Los Gripen colombianos podrían tener su ensamblaje final en Brasil, dice Embraer.

La esperada finalización a lo largo de este año de un acuerdo por parte de Saab para suministrar el Gripen E/F a la Fuerza Aérea colombiana probablemente también represente una buena noticia para Embraer: el socio industrial del fabricante de aviones en el programa de cazas.

Hasta la fecha, Saab ha conseguido pedidos para producir 36 F-39E/F (como se denomina al caza en Brasil) para la Fuerza Aérea Brasileña (que también ha manifestado su intención de comprar otros nueve más), además de 60 para la Fuerza Aérea sueca. Tailandia, por su parte, está negociando un pedido de 12 aeronaves.

El director ejecutivo de Saab, Micael Johansson, esbozó a finales de abril su ambición de firmar un contrato con Bangkok antes de finales de 2025, y también con Bogotá, que se entiende que necesitará entre 16 y 24 nuevos aviones.

“Siempre es una buena noticia para Embraer ver el éxito de Saab”, dijo el director ejecutivo de Embraer Defensa y Seguridad, Bosco da Costa Junior, durante una entrevista antes del salón aéreo de París.

“Tenemos una sólida relación y una alianza local con ellos… para fabricar [algunos] Gripen brasileños aquí en Brasil. Hemos establecido una línea de ensamblaje muy sólida y eficiente”, añade.

Ubicado en el sitio Gaviao Peixoto de Embraer, está operativo desde mayo de 2023 y se utilizará para completar ejemplares del modelo E.

Refiriéndose a la posible venta del caza al país vecino de Brasil, da Costa afirma: «Saab considera a Embraer un socio muy importante… y tenemos noticias de que tienen interés en utilizar nuestra línea de ensamblaje para producir esas unidades destinadas a Colombia. Creo que es bueno para todos», añade.

Bogotá también podría ser un futuro cliente potencial para el transporte táctico C-390 de Embraer, ya que ha tenido interés durante mucho tiempo: Colombia estaba entre varias naciones que tenían cartas de intención para el modelo en el momento del lanzamiento del programa, y ​​su interés en ese entonces era por una docena de ejemplares.

Brasil opera actualmente el Gripen E y el KC-390, y la Fuerza Aérea Sueca también tiene contrato para desplegar ambos modelos. Los operadores europeos del Gripen C/D, la República Checa y Hungría, también se encuentran entre los 10 clientes de Embraer hasta la fecha para el avión de transporte táctico y el avión cisterna.

“Nos complace mucho ver que los Gripen y los C-390 empiezan a ser vistos como una buena pareja en todas partes”, señala da Costa. “Vemos un futuro muy fructífero para nuestra colaboración con Saab”, añade.

Craig Hoyle

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.