Alemania aprueba la compra del Eurofighter Tranche 5
El comité de presupuesto alemán ha aprobado un pedido largamente planificado de cazas de combate avanzados Eurofighter Typhoon, dando luz verde a la adquisición de 20 aeronaves adicionales por 3.750 millones de euros (4.360 millones de dólares), diseñadas según el estándar Tranche 5.
En un comunicado, el Ministerio de Defensa alemán ha indicado que los cazas estarán equipados con radares E-scan de mayor capacidad y que las entregas se realizarán entre 2031 y 2034.
“El Eurofighter es el pilar de la flota alemana de aviones de combate”, añade el comunicado. “La adquisición de la Tranche 5 sirve para transferir gradualmente las capacidades del obsoleto caza Tornado en el área de Combate y Reconocimiento Electrónico (ECR) a una plataforma con garantía de futuro con la que Alemania continuará cumpliendo sus objetivos en la OTAN”.
Como se informó previamente, Berlín anunció inicialmente un plan para realizar el pedido del Eurofighter Tranche 5, en junio, como complemento a una compra independiente de 38 unidades ya contratada con Airbus, en el marco del programa de adquisiciones del Proyecto Quadriga.
El consorcio Eurofighter está formado por cuatro países: Alemania, Italia, España y el Reino Unido.
El último pedido del Typhoon es el más lucrativo de las siete adquisiciones de sistemas de armas aprobadas por la comisión presupuestaria, que también incluye una financiación estimada de 412 millones de euros para simuladores del Eurofighter destinados a apoyar la formación de pilotos. También se ha aprobado un proyecto para modernizar las capacidades de guerra electrónica de la flota alemana del Typhoon, con un coste aproximado de 1.130 millones de euros dedicado específicamente a la supresión de las capacidades de defensa aérea terrestre.
La última compra de Eurofighter se financiará con el presupuesto regular del ejército en lugar del fondo especial de 100.000 millones de euros creado por el gobierno anterior inmediatamente después de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.
«El Eurofighter se optimizará con el sistema de autoprotección AREXIS [fabricado por Saab] y los correspondientes misiles guiados aire-tierra, y se habilitará aún más para la guerra electrónica», añade el comunicado del Ministerio de Defensa alemán.
Arexis fue seleccionado originalmente por Berlín para un requisito de ataque electrónico en 2023, y es la configuración predeterminada para los aviones Gripen E/F de la Fuerza Aérea Sueca, según declaró Mikael Corp, director de ventas de guerra electrónica de cazas de Saab, en mayo. También señaló entonces que las entregas del sensor de guerra electrónica a Airbus, antes de la integración prevista del equipo en los Typhoon alemanes, ya se habían realizado.
Por otra parte, el comité de presupuesto decidió aprobar contratos para munición perforante, embarcaciones de mediano alcance para fuerzas especiales navales y sistemas de sonar de detección de minas para buques de la clase 332.
Tim Martin



España debería comprar 40 Eurofigther trancha 5, y 30 F35 .
Aquí un presupuesto acorde donde se incluye todo , bien descrito y no como otros programas .Una pena de Alemania haya tenido que pasar por el aro del F35 para no perder la capacidad N , por supuesto decir que esto ha sido porque cierto país no quería certificar cierto avión para que cumpliera esa mision.
España ya puede ir ampliando YA la compra de EF-2000 que a los F-18 les quedan poco tiempo, y no es encargar hoy y recibir la semana que viene, es encargar r hoy y recibir en 5 años.
A menos que caiga el Gobierno y los que vengan compren el F-35 (y más EF-2000).
Al paso que vamos vendrá el Kaan, ya verás…
Con eso que dice usted de «A menos que caiga el gobierno» … da a entender que se va a producir un golpe militar o algo parecido? porque que yo sepa en democracia los gobiernos no caen, simplemente pierden las elecciones.
Un Gobierno puede perder unas elecciones o puede caer, por ejemplo cuando triunfa una moción de censura o pierde una moción de confianza…
Decían algunos que iban a pedir más F35A, para poder dedicarlos a tareas no atómicas.
