Misiles rusos, incluido el Tsirkon, sobre el Mediterráneo.
El Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia ha informado de los ejercicios realizados ayer jueves en los que han participado buques de la Armada rusa y sus sistemas de misiles de defensa costera. En las pruebas se lanzaron los últimos tipos de misiles guiados de las Fuerzas Armadas rusas, incluidos los misiles hipersónicos Tsirkons, recientemente incorporados al arsenal de Moscú.
Según el comunicado de prensa, las fragatas Almirante Gorshkov y Almirante Golovko (ambas del proyecto 22350), que operan como parte de un grupo de ataque, dispararon misiles hipersónicos 3M22 Tsirkon, mientras que el submarino diésel-eléctrico Novorossiysk (proyecto 06363 Varshavyanka) que también se encuentra en el Mediterráneo disparó un misil de crucero 3M14 Kalibr contra un objetivo marítimo.
Mientras tanto, desde la costa mediterránea siria, la tripulación del sistema de misiles costeros K300P Bastion realizó un lanzamiento de combate con un misil de crucero supersónico 3M55 Onyx. Los objetivos designados fueron alcanzados con impactos directos. El video publicado muestra que el objetivo de los ataques era una barcaza improvisada en la que se apilaban diversos contenedores.

Evacuación con la cabeza en alto
Como se ha informado recientemente, los rusos parecen estar evacuando su base en Tartus, Siria, como resultado de la situación desfavorable en la línea del frente. Como se puede intuir, Moscú está intentando convertir la evacuación en un ejercicio normal y salir de la situación con la cabeza bien alta. De hecho, los rusos ya han realizado ejercicios conjuntos de la Marina y la Fuerza Aérea en bases sirias, pero es posible que esta vez el motivo de la salida de Tartus no haya sido solo el ejercicio.
Los ejercicios se llevaron a cabo bajo el mando del comandante en jefe de la Armada, el almirante Aleksandr Moiseev. Los grupos de ataque y de defensa antisubmarina realizaron disparos de misiles, artillería y torpedos, así como ataques con cargas de profundidad. En los ejercicios participaron más de 1.000 soldados, 10 buques de combate y de apoyo, 24 aviones, incluidos cazas MiG-31I (así dice el comunicado, pero lo más probable es que se trate de MiG-31K de la base de Humayim) de las Fuerzas Aeroespaciales con 9 misiles hipersónicos Kinzhal-S-7760 y el sistema de misiles costeros Bastion.
No se ha indicado oficialmente dónde se realizaron los disparos de misiles, pero dado que en ellos participó la compañía terrestre Bastion, probablemente fue frente a las costas de Siria. Junto con la noticia se publicó un interesante vídeo en el que se muestra el lanzamiento del misil hipersónico Tsirkon.
Ru MoD released a somewhat better Zircon launch footage. pic.twitter.com/bxHa6DsFG7
— krakek (@krakek1) December 3, 2024
¿Cómo es realmente el misil Tsirkon y qué puede hacer?
Junto con el anuncio, se ha publicado un vídeo que muestra, en parte, cómo es el Tsirkon en la vida real. Las imágenes publicadas hasta ahora de un misil con una sección frontal aplanada y una entrada de aire debajo del fuselaje son seguramente invención de diseñadores gráficos.
El vídeo muestra que el misil tiene un diseño muy convencional, similar al Onyx. El misil tiene una entrada de aire central, circular, con un cono. Esta parte del Tsirkon, al igual que el Onyx, está cubierta por una tapa protectora durante el transporte y el lanzamiento. Se expulsa durante la fase de lanzamiento. Los Tsirkons en versiones para buques de superficie y submarinos, y más recientemente para sistemas terrestres, utilizan contenedores unificados de transporte y lanzamiento.
Gracias a la interceptación de los Tsirkons por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania, fue posible examinar sus restos y conocer algunas de sus características y capacidades reales. Dos misiles fueron utilizados el 25 de marzo de 2024 en un ataque a Kiev.
Se ha establecido que el modo de funcionamiento del misil Tsirkon es el siguiente: tras el lanzamiento desde el lanzador vertical, comienza una etapa de aceleración que asegura que el misil vuele a una altitud considerable y alcance una velocidad a la que pueda empezar a funcionar el motor de propulsión hipersónico.
