Panamá firma un contrato para adquirir cuatro Embraer A-29 Super Tucano.

Panamá ha firmado un contrato con Embraer para la compra de cuatro aviones A-29 Super Tucano, que serán operados por el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) del país como una nueva plataforma de vigilancia y protección.

El acuerdo convierte a Panamá en la octava nación latinoamericana en seleccionar el Super Tucano, uniéndose a Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y República Dominicana.

“Es un honor para Embraer ver que otro país latinoamericano elija el A-29 Super Tucano para aprovechar sus capacidades de vigilancia, reconocimiento y protección”, afirma Bosco da Costa Junior, presidente y CEO de Embraer Defense & Security.

“La elección de Panamá por el Super Tucano, líder mundial en su categoría, sin duda servirá como un fuerte aliado para apoyar al país en su misión de mantener la soberanía nacional”.

La orden de Panamá se había divulgado en abril de este año, pero la firma de hoy la hace oficial.

¿Por qué Panamá eligió al Super Tucano?

La adquisición forma parte de un programa más amplio para ampliar las capacidades del SENAN y apoyar el proyecto de seguridad nacional de Panamá. El A-29 se utilizará para misiones que incluyen vigilancia fronteriza, reconocimiento, control de actividades ilícitas y patrullaje aéreo, además de entrenamiento de pilotos.

Embraer destaca que el Super Tucano ha registrado más de 600.000 horas de vuelo y ha sido seleccionado por 22 fuerzas aéreas de todo el mundo. La plataforma es valorada por su combinación de bajos costes operativos, confiabilidad y flexibilidad operativa.

El avión está diseñado para realizar un amplio espectro de funciones, desde inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) hasta escolta aérea, apoyo de operaciones especiales y coordinación táctica.

La adquisición del Super Tucano por parte de Panamá marca una primicia para el país, ya que la aeronave se convertirá en la primera plataforma de combate dedicada del país. Hasta ahora, el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) dependía de aeronaves utilitarias ligeras y helicópteros para misiones de patrullaje y transporte, sin capacidad de combate de ala fija en su flota.

El alcance en expansión del Super Tucano de Embraer

El año pasado, el A-29 Super Tucano atrajo una ola de nuevos clientes en América Latina y Europa.

Paraguay firmó por seis aeronaves en julio de 2024, y las primeras cuatro fueron entregadas en junio de 2025. Uruguay siguió poco después, ordenando inicialmente cinco con opciones para otras cinco en agosto de 2024; esas opciones se confirmaron a principios de 2025, lo que da una flota de diez encargos.

Mientras tanto, Portugal se convirtió en el primer país de la OTAN en adoptar este modelo, firmando un acuerdo en diciembre de 2024 para la adquisición de 12 aviones A-29N construidos según los estándares de la OTAN. Los tres primeros llegaron a Portugal a finales de agosto de 2025 y se encuentran en proceso de integración de sistemas en OGMA.

La decisión de Panamá de adquirir cuatro Super Tucanos lo coloca junto a estos recientes compradores y lo convierte en la octava nación latinoamericana en operar la aeronave.

Además de las nuevas adquisiciones, los usuarios existentes también siguen invirtiendo: en julio de 2025, Estados Unidos aprobó un paquete de Venta Militar Extranjera para proporcionar apoyo de mantenimiento a la flota A-29 del Líbano.

La combinación de bajos costes operativos, versatilidad en misiones de vigilancia y entrenamiento y un historial de servicio probado continúan haciendo del Super Tucano una plataforma atractiva en todo el mundo.

Joanna Bailey

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.