Navantia pone la quilla del futuro BAM de intervención subacuática para la Armada española.

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves el acto de bajada a dique de la quilla del Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática (BAM-IS) Poseidón, que se construye para la Armada Española.

El hito, celebrado como acto de trabajo, ha contado con la asistencia de invitados civiles y militares que han podido observar desde la zona habilitada en el dique la bajada de la quilla del buque deslizada con las grúas pórtico del astillero desde la zona de premontaje. La plantilla de trabajadores del astillero, han podido ver desde arriba toda la operación.

El BAM-IS Poseidón se caracteriza por un diseño altamente versátil. Su amplia cubierta de trabajo, que supera los 400 m², permite la integración de distintos sistemas modulares, adaptándolo a múltiples perfiles de misión: operaciones de buceo, salvamento y rescate de submarinos, protección del patrimonio subacuático, entre otros.

Para ello cuenta además con una innovadora planta propulsora y de generación eléctrica, basada en tecnologías con corriente continúa, sistemas de almacenamiento de energía y propulsores cicloidales, que le proporciona la capacidad de mantener un posicionamiento dinámico de gran precisión incluso en condiciones meteorológicas adversas, todo ello, cumpliendo las más exigentes normas medioambientales.

El BAM-IS Poseidón de 84,6 metros de eslora será un barco con la capacidad de buscar e intervenir en profundidades de hasta 3.000 metros y de suministrar ventilación para submarinos que hayan sufrido percances a 630 metros de profundidad, misiones de auxilio y la protección del patrimonio arqueológico subacuático. La nueva unidad será capaz de operar con el Sistema de Rescate de Submarinos «NSRS y SRDRS. Esta cualidad, entre otras, le permitirá poder obtener por primera vez para un buque de la Armada española la certificación ‘MOSHIP’ para actuar como buque nodriza de los sistemas de Salvamento y Rescate de submarinos de la OTAN. Por otro lado, contará con vehículos no tripulados (ROV) capaces de realizar exploraciones e intervenciones subacuáticas remotamente.

Navantia Comunicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.