Tras su lanzamiento, el misil Tsirkon vuela a una altitud de varias decenas de kilómetros y alcanza una velocidad constante de hasta Ma=5,5 en la etapa de marcha del vuelo. El vuelo se lleva a cabo en una atmósfera enrarecida. En la zona del objetivo, el misil Tsirkon comienza a descender y durante un breve periodo de tiempo acelera hasta aproximadamente Ma=7,5.
Durante esta etapa, el fuselaje se calienta hasta las temperaturas máximas que puede soportar el revestimiento de aislamiento térmico. Al mismo tiempo, incluso más cerca del suelo, la velocidad disminuye, aunque sigue siendo muy alta, alrededor de Ma=4,5. Al mismo tiempo, la investigación de los ucranianos muestra que el misil Tsirkon no alcanza las velocidades informadas por el Ministerio de Defensa ruso y el presidente Putin (hasta Ma=9).
Sin embargo, estos parámetros del misil hacen que sólo los sistemas antimisiles de más alto rendimiento, como el MBDA Aster 30 B1NT, puedan contrarrestarlo.
El fabricante del misil 3M22 Zirkon es NPO Mashinostroyeniya. El 21 de diciembre de 2023, el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoygu, anunció que se habían iniciado las entregas de los misiles embarcados 3M22 Zirkon de la producción en serie.
En la actualidad, están equipados para transportarlos las fragatas del proyecto 22350, los submarinos nucleares Yasien del proyecto 08850/08551 y los lanzadores modificados K340P del sistema Bastión.
Tomasz Grotnik
Rusia tiene una amplia experiencia en abandonar bases navales…hace ya mucho tiempo se fueron de Sebastopol y hace poco también se largaron de Novorosiisk…ahora toca la base naval de Tartus…
Todo gracias a Putin, genio de la geoestrategia.
genio de la geoestrategia y experto en ajedrez, lo tuvieron que expulsar de la federacion porque descubrieron que no sabia.
Sorprendidos estamos la mayoría a excepción de EEUU, Turquía e Israel. Que parece que son los que han tramado el ataque con la colaboración de gran parte de los mandos del ejército Sirio. El dinero lo puede casi todo . Y de huidas vergonzosas todo el mundo tiene experiencia, y sino que le pregunten a los anglosajones que paso en Saigón, o Kabul.
La corrupcion y la incompetencia son ampliamente conocidos en las fuerzas armadas de Siria. Tambien la represion, uso de armas quimicas, tortura y ensañamiento con la poblacion civil. Que ud ignore eso significa que no entiende que sucede en Siria. Deberia informarse mas.
Lanzamiento de missiles que da verguenza ajena, han huido de su base porque se temian lo peor.
Es posible que sus bases de Tartus y Latakia caigan, lo que es mas facil es que se queden incomunicadas del resto de Siria y por tanto el regimen de Assad se quede sin salida al mar.
En estos momentos los rebeldes estan a 40km de la ciudad de Homs y si cae o es rodeada se cortan las 2 unicas carreteras que llevan al mar.
Los rusos en su estrategia de huida estan huyendo de Homs y retirando los S300 que la defendian.
También que le preguntén a los rusos sobre Finlandia Chechenia y Afganistán
Angel, los rusos es la única base que tienen el Mediterráneo, no compares.
A propósito, el siguiente en caer, Maduro, Ortega, o el mismísimo cara «botox» Putin, al tiempo.
Se confirma la huida rusa de su flota y ahora de su aviacion
no se van a quedar a luchar y apoyar a su aliado, simplemente huyen.
Y con ello el desprestigio en el mundo arabe, ahora todos saben que son debiles y que huyen, que no son un aliado adecuado.
Por otro lado, muchos arabes iran ahora para liberar Chechenia, Dagestan y otros territorios musulmanes de las zarpas del Imperio Ruso.
Show pirotecnico de los rusos para tratar de esconder la humillacion de su retiro de Siria
Lo e Rusia es un quiero y no puedo. Y si no que se lo digan a los Sirios.
Cualquiera que le meta mano a algo de interés de los Rusos ahora mismo se lleva el gato al agua.
Se admiten apuestas…
Todo muy surrealista, los rusos haciendo maniobras con lanzamiento de misiles, mientras los rebeldes toman Damasco y Basar huye en un avion hacia Moscú
todo un teatrillo ruso para enmascarar que se van con el rabo entre las piernas de Siria, ahora a ver cuanto tiempo tardan en meter sus manazas en Libia para poder tener una base en el Mediterráneo.