Navantia equipará la clase Pattani de Tailandia con el sistema de combate Catiz.
El astillero español Navantia ha obtenido un contrato para modernizar los dos buques patrulleros de alta mar (OPV) clase Pattani que presentan obsolescencia en sus sistemas.
Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar las capacidades operativas de la flota e integrar tecnologías avanzadas para satisfacer las exigencias marítimas actuales.
Características principales de la actualización
Integración del sistema de gestión de combate
El elemento central de esta modernización será la instalación del sistema de gestión de combate (CMS) Catiz de Navantia. Este sistema polivalente se deriva del Sistema de Combate de los Buques de la Armada (SCOMBA), una plataforma diseñada específicamente para la Armada Española. El CMS Catiz proporcionará a la Armada Real Tailandesa una mayor conciencia situacional y coordinación operativa.
Integración de sistemas: Además del CMS Catiz, Navantia acoplará varios sistemas de otros fabricantes, aunque aún no se han revelado los detalles específicos de estas integraciones.
Asistencia y formación: Navantia se compromete a proporcionar documentación completa sobre el ciclo de vida del sistema y a impartir formación al personal de la Armada Real Tailandesa. De este modo se garantiza que los tripulantes dominen tanto el funcionamiento como el mantenimiento de los nuevos sistemas instalados.
Especificaciones de los OPV de la clase Pattani
La Armada Real Tailandesa opera dos buques de la clase Pattani, el HTMS Pattani y el HTMS Narathiwat, que entraron en servicio en diciembre de 2005 y abril de 2006, respectivamente. Las especificaciones clave incluyen:
Dimensiones y capacidades del buque:
Desplazamiento: aproximadamente 1400 toneladas a plena carga
Eslora: unos 95,5 metros
Velocidad máxima: hasta 25 nudos
Autonomía operativa: 3500 millas náuticas a una velocidad de crucero de 15 nudos
Armamento y equipamiento:
Cañón principal: OTO Melara de 76 mm
Armamento secundario: dos cañones de 20 mm
Capacidades para helicópteros: cubierta de vuelo situada en la popa para una ejecución versátil de las misiones
Estos OPV están diseñados para diversas funciones operativas, entre ellas patrullas marítimas, vigilancia y operaciones de búsqueda y rescate, lo que contribuye de manera significativa a las capacidades navales de Tailandia.+

Importancia estratégica
La modernización de los buques patrulleros de la clase Pattani es vital para la Armada Real Tailandesa, ya que mejora su capacidad de respuesta ante los retos de seguridad marítima en el sudeste asiático. A medida que evoluciona la dinámica regional, la integración de sistemas sofisticados como el Catiz CMS ejemplifica el compromiso de Tailandia con el avance de su tecnología naval y su eficacia operativa.
Esta iniciativa no solo refuerza la flota de la Armada Real Tailandesa, sino que también fomenta la colaboración internacional en materia de tecnología de defensa, posicionando a Tailandia como un actor marítimo más capaz en un complejo panorama de seguridad regional.
Este es el segundo contrato de Navantia con la Marina Tailandesa en 2025, lo que refuerza la posición de la empresa en el sudeste asiático, tras la firma, el pasado abril, de un contrato para la para modernización de un buque LPD.
El portahelicópteros HTMS Chakri Naruebet (911) basado en el diseño del Príncipe de Asturias de la Armada Española, fue construido por el astillero español Bazán (ahora Navantia) y es el buque insignia de la flota tailandesa considerado como el portaaviones en funcionamiento más pequeño del mundo.
J.A.B.


