Noruega exige 2.800 millones de euros a NHIndustries para cerrar el acuerdo del helicóptero NH-90

En 2001, a través de la Agencia de Gestión de Helicópteros de la OTAN [NAHEMA], Noruega encargó catorce helicópteros NH-90 al consorcio NHIndustries [Airbus Helicopters, Leonardo y Fokker] por aproximadamente 5.000 millones de coronas noruegas [aproximadamente 500 millones de euros al tipo de cambio de aquel momento].

Sin embargo, las aeronaves entregadas no satisficieron a las fuerzas armadas noruegas. En 2018, un informe indicó que estos helicópteros NH-90 solo podían cubrir el 40 % de las horas de vuelo estipuladas en su contrato operativo.

“Hemos intentado varias veces resolver los problemas relacionados con el NH90 en colaboración con NHI, pero más de 20 años después de la firma del contrato, seguimos sin disponer de helicópteros capaces de llevar a cabo las misiones para las que fueron adquiridos, y sin que NHI pueda presentarnos soluciones realistas”, declaró Gro Jære, director de Forsvarmateriell [FMA, el equivalente noruego de la DGA francesa], en junio de 2022.

De ahí la decisión radical de retirarlos inmediatamente del servicio y devolverlos a NHIndustries y exigir su reembolso.

“No importa cuántas horas trabajen nuestros técnicos ni cuántas piezas pidamos, nunca será posible hacer que los NH90 sean compatibles con los requisitos de nuestras fuerzas armadas”, afirmó Bjørn Arild Gram, entonces ministro de Defensa noruego.

Desde entonces, Noruega ha encargado helicópteros HH-60W a la empresa estadounidense Sikorsky [filial de Lockheed Martin] para sustituir sus NH-90. La solicitud de reembolso dirigida a NHIndustries [es decir, 500 millones de euros] fue objeto de mediación, que finalmente no prosperó. Por lo tanto, el caso deberá resolverse en los tribunales.

Sin embargo, el gobierno noruego ha aumentado significativamente sus exigencias financieras. Según la revista Teknisk Ukeblad, ahora exige 33 000 millones de coronas noruegas (o 2800 millones de euros) a NHIndustries. Esto supone seis veces más que el importe del contrato firmado en 2021.

Esta suma corresponde al reembolso de las sumas pagadas a NHIndustries, al importe del pedido realizado por Oslo para la adquisición de los HH-60W, es decir, 1.090 millones de euros, y a las sumas gastadas para el mantenimiento en condiciones operativas de los NH-90.

Queda por ver si el tribunal de Oslo, que examinará este caso a partir del 10 de noviembre, dará la razón al Ministerio de Defensa noruego.

En cualquier caso, esta no es la primera vez que este último reclama una compensación significativa para resolver disputas con fabricantes de armas. A principios de este año, reclamó 13.300 millones de coronas noruegas (1.100 millones de euros) al astillero español Navantia por el hundimiento de la fragata KNM Helge Ingstad [clase Fridtjof Nansen] en octubre de 2018. Esto se basó en la alegación de que el buque presentaba un defecto de construcción, mientras que la Autoridad Noruega de Investigación de Seguridad [Statens Havarikommisjon] había señalado principalmente la falta de experiencia de su tripulación.

Finalmente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega y Navantia llegaron a un acuerdo amistoso, evitando así la necesidad de llevar el asunto a los tribunales. Basándose en las conclusiones del Statens Havarikommisjon, el fabricante español acordó pagar 47,5 millones de euros en concepto de descuento en el mantenimiento en condiciones operativas (MCO) de las cuatro fragatas restantes de la clase Fridtjof Nansen durante los próximos seis años.

Laurent Lagneau

12 thoughts on “Noruega exige 2.800 millones de euros a NHIndustries para cerrar el acuerdo del helicóptero NH-90

  • el 3 octubre, 2025 a las 09:57
    Permalink

    Estos Noruegos tienen una cara que se la pisan.
    Después de 20 años de servicio de los helicópteros piden que les devuelvan el dinero y no contentos con eso, piden que les paguen los helicópteros estadounidenses.
    Esto es como el que se come un jamón y va a la tienda para que le devuelvan el dinero o le den otro porque estaba salado.
    Navantia no les tenía que haber dado ni un euro y haberles pedido daños y perjuicios por atentar contra su prestigio con mentiras.

