¿Qué impacto tendrá el ataque masivo con drones en el futuro de la guerra en Ucrania?

El ataque ucraniano a gran escala con drones, perpetrado el 1 de junio contra varios aeródromos rusos, probablemente afectará el futuro de este conflicto y la  guerra del futuro. Denominada Operación Telaraña, destruyó 41 bombarderos estratégicos de Moscú y causó daños estimados en 7.000 millones de dólares.

Bombardero ruso Tu 95 «Bear».

Tom Karako, director del Proyecto de Defensa de Misiles e investigador principal del Departamento de Defensa y Seguridad del centro de estudios estadounidense CSIS, dijo que la ofensiva representaba “una nueva era de los misiles” en la que “todo el mundo tiene que mirar hacia arriba”.

“Esta expansión fue posible gracias a la difusión no solo de una propulsión fiable, sino también de información fiable de guiado y objetivos”, comentó Karako. “La lucha contra los drones es solo el siguiente paso en la defensa aérea”.

Patrycja Bazylczyk, directora del programa e investigadora asociada del Proyecto de Defensa de Misiles dentro del CSIS, dijo que esto “pisotea la demanda de capacidades de ataque de largo alcance”.

“El ejército ucraniano aprovechó la relación costo-beneficio y utilizó drones baratos de fabricación nacional para infligir grandes pérdidas al costoso poder aéreo ruso”, explicó Bazylczyk.

Desde la perspectiva de la doctrina, Sean Anthony Guillory, experto en guerra cognitiva, miembro de la junta directiva de la Asociación de Profesionales de la Información y copresentador del MAD Warfare Podcast, dijo que la ofensiva “fue ciertamente una sorpresa, pero nada nuevo en la larga historia de la guerra”.

“Ataques como este en Rusia inspirarán paranoia sobre otros caballos de Troya acechantes y erosionarán la confianza de los funcionarios que no lo detectaron primero”, señaló Guillory.

Medio de transporte civil para acercar los drones a las bases sin ser detectados por la vigilancia rusa.

Agregó que “lo positivo innegable” de esta operación es que los drones ayudarán a mitigar la vida de los combatientes que “ahora pueden llevar a cabo misiones sin tener que poner sus cuerpos en riesgo”. 

“Me atrevo a decir que quienes mejor aborden la salud mental y el bienestar de sus operadores de drones tendrán la fuerza de combate cinética más fuerte del mañana”, afirmó. 

¿Qué drones ha utilizado Ucrania en el ataque masivo a las bases aéreas rusas?

Ucrania desplegó múltiples drones desechables, de bajo coste, con visión en primera persona (FPV) y capacidad de inteligencia artificial en los ataques del 1 de junio dentro de Rusia.

Aunque Kiev no ha revelado detalles sobre los modelos de vehículos aéreos no tripulados utilizados en el ataque, Matthew Todhunter, analista senior de vehículos aéreos no tripulados de Shephard Group, destacó que es “probable” que esas capacidades sean de fabricación nacional.

UAV de ataque Lobo Blanco ucraniano.

“Desde que comenzó la invasión a gran escala de Rusia, Ucrania ha producido nacionalmente drones de ataque unidireccionales de este tipo, y la producción aumenta anualmente”, comentó Todhunter.

Para atacar dentro del territorio de Moscú, Ucrania introdujo de contrabando drones FPV y cabinas móviles de madera en Rusia. Al instalarlos en camiones de carga y semirremolques, Kiev pudo lanzar los UAV más cerca de las bases aéreas objetivo y evadir los sistemas de detección de guerra electrónica de Moscú.

Bazylczyk explicó que este concepto “único” de operaciones muestra “la capacidad del ejército ucraniano para perfeccionar sus capacidades de ataque de precisión y su voluntad de buscar soluciones creativas”.

