Qatar confirma la compra de 12 aviones Eurofighter Typhoon adicionales.
Qatar ha confirmado sus planes para comprar otros 12 aviones Eurofighter Typhoon, disipando las preocupaciones sobre la falta de carga de trabajo en la planta de ensamblaje del Reino Unido para el avión de combate.
La medida es una noticia positiva para BAE Systems, Airbus, Leonardo y la española Indra, las cuatro compañías de defensa europeas que están detrás de la producción de los aviones, y la noticia de la venta ha surgido después de la visita de estado de la pasada semana del emir de Qatar a Londres.
En una declaración conjunta emitida por el gobierno de Qatar, el emirato dijo que compraría otros 12 aviones de combate Typhoon, como parte de una extensión de la asociación existente entre las fuerzas armadas británicas y qataríes elevando su pedido total a 36 aviones.
Esta asociación ampliada también permitirá más ejercicios de entrenamiento y la graduación de pilotos qataríes y británicos en ambos países, así como explorar una colaboración para desarrollar una plataforma terrestre, según el comunicado, que no especificó si esto se refiere a un vehículo de combate terrestre, un tanque o cualquier otro tipo de sistema terrestre.
Además del Typhoon, la (QEAF, Qatar Emiri Air Force) opera una flota mixta de modernos aviones de combate, como el Dassault Rafale DQ/EQ (36) y el Boeing F- 15QA Davanced Eagle, conocido localmente como ‘Ababil’ (48 más 36 opciones).
El compromiso supone un alivio para BAE Systems, tras las preocupaciones por la falta de carga de trabajo en sus instalaciones de Warton en Lancashire, al norte de Inglaterra.
El mes pasado, Steve McGuinness, miembro del consejo ejecutivo del sindicato Unite, escribió una carta a los legisladores de Westminster en el comité de defensa del parlamento del Reino Unido expresando su preocupación por la escasez de aviones Typhoon que se estaban ensamblando en su fase final en Warton, e instando al gobierno del Reino Unido a comprometerse urgentemente a ordenar un escuadrón de 24 Typhoon adicionales.
Dentro del consorcio Eurofighter, el Reino Unido lidera las negociaciones para pedidos de Qatar, recordemos que el Typhoon no ha obtenido ningún pedido de exportación desde el realizado por Qatar en 2017. Sin embargo, Londres está en conversaciones con Arabia Saudita y Turquía, países que han expresado su intención de adquirir 48 y 40 respectivamente, aunque no han podido salir adelante hasta la fecha, debido al veto que Alemania tarda mucho en levantar.
El Eurofighter en Qatar
Qatar encargó una flota de 24 Eurofighter Typhoon en diciembre de 2017 y, como parte del acuerdo, se estableció un escuadrón conjunto de entrenamiento de Typhoon en la RAF Coningsby, donde los instructores de la RAF entrenan a los pilotos qataríes que pilotan el Typhoon. La formación la proporciona el Escuadrón No. 12 de la RAF.
Cristina Gallardo
Excelente noticia, un 13% de cada EF-2000 se fabrica en España (en concreto la mitad del ala derecha y la parte trasera de cada avión). Espero que se concreten pronto las 40 unidades para Turquía.
No es solamente la fabricación, Juan Antonio. Está todo el desarrollo que hay detrás de determinados sistemas del Eurofighter y en el que participamos. Ahí, más que en fabricar un ala, está el menjunje.
Por ejemplo, en el DASS participa Indra. Y también en el radar. Y en el IRST participa Tecnobit. Y un largo etcétera que va más allá de las mitades de las alas.
Y eso que en el Artículo no se habla de los programas Halcón I y II ya aprobados por España para la compra de 20 Eurofhinter para la Base Aérea de Gando, en Gran Canaria, Islas Canarias y otros 25 aviones Eurofhinter para sustituir parte de los F-18 Hornet del ala 12
En Getafe creo que también se fabrica la nariz donde va alojado el radar y la cabina del piloto
Si. Buena noticia aunque habrá que ver qué hace Qatar con esos aviones..No sé cómo un país tan pequeño va a sacar pilotos para pilotar 36 Eurofighter, 36 RAFALE y 48 F-15. Con los Eurofighter creo que hicieron un escuadron mixto con la RAF. No sé si el acuerdo sigue vigente.
Una buena noticia muchas partes de este avión se fabrica en España, como vemos el Eurofighter sigue vendiéndose, España va por unos 25 tranche IV, que deberían ser más con tranche V, un ala embarcada F35B, y unos cuantos aviones de V generación, bien sean Rafael F5 o en su lugar F15EX II.
Lo de Rafael y F-15 (me dan igual las versiónes) como caza de 5 generación me parece un chiste.
Para eso ya tenemos nuestros Eurofighters.
Yo lo del RAFALE F5 para España no lo termino de ver. Francia quiere vender su NEURON como avión escudero del avión de 5ª generación trinacional. Y Bélgica parece que se suma al proyecto FCAS. Así que tendrá que Dassault liberarlo para los Eurofighter más modernos de Alemania y España. Quizás intenten enredar y lo ofrezcan también a los Eurofigther de Italia e Inglaterra. Por un lado el NEURON se ha pagado con dinero de otros países y por el otro cuando llegue el día ya Eurofighter y RAFALE no estarán compitiendo por contratos. Y para que restringir el negocio si puede adaptarse a otros aviones como el F-35 y venderse a países que operan el F-35….
Esperemos que haya mas pedidos , se dice que Italia quiere también compras mas aviones EF y esperemos que Turquía y Arabia Saudí compren mas después de los vetos levantados , contar también con los 38 que Alemania ha adquirido.