No mejora el nada, el avión ya no se puede estirar más, le pueden llamar tranche 18 que desde la tranche 3 tampoco hay mucha evolución
Cada Tranche del EF-2000 supone nuevas capacidades:
– los Tranche 1 y 2 son aviones de superioridad aérea con radar CAPTOR de barrido mecánico.
– los Tranche 3 ya pueden equipar radar AESA de barrido electrónico.
– los Tranche 4 equipan AESA y añaden capacidades de ataque a suelo.
– los nuevos Tranche 5 ya son 100% aviones multimisión y añaden temas cooperativos con drones y esas cosas.
Es como el Rafale; los franceses ya han dicho que si el FCAS no sale adelante sacarán (tampoco les da para más) un Rafale F6…
Alemania sacó un comunicado diciendo que no compraba mas F35. Lo único que puede pasar es que el FCAS no salga adelante y entonces yo creo que se lo pensaría.
España le hace falta comprar 25 F35B y 25 Eurofighter del mismo modelo que Alemania.
Vale, y a parte de las mejoras en el radar y guerra electronica, elementos nada desdeñables si no mas bien todo lo contrario…
Que hay de la mejora de potencia del motor EJ200 ya desarrollada pero no implementada? que no les estoy pidiendo las toberas TVC tambien ya desarrolladas. O que pasa con los depositos de combustible comformables CFT también diseñados? Un elemento que vemos perfectamente implementado en los F-16 y F-15 junto con la mejora en rendimiento y eficiencia de sus plantas propulsoras.
Desde la tranche 2 se han ido incorporando mejoras o propuestas relacionadas con el motor , al ser un motor modular es mas fácil incorporarlas se hablay no esta confirmado que la tranche 3 – 5 en adelante tendra un empuje de 110-120 KN con pos quemador y de 72 KN sin
¿Todavía hay quién quiere al F-35?
La gente….
La capacidad de penetración del T5 unida a los taurus hace poco deseables los F35.
Si se une a la capacidad AA de los T4 forman una fuerza aérea formidable.
Es cuestión de usar el dinero con cabeza en lugar de con política.
F-35? Ese avión que se pasea por Irán o Qatar como Pedro por su casa y bombardea lo que quiere?
El Ejército del Aire querría tener un mínimo de 36 F-35A para equipar 2 alas de combate, y la Armada 12-14 unidades del B…
Se pasea donde puede y no le conocen, conociendo además por dónde pasa y zonas a evitar…La cosa no es tan simple como nos la quieren pintar…
Se hace todo lo necesario para fortalecer la furtividad, como volar a baja cota, esquivar zonas de radares, volar de noche, etcétera. Pero un eurofighter ni siquiera puede hacer eso, sería detectado de inmediato. Lo que sí pueden hacer es acompañarse de un buen módulo de guerra electrónica. Pero sorpresa cero.
Ojala le encargaran a Indra los simuladores. Es absurdo que cada pais desarrolle sus propios simuladores.
Acaso los F-18 se caen a pedazos !!!! Tienen un uso muy limitado y éso alarga su vida útil. Espero que nunca llegue el F-35, Francia ha demostrado que no es necesario, y la experiencia por sus problemas técnicos y escasa disponibilidad en otros paises desaconsejan su adquisición, ya no hablemos de su precio prohibitivo y su nulo beneficio para nuestra industria.
En el caso de España adquirir EF en esta configuración ECR, específica para EW, creo que con una docena de aviones iríamos servidos.
De todos modos, no nos dejemos engañar. Una cosa es que, además de contar con el F35, cuentes con una versión específica del EF para sustituir a tus Tornado ECR (Alemania también tiene industria que mantener), pero que además sigas contando con el F35 en tus filas (como les pasa al resto de fabricantes del EF):
En resumen:
– Alemania: EF T3-T4 (aire-aire) + F35A (aire-superficie) + EF T5 (EW)
– España: EF T3-T4 (aire-aire) + EF T1-T2 (aire-superficie) + pod (EW)
Y lo de que Alemania no va a adquirir más F35 por el momento, puede ser cierto; pero también podría ocurrir como con el P8, que tras los 5 iniciales, luego, al Francia decidir desarrollar la versión MSA basada en Dassault, solicitó aumentar su pedido en 3 más; y ahora habrá que ver si no añaden 4 más en función de lo que definitivamente decidan los franceses respecto al A321 MPA … es lo que tiene tener capacidad económica e ir aumentando la apuesta según los otros enseñan sus cartas.
