Putin admite diez meses después que la defensa aérea rusa derribó el avión de pasajeros de Azerbaijan.

Putin ha reconocido que los misiles de defensa aérea rusos dañaron el avión de pasajeros de Azerbaijan Airlines y no descartó una indemnización a los familiares.

Durante una reunión con el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, en Dusambé, el presidente ruso, Vladimir Putin, admitió que el avión de pasajeros Embraer 190 de Azerbaijan Airlines (AZAL), que se estrelló en diciembre de 2024, había resultado dañado por la defensa aérea rusa.

El avión volaba entre las ciudades de Bakú a Grozni, Chechenia, pero sufrió importantes daños en el espacio aéreo ruso. Los pilotos del avión civil intentaron desviarse al aeropuerto de Aktau, en Kazajistán, pero se estrelló durante el aterrizaje debido a los daños recibidos en la aeronave.

Había 67 personas a bordo: cinco tripulantes y 62 pasajeros. 38 personas murieron y 29 sobrevivieron en gran medida gracias a la actuación de los pilotos, quienes se encontraron entre las 38 víctimas.

Al día siguiente del accidente, Reuters y Euronews informaron que el avión había sido alcanzado por misiles de defensa aérea rusos y que, supuestamente, a la tripulación no se le permitió aterrizar en ningún aeropuerto ruso, ya que se le ordenó volar hacia Kazajistán.

Por primera vez, Putin ha expresado la versión oficial de la parte rusa. Según él, el sistema de defensa aérea ruso “guió” durante una actividad aérea con drones ucranianos sobre Grozny, tras lo cual disparó dos misiles que “explotaron a pocos metros del avión”.

Añadió que el avión resultó dañado, “probablemente por escombros, no por elementos de combate”.

Además, el presidente ruso afirmó que el accidente podría haber sido causado por fallos técnicos en el sistema de defensa aérea ruso, lo que provocó el lanzamiento erróneo de misiles.

“Es nuestro deber ofrecer una evaluación objetiva de todo lo ocurrido y determinar la verdadera causa. Por supuesto, la parte rusa hará todo lo necesario en casos tan trágicos, incluida la compensación”, declaró Putin.

El misil fue disparado desde un sistema de defensa aérea Pantsir-S, informó el medio internacional AnewZ con sede en Bakú.

Tres días después del accidente, el 28 de diciembre, el Kremlin informó que Putin se había disculpado con Aliyev por el “trágico incidente” en el espacio aéreo ruso, pero Moscú no asumió la responsabilidad. El presidente azerbaiyano ha acusado repetidamente a Rusia del derribo del avión y ha exigido una admisión de culpabilidad y una indemnización.

Aliyev también rechazó la propuesta de Moscú de entregar las cajas negras al Comité Interestatal de Aviación de Rusia, insistiendo en que se enviaran a Brasil, donde se fabricó el Embraer 190.

El incidente deterioró las relaciones entre Bakú y Moscú. Azerbaiyán impuso normas migratorias más estrictas para los rusos, cerró el centro cultural Casa Rusa en Bakú y, en mayo, Ilham Aliyev no asistió al Desfile de la Victoria en Moscú.

La compañía Azerbaiyan Airlines, a su vez, canceló vuelos a varias ciudades rusas.

Periodistas azerbaiyanos afirmaron recientemente haber identificado a nuevos militares rusos implicados en el derribo de un avión civil cerca de Grozni en diciembre pasado.

Anzhelika Kalchenko

1 thoughts on “Putin admite diez meses después que la defensa aérea rusa derribó el avión de pasajeros de Azerbaijan.

  • el 10 octubre, 2025 a las 08:29
    Permalink

    “trágico incidente” se queda corto. Es inaceptable que cosas asi sucedan e insensible que Moscú se pierda en una explicación sobrecargada de eufemismos. El historial ruso de aviones comerciales derribados es totalmente repudiable y en esas explicaciones echo en falta medidas para que no vuelva a suceder.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.