
  • el 21 febrero, 2025 a las 02:14
    Permalink

    Creo que Rusia estaba dormido y la OTAN ( no toda ) si los de siempre los Británicos, Franceses,Alemanes …! Creyeron algo y se encontraron de que Rusia puede producir cualquier arma en una proporción de 100 a 1 contra la OTAN…y su Tecnología está muy avanzada,en estos momentos no hay un País mejor preparado para una Guerra Moderna,donde los drones y vehículos no tripulados. Son los protagonistas

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.