Noruega resuelve su disputa con NHIndustries sobre sus helicópteros NH90 por 305 millones de euros.

En junio de 2022, el Ministerio de Defensa noruego anunció que no solo retiraría prematuramente sus helicópteros NH90 del servicio, sino que también pediría a su fabricante que les reembolsara el dinero después de recuperarlos.

Veinte años antes, a través de la Agencia de Gestión de Helicópteros de la OTAN [NAHEMA], Oslo había encargado catorce NH90 al consorcio NHIndustries, formado por Airbus Helicopters, Leonardo y Fokker, por aproximadamente 5.000 millones de coronas noruegas [o 500 millones de euros al tipo de cambio de entonces].

Sin embargo, como se destacó en un informe interno publicado en 2018, las aeronaves entregadas presentaron importantes problemas de disponibilidad, ya que solo pudieron completar el 40 % de las horas de vuelo estipuladas en sus contratos operativos. De ahí la drástica decisión de deshacerse de ellas.

“Hemos intentado repetidamente resolver los problemas relacionados con el NH90 en cooperación con NHI, pero más de 20 años después de la firma del contrato, todavía no disponemos de helicópteros capaces de cumplir las misiones para las que fueron adquiridos, y NHI es incapaz de presentarnos soluciones realistas”, explicó Gro Jære, directora de Forsvar Matériel [FMA, la dirección general de armamento noruego].

Posteriormente, el Ministerio de Defensa noruego encargó helicópteros HH-60W a la empresa estadounidense Sikorsky (filial de Lockheed Martin) para sustituir sus NH90. Al mismo tiempo, amenazó a NHIndustries con emprender acciones legales… e incrementó considerablemente sus exigencias financieras.

De hecho, el mes pasado la prensa noruega informó que Oslo tenía la intención de reclamar alrededor de 2.800 millones de euros para resolver la disputa del NH90 [es decir, una cantidad seis veces mayor que la del contrato firmado en 2021], suma que incluye el reembolso de las cantidades pagadas a NHIndustries, así como el costo de adquisición del HH-60W [es decir, 1.090 millones de euros] y los gastos relacionados con el mantenimiento en condiciones operativas [MCO].

Por su parte, NHIndustries contraatacó exigiendo 730 millones de euros al Ministerio de Defensa noruego, incluidos 580 millones como indemnización y 150 millones para el pago de los helicópteros.

El tribunal de Oslo tenía previsto ver el caso el 10 de noviembre. Sin embargo, no será necesario, ya que ambas partes han llegado a un acuerdo para resolver su disputa.

Así pues, según un comunicado de prensa publicado el 3 de noviembre, NHINdustries ha acordado pagar 305 millones de euros al gobierno noruego, además de los 70 millones de euros ya pagados en virtud de garantías bancarias, y recuperar “todos los helicópteros, así como las piezas de repuesto, herramientas y equipos específicos para su misión”.

“NHIndustries asumirá la gestión completa de los activos recuperados y los reintegrará en el programa NH90, poniendo a disposición de otros usuarios del NH90 las piezas y equipos más solicitados”, declaró el Ministerio de Defensa noruego.

“Las partes han demostrado un diálogo constructivo y voluntad de resolver la disputa. Este diálogo se materializó a través de los mediadores del Tribunal de Distrito de Oslo, quienes llevaron a cabo los procedimientos con profesionalismo e integridad”, afirmó.

Este caso recuerda al que enfrentó al gobierno noruego con el astillero español Navantia tras la pérdida de la fragata KNM Helge Ingstad (clase Fridtjof Nansen). En enero, Oslo exigió 1.100 millones de euros a la empresa, alegando que el buque siniestrado presentaba un defecto de construcción… mientras que la Autoridad Noruega de Investigación de Seguridad (Statens Havarikommisjon) explicó que el hundimiento se debió a la falta de experiencia de la tripulación.

Finalmente, se llegó a un acuerdo amistoso, por el cual Navantia acordó pagar 47,5 millones de euros en forma de descuento en el mantenimiento de las cuatro fragatas restantes de la clase Fridtjof Nansen durante los próximos seis años.

Laurent Lagneau

4 thoughts on “Noruega resuelve su disputa con NHIndustries sobre sus helicópteros NH90 por 305 millones de euros.

  • el 4 noviembre, 2025 a las 10:27
    Permalink

    Cada vez tengo más dudas de que el Ejército Noruego sea capaz de manejar armamento de alta tecnología…estoy seguro de que esos helicópteros no darían tantos problemas en un ejército más profesional.

    Respuesta
  • el 4 noviembre, 2025 a las 10:57
    Permalink

    Estos noruegos menudos jetas. También voy a exigir a la marca de mi coche, casi 20 años, devolverme dinero. Que ya da problemillas, y se le salta la pintura (no diré que por tantos años al sol).

    Para la próxima pedirán dejar ganar a su selección de fútbol o algo así.

    Respuesta
  • el 4 noviembre, 2025 a las 11:15
    Permalink

    Noruega siempre hace lo mismo, cuando no le funcionan las cosas denuncia… pero si ellos lo eligieron libremente es su problema.

    Respuesta
  • el 4 noviembre, 2025 a las 11:34
    Permalink

    No acabo de entender estos tratos. Los Noruegos son unos completos incompentes. Pero los chantajes parece que les salen retables. Hundes tu la fragata y Navantia paga el pato. Ahora devuelves unos helicopteros usados y encima te pagan por devolverlos. No hay quien lo entienda. Para mas risas ahora nosotros vamos a comprar misiles a Noruega practicamente sin compensaciones.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.