El despliegue de UAS FPV en lugar de drones de largo alcance también redujo el tiempo de reacción de la defensa rusa. El teniente general Vasyl Maliuk, jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), señaló que «el 34 % de los portamisiles de crucero estratégicos en los principales aeródromos rusos fueron alcanzados».

“Espero que este ataque conduzca a una planificación más estratégica con drones, pero me sorprendería que condujera a un uso aún mayor [de drones] en ese conflicto”, dijo Guillory.

Dron modelo Vespa-15

¿Cuáles eran los objetivos de Ucrania?

Se informó que los vehículos aéreos no tripulados ucranianos alcanzaron cuatro aeródromos militares en Rusia: la base aérea de Belaya en el óblast de Irkutsk; la base aérea de Olenya en el óblast de Murmansk; la base aérea de Dyagilevo en el óblast de Riazán; y la base aérea de Ivanovo en el óblast de Ivanovo.

Belaya está a 4.500 km de la frontera con Ucrania, Olenya se encuentra a 2.000 km, Ivanovo está a más de 800 km y Dyagilevo está a 520 km de la frontera.

Las bases aéreas han albergado aviones de ala fija que Moscú ha utilizado para detectar las defensas aéreas de Kiev y lanzar misiles de crucero contra Ucrania.

“El adversario bombardeó nuestro país casi todas las noches desde estos aviones, y hoy ha sentido que la retribución es inevitable”, enfatizó Maliuk.

El SBU afirmó que los ataques destruyeron 41 bombarderos estratégicos rusos, entre ellos el avión de detección por radar de largo alcance A-50 Mainstay, el Tu-95 Bear y el Tu-22M3 Backfire-C.

Shephard Defence Insight estimó que, antes de la ofensiva, Rusia contaba con 18 plataformas de sistemas de alerta y control aerotransportados A-50 en su inventario. Diseñada por Beriev, esta plataforma se basa en el IL-76 y se fabricó entre 1984 y 2010.

La fabricación del Tu-95, al mismo tiempo, duró desde 1952 hasta 1994. Suministrado por Tupolev, se basa en ocho juegos de hélices, dos instalados en cada motor que giran en direcciones inversas para dar al avión una velocidad máxima de más de 800 km/h.

Antes de los ataques de ayer, se estimaba que el ejército ruso tenía alrededor de 60 Tu-95 en servicio, de los cuales se creía que alrededor de 40 estaban en condiciones de entrar en servicio y probablemente continuarían con esta capacidad hasta la década de 2040 con actualizaciones.

El Tupolev Tu-22M3, a su vez, es una versión modernizada del Tu-22 Blinder producido hasta 1993. Equipado con motores NK-25, fue desplegado durante misiones de bombardeo convencionales rusas en Afganistán a finales de la década de 1980 y, según se informa, fue utilizado en Chechenia en 1995.

Kyiv apuesta por la producción de capacidades no tripuladas

Tras los ataques, el Ministerio de Defensa ucraniano afirmó el 2 de junio que había aprobado el uso en las Fuerzas de Defensa de más de 130 nuevos modelos de armas y equipos militares.

Según el documento, la lista está “dominada por sistemas aéreos no tripulados” y aproximadamente el 80% de los nuevos sistemas son de producción nacional.

En su intervención en el Diálogo Shangri-La 2025, celebrado el pasado fin de semana en Singapur, Oleksandr Kozenko, viceministro de Defensa de Ucrania, afirmó que la industria de defensa de Kiev actualmente podría producir 10 millones de vehículos aéreos no tripulados diferentes al año, y que los sistemas fabricados nacionalmente están probados en combate y son «mucho más baratos» que otros análogos.

“Ucrania ha llevado la industria de los drones a un nuevo nivel y está desarrollando soluciones innovadoras tanto en el aire, en la tierra y en el agua”, añadió Kozenko.

En 2024, el Ministerio de Defensa de Ucrania anunció su intención de producir y adquirir un millón de drones FPV ucranianos. En marzo de 2025, reveló simultáneamente sus planes de fabricar y adquirir otros 4,5 millones de drones FPV a lo largo del año.

