Nexter duplica la producción de obuses autopropulsados Caesar.

En su visita a las instalaciones de KNDS (KMW+NEXTER Defense Systems) en Roanne (Loira) el pasado martes, el ministro de las Fuerzas Armadas de Francia se congratuló por el éxito obtenido en la transición a la economía de guerra. Ilustra este éxito el obús autopropulsado Caesar, cuya producción pasó de dos a seis unidades al mes, mientras que los plazos de entrega se redujeron de 30 a 15 meses.

Al comienzo del conflicto ucraniano, en febrero de 2022, salían de los talleres de KNDS dos cañones Caesar al mes. Ahora, la empresa es capaz de ensamblar seis cada mes, y pretende aumentar esta cifra a ocho a principios del próximo año. Esta aceleración del ritmo de producción es el éxito más convincente de la economía de guerra deseada por el presidente de la República.

Sébastien Lecornu quiso comprobarlo en persona, en las instalaciones de KNDS en Roanne (Loira). Esta triplicación de la capacidad de producción permitirá a Francia reemplazar, a principios de 2024, los 18 Césares entregados a Ucrania para ayudarla a defenderse de Rusia, lo que supone una reposición de sus existencias un año antes de lo previsto inicialmente. Este nuevo ritmo de producción también “permitirá seguir abasteciendo a todos los socios de Francia que opten por recurrir a KNDS para equipar a sus fuerzas terrestres”, se congratula el ministro. Paralelamente a este aumento de la producción, los plazos de entrega se han reducido considerablemente: de 30 meses antes del inicio de la invasión rusa a sólo 15 meses.

La transición a la economía de guerra responde al siguiente tríptico: producir más, más rápido y con costes controlados. Además del César, cabe señalar otros ejemplos de éxito. “Gracias al trabajo realizado, en particular por Nexter y Eurenco, podremos triplicar nuestro ritmo de entrega de municiones a Ucrania, que pasará de 1.000 proyectiles al mes en enero de 2023 a 3.000 en enero de 2024. El mismo esfuerzo se ha realizado para las municiones de defensa antiaérea”, señaló Sébastien Lecornu. La producción de misiles Mistral fabricados por MBDA pasó de 20 a 40 al mes. El ministro también alabó los esfuerzos realizados por otras empresas de la base industrial y tecnológica de defensa, como Thalès, que ha duplicado la producción de radares en el último año, o Dassault Aviation, que, para satisfacer todos los pedidos a la exportación, está aumentando su ritmo de producción de uno a tres Rafales al mes.

De manera más general, el ministro de las Fuerzas Armadas se felicitó también por los importantes esfuerzos emprendidos para modernizar los vehículos del Ejército, a través de la gama Scorpion, compuesta por los blindados de ruedas Griffon, Jaguar y Serval. La ley de programación militar 2024-2030 destina cerca de 10.000 millones de euros a lo largo del periodo a estos programas. Concretamente, más de 200 vehículos serán producidos cada año por KNDS para el ejército. “Los pedidos realizados por el Estado dan visibilidad hasta 2035”, subraya Sébastien Lecornu.

Durante su visita, el ministro de las Fuerzas Armadas condecoró a los empleados de la fábrica KNDS con la medalla de la Defensa Nacional, nivel plata, para saludar el esfuerzo de todos los civiles en la transición a la economía de guerra. Les dio las gracias por haber “participado en esta carrera contrarreloj para reducir los plazos de producción y entrega”. “Habéis estado en primera línea respondiendo a ello. Habéis tenido que desplegar talentos de adaptación y creatividad”, añadió a su atención, dirigiéndoles el “reconocimiento” que Francia les “concede”.

French Ministry of the Armed Forces

1 thoughts on “Nexter duplica la producción de obuses autopropulsados Caesar.

  • el 20 octubre, 2023 a las 12:22
    Permalink

    Aquí los aletargados del MACA, JEME, DGAM, etc, etc, siguen sin ponerse a montar un SIAC sobre un Vempar, como si fuese cosa del diablo o algo así. Lo de disparar y largarse rápido aquí todavía no lo han pillado estos lumbreras.
    Los franceses con el Caesar lo están petando, ya con copias por todo el mundo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.