Países Bajos transfiere formalmente 18 aviones de combate F-16 a Rumania.

Rumania ha recibido formalmente 18 aviones F-16 Fighting Falcon de los Países Bajos, completando así la transferencia de aeronaves que ya operaban en el Centro Europeo de Entrenamiento F-16 (EFTC) en Fetești en la región rumana de Muntenia. 

El acuerdo intergubernamental fue firmado en Bucarest el 3 de noviembre de 2025 por el general de brigada Ion-Cornel Pleșa del Ministerio de Defensa rumano y Linda Ruseler del Ministerio de Finanzas holandés, en presencia del ministro de Defensa rumano Liviu-Ionuț Moșteanu y del embajador holandés Willemijn van Haaften. 

Moșteanu afirmó que el contrato marca “la culminación de una etapa significativa” en el desarrollo del EFTC, y agregó que el centro se ha convertido en “un centro europeo para todos los estados que operan o planean operar el F-16”.  

La entrega en Bucarest confirma el paso de despliegues puntuales a un programa de entrenamiento multinacional permanente en el flanco oriental de la OTAN. Esto es importante porque vincula directamente el desarrollo del poder aéreo rumano con la integración de los F-16 en combate por parte de Ucrania, en un momento en que la campaña aérea y de misiles de Rusia sigue siendo intensa.

Apoyando la formación de pilotos en Ucrania 

El centro de Fetești, creado en 2023 por Rumanía, los Países Bajos y Lockheed Martin, ofrece entrenamiento táctico y de conversión a F-16 para pilotos rumanos, de la OTAN y ucranianos. Los cinco primeros aviones, anteriormente pertenecientes a la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, llegaron a la base a finales de 2023, dando inicio al programa. 

El ministro de Defensa holandés, Jan Kees Brekelmans, calificó al EFTC como “un ejemplo de colaboración exitosa”, destacando el esfuerzo conjunto para entrenar a pilotos tanto rumanos como ucranianos. 

Los 18 aviones fueron transferidos por el precio simbólico de 1 euro,  en virtud de un acuerdo anunciado por primera vez durante la Cumbre de la OTAN  en La Haya en junio de 2025. Su incorporación elevará la flota total de F-16 de Rumania a 67 aeronaves, incluyendo aviones adquiridos previamente de Portugal y los Países Bajos, así como aeronaves adicionales que se esperan de Noruega. 

La embajadora holandesa Willemijn van Haaften declaró que la transferencia “marca un paso importante en la cooperación entre los dos países”, permitiendo la continuación del entrenamiento de pilotos en el EFTC y reforzando la disuasión a lo largo del flanco oriental de la OTAN. 

El producto de defensa que sustenta esta decisión es el F-16 Fighting Falcon en su configuración europea modernizada, un caza polivalente monomotor con aviónica avanzada, un extenso catálogo de armamento de precisión y enlaces de datos OTAN fiables. Décadas de modernización continua han mantenido su credibilidad táctica en misiones de vigilancia aérea, defensa antiaérea, supresión de defensas antiaéreas enemigas y ataques de precisión.

El valor de esta plataforma en Rumanía reside no solo en su rendimiento de vuelo, sino también en el ecosistema que la acompaña: procedimientos estandarizados, simuladores compartidos y mantenimiento y municiones comunes entre los usuarios aliados, todo lo cual reduce el tiempo de entrada en combate para los nuevos pilotos.

Con la entrega formal el 3 de noviembre Rumania se convierte en el propietario y operador permanente de las aeronaves utilizadas en el centro, garantizando la continuidad del programa de estudios y la permanencia del personal. El Ministerio de Defensa neerlandés destaca que los aviadores ucranianos formados en este programa ya están contribuyendo a la defensa de su espacio aéreo contra ataques rusos, subrayando el impacto operativo directo de la estructura de entrenamiento.

La transferencia se produce tras la transición de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos al F-35A Lightning II. Rumania,  que también planea adquirir 32 F-35A, ha indicado que podría ampliar sus programas de entrenamiento a medida que más socios de la OTAN pasen a cazas de quinta generación. 

La transición de los Países Bajos al F-35 ha liberado aeronaves e instructores para la escuela de vuelo en Rumania. Esto, a su vez, ha permitido a La Haya dividir su flota de F-16 entre una función de entrenamiento en Rumania y una de combate en Ucrania. En mayo de 2025, los Países Bajos confirmaron que la donación completa de 24 aeronaves a Ucrania había partido para su preparación y entrega, garantizando un flujo constante desde las aulas hasta las cabinas de combate. Este enfoque dual, con un centro de entrenamiento en Rumania y una flota operativa en Ucrania, reduce el desfase tradicional entre el entrenamiento y el combate, brindando a Kiev un alivio inmediato al tiempo que desarrolla una capacidad sostenible.

Clement Charpentreau

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.