Repito, la industria de defensa alemana es mucho más potenete y capaz que la nuestra, pero eso no les impide que cuando necesitan algo, si no lo tienen lo adquieren.
Acaso los F-18 se caen a pedazos ?. Su uso es menor, lo que alarga su vida útil. Con la actitud de Trump desaconseja hacer negocio con los yankees; En el caso de los F-35 , sus continuos problemas técnicos , escasa disponibilidad y precio astronómico desaconsejan adquirirlos . Van a llegar nuevos EF, habrá nuevo entrenador avanzado, evolución continua de los drones, y España ya está actuando al respecto.
Espero que nunca lleguen los F-35 a España. Múltiples problemas tecnológicos, poca disponibilidad y precio muy elevado. En España llegarán nuevos EF, adjudicado un nuevo entrenador avanzado, evolución de drones , incluso made in Spain.
El EF es un caza multirole , puede tener múltiples configuraciones según el escenario Superioridad aérea ,Polivalente Interdicción / ataque,Apoyo aéreo cercano ,Supresión y destrucción de defensas aéreas o Ataque marítimo no tiene nada que envidiar al F35 que solo es un caza bombardero dicho esto , creo que con un pequeño escuadrón de ECR España estaría bien.
En tema de industria con Alemania esta claro que ellos tienen sectores mas potentes que nosotros pero también nosotros tenemos lo nuestro.
@Cavalier
«….Acaso los F-18 se caen a pedazos ?….»
Me encantaría que algún familiar suyo tuviera que, llegado el caso, combatir con uno de ellos.
Habría que mirar si nos queda alguna célula de F86 con remanente de horas de vuelo
Que yo sepa, el F35 es el avión de 5 Generación con menos problemas técnicos, mayor disponibilidad y precio más contenido de todos lo Quinta Generación que hay en el mercado.
No entiendo a aquellos que comparan al F35 con aviones que no son equiparables ni capaces de hacer lo que sólo con ellos se puede hacer.
Incluso hay quien propone emplear 2 aviones G4+ en lugar de 1 avión G5.
En serio piensan que todo el mundo se equivoca y que los únicos que han visto la luz son los españoles liderados por su Primer Ministro.
Por eso España no compra G5 y es capaz de hacer lo que requiere la OTAN y UE sólo con el 2,1% del PIB de aquí a 2035.
El resto se equivocan comprando G5 y comprometiéndose con invertir el 5% de su PIB de aquí a 2035.
Incluso el resto de países democráticos no OTAN (Japón, Australia, Corea del Sur, Singapur….) se equivocan
Eso sí, con nuestros Eurofighter vamos servidos hasta el 2045 (que será cuando el primer escuadrón podrá adquirir la IOC), a pesar de que TODOS nuestros socios del EF han decidido adquirir F35
Y cuando se quedan sin argumentos, proponen adquirir el surcoreano KF21 o el turco Kaan, curiosamente cuando sus países constructores los consideran un complemento cuantitativo de los F35, no un sustituto.
Estos EF T5 no parecieran ser una versión ERC, sino más bien una evolución polivalente, en línea con lo planteado por el consorcio EF durante la adquisición Quadriga (T4), para ir incorporando mejoras progresivas siguiendo el concepto LTE. Además de ir experimentando tecnologías novedosas en función de FCAS, que serán incorporadas progresivamente en las versiones alemanas del Typhoon.
Pues a mí me da la impresión de que «además» se trata de una cuestión más de marketing,
a falta de un Generación 5, todos quieren tener algo que se le parezca, aunque sea en la nomenclatura, al igual que pasa con la versión Rafale F5