Los misiles de crucero son el presente y el futuro de la guerra.

Existen dos narrativas contrapuestas sobre el futuro de la guerra. Durante casi los últimos dos años, los drones y la artillería han sido aclamados como el futuro. La guerra entre Irán e Israel de junio de 2025 reavivó la visión de que los aviones de guerra furtivos son el futuro.

Se trata de dos puntos de vista fundamentalmente diferentes, pero ninguno de ellos puede desbancar al misil de crucero, que siempre ofrece un rendimiento superior y es rentable.

En el invierno de febrero de 2022, la invasión rusa de Ucrania fue detenida gracias a la artillería, las armas pesadas de infantería, especialmente los MANPAD y los misiles Javelin, y a la incompetencia rusa. A medida que la guerra se prolongaba y las armas caras escaseaban, los aficionados a los aviones teledirigidos desarrollaron drones armados.

Aunque el ISIS fue pionero en la década de 2010, estos aficionados desarrollaron una variedad de formidables drones de ataque, tanto de un solo uso como multiuso. Para 2025, los drones dominaron la guerra terrestre y naval en el conflicto, causando la mayoría de las bajas. Incluso se utilizaron drones lejos de las fronteras de Ucrania para atacar la preciada flota de bombarderos estratégicos de Rusia. Los sistemas de armas tradicionales eran reliquias del pasado; los drones parecían ser el futuro.

La campaña aérea israelí contradecía esta narrativa. Los rápidos ataques de precisión al inicio del conflicto, combinados con los cazas furtivos F-35, permitieron a Israel sobrevolar Irán con eficacia y sin oposición. Las fuerzas de operaciones especiales israelíes parecían no estar controladas por las fuerzas iraníes. Día y noche, Israel atacaba objetivos militares iraníes, debilitando la capacidad de Irán para librar una guerra. Israel y sus socios emplearon defensas antimisiles avanzadas y ataques aéreos para contrarrestar los formidables misiles balísticos iraníes. El conflicto terminó rápidamente después de que los bombarderos furtivos B-2 estadounidenses dañaran emplazamientos nucleares iraníes clave.

Ninguna de las narrativas en competencia capta plenamente el futuro de la guerra.

Una capacidad ha sido clave en casi todos los conflictos desde 1990: el misil de crucero de baja altitud y, por extensión, el avión no tripulado de ataque de baja altitud.

La mayoría de los conflictos estadounidenses han comenzado con ataques con misiles de crucero de baja altitud, en particular con el famoso misil Tomahawk. Si bien son costosos, estos misiles debilitan las defensas aéreas, el comando y control, y otros objetivos críticos, lo que facilita cualquier otro medio de ataque. Su alta tasa de éxito en la neutralización de estos valiosos objetivos compensa con creces el coste de los propios misiles.

Al volar a baja altura, estas municiones de precisión permiten sobrevivir evitando la detección por radar enemigo y el ataque de las defensas aéreas, que generalmente requieren línea de visión directa al objetivo.

La vastedad de la mayoría de los países limita la rentabilidad de las defensas aéreas, ya que se requerirían decenas de miles de sistemas de defensa aérea para proteger incluso a países de tamaño modesto. Esta capacidad de supervivencia geográfica, combinada con el largo alcance de estos misiles, permite una supervivencia y un éxito significativamente mayores que prácticamente cualquier otra alternativa.

Además de Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y Rusia han empleado con éxito misiles de crucero en las primeras fases de los conflictos para posibilitar operaciones futuras.

Dado el coste de los misiles de crucero, alternativas más económicas, pero más lentas han desempeñado un papel similar. El Harpy israelí, el Shahed iraní y el FP-1 ucraniano son, en efecto, misiles de crucero lentos que utilizan hélices en lugar de turbofán. Aunque a menudo se les denomina drones de ataque unidireccionales, en esencia no se diferencian de sus homólogos de misiles de crucero más rápidos.

Como se ha visto en los conflictos entre Irán e Israel, Rusia y Ucrania, y Azerbaiyán-Armenia, los drones de ataque de baja altitud han dañado gravemente objetivos militares e infraestructura crítica con resultados devastadores.

Los misiles de crucero de baja altitud y los drones de ataque tienen ahora una historia de 35 años de defensas aéreas destruidas, comandos y controles destrozados, depósitos de municiones destruidos e infraestructura en ruinas, como centrales eléctricas y refinerías de petróleo.

Ni siquiera las mejores defensas han podido detener esta amenaza. Cuanto más grande es el país, menos defendible es. La geografía y la física favorecen estas armas. No es de extrañar que Estados Unidos, Rusia y ahora China hayan invertido tanto en misiles de crucero lanzados desde submarinos; el factor sorpresa añadido que proporcionan los submarinos convierte a los misiles de crucero y armas similares en el elemento disuasorio convencional definitivo.

El inicio de los ataques en las primeras etapas de un conflicto permite al país que los emplea operar como considere oportuno, con la tradicional invasión terrestre, combate con drones, campaña aérea o incluso sin más acciones militares. Dada la rápida reducción de los costes y la disminución de las barreras para adquirir y producir misiles de crucero, estas ventajas serán cada vez más importantes en el futuro.

Independientemente de lo que se desarrolle como el futuro de la guerra, los misiles de crucero de baja altitud y los drones de ataque siempre serán la salva inicial. La demostración de Rusia de su capacidad para paralizar la red eléctrica ucraniana y la capacidad de Ucrania para devastar la producción petrolera rusa son solo un atisbo de lo que cabe esperar en futuros conflictos.

La combinación de alta capacidad de supervivencia, éxito y rentabilidad hará que los misiles de crucero y sus contrapartes, los drones de ataque, sigan siendo la primera opción de ataque para Estados Unidos y otras grandes potencias militares.

Michael Bohnert

1 thoughts on “Los misiles de crucero son el presente y el futuro de la guerra.

  • el 10 octubre, 2025 a las 11:55
    Permalink

    Fueron los F16 los que llevaron las bombas a Ir6, no los F35.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.