Navantia celebra la ceremonia de puesta a flote del segundo submarino S-82 “Narciso Monturiol”.

Navantia ha celebrado este viernes 3 de octubre en su astillero de Cartagena, la ceremonia de puesta a flote del submarino S-82 “Narciso Monturiol” la segunda unidad de la Serie S-80 construida para la Armada Española.

Con la puesta a flote del “Narciso Monturiol” se consolida el proyecto de los S-80, el más ambicioso de la industria naval española, que se sitúa entre las diez mejores del mundo, con capacidad para diseñar y construir submarinos.

La ceremonia celebrada junto al edificio en el que se ha construido el moderno buque, ha sido el paso previo antes de iniciar el proceso de traslado al agua mediante dique inundable. Esta maniobra, en la que se requieren varias horas, se llevará a cabo posteriormente como acto de trabajo, ya que en el citado astillero no hay botadura en el sentido clásico, sino flotadura a través de dique flotante y que se realizará en las próximas semanas.

El acto ha estado presidido por la ministra de Defensa, Margarita Robles, la cual ha encabezado previamente la ceremonia de la firma del documento de entrega del submarino de Navantia al Ministerio de Defensa. Poco después se ha celebrado el acto de amadrinamiento del nuevo sumergible realizado por Isabel López Fernández, esposa del Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), siendo la encargada de cortar la cinta que activa la rotura de la botella sobre el casco del submarino.  

Tras su puesta a flote, el S-82 iniciará un riguroso ciclo de pruebas de puerto que permitirán comprobar todos sus sistemas como la prueba de propulsión sobre amarras y en la mar, que incluyen navegación en superficie e inmersión hasta alcanzar la cota máxima, con el objetivo de ser entregado oficialmente a la Armada en el otoño de 2026 y esté operativo un año después, a mediados de 2027.

Tras el “Isaac Peral” y el “Narciso Monturiol” llegarán otros sumergibles que serán bautizados con nombres de pioneros de la navegación submarina mundial, el S-83 (Cosme García) y S-84 (Mateo García de los Reyes) que contarán con el sistema anaeróbico AIP (Propulsión Independiente de Aire), lo que supondrá un elemento vital e indispensable para que la flota cuente con un elemento de primer orden, al que solo faltaría dotar de la necesaria capacidad de ataque a tierra y de la esperada extensión de la serie en, al menos, otros dos sumergibles más.

El Programa S-80 supone un salto tecnológico sustancial frente a su predecesor, el S-70, ya que cuenta con un Sistema Integrado de Control de la Plataforma y un Sistema de Combate que, al mismo tiempo que permite elevar su grado de automatización, reduce notablemente el número de personas necesarias para operar el submarino.

Sobre el programa S-80

El programa S-80 supone el mayor reto industrial y tecnológico afrontado nunca por la industria de defensa nacional, ya que un submarino es un sistema diseñado para operar autónomamente en un entorno muy hostil durante largos periodos de tiempo, lo que requiere conocimientos altamente especializados en disciplinas diversas.

Con una eslora de 80,8 metros, un diámetro de 7,3 y un desplazamiento de casi 3.000 toneladas, el S-80 tiene capacidades únicas entre los submarinos no nucleares más avanzados del mundo.

J.Alcalá

9 thoughts on “Navantia celebra la ceremonia de puesta a flote del segundo submarino S-82 “Narciso Monturiol”.

  • el 4 octubre, 2025 a las 05:26
    Permalink

    ¡Vamos ahí va otro submarino!
    Ya serán dos y más que vendrán.

    Respuesta
  • el 4 octubre, 2025 a las 15:28
    Permalink

    Magnífica la presentación del nuevo S82. Felicidades por el artículo.

    Respuesta
  • el 4 octubre, 2025 a las 15:43
    Permalink

    No parecen malos plazos, el programa coge poco a poco velocidad de crucero, algo importante si vas a
    ir a los concursos internacionales.

    Respuesta
  • el 5 octubre, 2025 a las 16:04
    Permalink

    El problema es que los grandes concursos de submarinos ya se han dado: Canadá, Holanda, India,…. Queda Polonia que va a comprar 2/3 submarinos..El problema es que el S-80 aun no tiene el AIP en servicio. Quizás cuando los dos S-80 con AIP estén en servicio puedan venderse los dos primeros submarinos a Chile o Argentina. Y entonces comprar entre dos y 4 con AIP más mejoras…

    Respuesta
  • el 6 octubre, 2025 a las 06:06
    Permalink

    Chile está sopesando la capacidad de Corea del Sur… argentina ya ha realizado acuerdos con NG… Quién podría necesitar submarinos diesel-eléctricos, sin AIP y sin baterías de Li-ión?

    Respuesta
    • el 6 octubre, 2025 a las 17:45
      Permalink

      La realidad, es que siempre es así , no puedes hacer tus programaciones ( me refiero, a las compras de armamento, y mas cuando son programas plurianuaes )en función de los concursos. Si buen es cierto que vender fuera abarata los costes, normalmente no se tiene en cuenta, si haces un buen sistema, posiblemente la vendas fuera…
      No quiero entrar en todo la trama geopolitica de estos temas, poruqe sería muy largo.
      Si la serie S-80, se vende, es por que es competitiva , y se Dan las condiciones, que es es otra cuestión

      Respuesta
  • el 7 octubre, 2025 a las 09:56
    Permalink

    Me falla la falta de misiles de crucero…A no ser que se equipe con el Naval Strike Missile.

    Respuesta
    • el 23 octubre, 2025 a las 20:09
      Permalink

      En estos días la Armada firmó un contrato con Navantia para integrar el misil NSM (Köngsberg) con los submarinos S-80+, en reemplazo de los Harpoon.

      Respuesta
  • el 23 octubre, 2025 a las 15:33
    Permalink

    Totalmente de acuerdo Con Blucher mientras llega el AIP ya tendrían que estar armados con misiles

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.