    Respuesta
  • el 3 octubre, 2025 a las 10:27
    Permalink

    Esto de los noruegos es de traca. Seis veces lo pagado por los helicópteros. Da igual que el resto de europeos sean capaces de mantener operativos los nh90 sin problemas. A ver si el problema lo van a tener ellos no formando correctamente a su personal?

    Respuesta
  • el 3 octubre, 2025 a las 10:28
    Permalink

    Este país acostumbra a denunciar a empresas que dicen ellos que tienen la culpa de sus problemas. El hundimiento de la fragata fue culpa de sus marinos por incompetencia manifiesta y los helicópteros sólo han tenido problemas graves los que no han sabido ni tienen capacidad de técnicos para su mantenimiento

    Respuesta
  • el 3 octubre, 2025 a las 10:32
    Permalink

    Estos si que son buenos negociadores. No solo quieren que les devuelvan el dinero de los NH90 que han estado usando durante años, tambien quieren que los nuevos helicopteros, que compran a la competencia, les salgan gratis. Se les va la olla. Airbus no es Navantia y no va a colar. Tantos problemas que tienen los noruegos con todo lo que compran indica que el problema no son los suministradores, si no el mal uso que hacen de los sistemas que compran.

    Respuesta
  • el 3 octubre, 2025 a las 12:18
    Permalink

    Vaya peligro venderle nada a Noruega, aunque sus marinos sean capaces de chocar una fragata contra un súper petrolero (mira que el mar es grande, y además solo hay que mirar el radar o directamente mirar por donde vas…) siempre es culpa de otros.
    Por otro lado, hay bastantes clientes descontentos con el NH-90 (Australia, Suecia…) y aunque los noruegos parezcan unos aficionados y Australia no se gasta mucho en mantenimiento de helicópteros…quizás esté pasando algo de verdad.

    Respuesta
  • el 3 octubre, 2025 a las 12:48
    Permalink

    Leyendo esto no se a que pais en el que no participen Leonardo y Airbus le van a vender un NH-90

    Respuesta
  • el 3 octubre, 2025 a las 17:09
    Permalink

    Pidiendo dinero como siempre , la incompetencia no va con ellos , no sera que no saben operar nada y tiran balones fueran como siempre.

    Respuesta
    • el 4 octubre, 2025 a las 09:14
      Permalink

      Es tan brutal la demanda tan estupida que me gustaría leerla en los términos que han planteado los noruegos.
      yo compro una cosa y la uso así sea parcialmente lo más que puedo reclamar es una fracción mínima de venta de la cosa después de amortizar la durante 20 años.

      Respuesta
  • el 3 octubre, 2025 a las 18:28
    Permalink

    Noruega es el cliente mas toxico que jamas ha existido
    da miedo venderles cualquier producto.

    Lo mejor es que compren a la competencia, rusos, chinos,
    coreanos etc para que asi les arruinen con sus demandas y
    les arruinen la reputacion.

    Respuesta
  • el 3 octubre, 2025 a las 19:03
    Permalink

    Que malos socios son estos nórdicos, no sabem navegar no saben que compran y luego se comportan como granos en el culo, creo que a esos países es mejor no venderle nada que se lo compren todo a los americanos y se rasquen la cartera

    Respuesta
  • el 4 octubre, 2025 a las 13:38
    Permalink

    Es cierto que después del accidente en la entrada de un fiordo….los Noruegos tuvieron que hacerse «El Sueco» por motivos de «Vergüenza Vikinga», y España….. colaboró por «Vergüenza Ajena» (no me parece mal, somos unos Caballeros 🧐).
    Pero todo ésto….es un Cachondeo. Aquí quién sale perjudicada es Noruega: Tienen a media Europa esperando sus Misiles Antiaereos y Antibuque (Nassam y NMS…o algo así), y todo ésto no invita a comprar.
    Menos mal que compraron el F-35, que por su robustez en pistas congeladas, mecánica sencilla, y enorme autonomía…. hará las delicias de su Fuerza Aérea.
    El abuso de Salmón Ahumado… creo qué…no sé.

    Respuesta
  • el 4 octubre, 2025 a las 14:39
    Permalink

    los pilotos de los NH90 noruegos le pegarán bastante a las aguas espirituosas como la tripulación de la fragata que no vio al petrolero además de la caradura que tienen como les salió bien con NAVANTIA pero está vez lo van a tener claro con AIRBUS

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.