“Esta enorme cantidad de aeronaves se suma a las plataformas FPV proporcionadas como ayuda militar por países amigos, como Lituania, Letonia, Noruega y el Reino Unido”, destacó Todhunter.

Flavia Camargos

19 thoughts on “¿Qué impacto tendrá el ataque masivo con drones en el futuro de la guerra en Ucrania?

  • el 3 junio, 2025 a las 12:28
    Permalink

    Ucrania ha llevado la industria de los drones a un nuevo nivel
    y de hecho es el unico pais que tiene una :

    – Fuerza aerea estrategica robotica.

    – Marina robotica.

    – Victorias roboticas en el mar.
    Incluyendo el derribar Su30 y helicopteros.
    Ataques a tierra que han destruido baterias de Buk, S300 y S400

    Y ahora el primer Pearl Harbour robotico de la historia, realmente es mas como Tsusima en que destruyeron tantos barcos rusos que no tenian reposicion que les arruino durante decadas, ademas de perder la guerra.

    Respuesta
    • el 3 junio, 2025 a las 15:48
      Permalink

      para creer lo que dice la nota sobre la destrucción de 41 aviones rusos se deben publicar fotos de alta resolución, los ucranianos tienen acceso a los satélites de la Otán dice el dicho «ver para creer»

      Respuesta
    • el 3 junio, 2025 a las 18:59
      Permalink

      Parte cierto, parte falso, y las cifras… si que da asco tanta propaganda…no te la crees ni tú.

      Respuesta
  • el 3 junio, 2025 a las 13:51
    Permalink

    La OTAN, China y en general cada país serio ya puede ir espabilando que un ataque similar tendría idénticos resultados…
    Hay que poner sistemas de guerra electrónica 24h en cada base, AAA, redes antidron, hangares de hormigón para los aviones y submarinos (que sólo tenemos uno! El S-81 aún está en pruebas)…

    Respuesta
    • el 3 junio, 2025 a las 17:26
      Permalink

      Eso desde el punto de vista militar.
      Pero que frena un ataque de este estilo a infraestructuras como aeropuertos,centrales nucleares,eventos deportivos masivos,etc….

      Respuesta
    • el 4 junio, 2025 a las 01:13
      Permalink

      La guerra electrónica no sirven contra guiado x IA, salvo que arruina el video de confirmación de la operacion que emite wl dron atacante.

      Respuesta
  • el 3 junio, 2025 a las 17:49
    Permalink

    Otra noticia, los ukr submarinos han dinamitado las columnas del puente de Kerch.

    Respuesta
  • el 3 junio, 2025 a las 18:38
    Permalink

    Si los rusos se jactaban de poder bombardear con precisión cualquier punto de Ucrania por muy alejado que fuera ahora les han devuelto la pelota y donde más les duele; en una de las patas de su triada nuclear.
    Se le titula su moderno Pearl Harbour, pero es peor; aquí llevaban tres años de guerra y les han cogido totalmente desprevenidos.
    En Kiev seguro pero por detrás tanto en Washington como en Bruselas habrá corrido el champán.
    Y me atrevería a decir que en Pekin a puerta cerrada también.

    Respuesta
    • el 3 junio, 2025 a las 23:05
      Permalink

      Y pensar que Trump reprochaba con prepotencia a Zelenski que Ucrania estaba en deuda con los EE.UU. cuando son los ucranianos quienes con gestas como esta han retirado a Rusia del tablero militar, permitiendo a los EE.UU. liberarse de Europa para centrarse en el Pacifico ¡Inteligencia y equipo de segunda mano es lo menos que los EE.UU. le pueden deber a Ucrania!

      Respuesta
  • el 3 junio, 2025 a las 23:13
    Permalink

    Finalmente, estamos viendo , un arma en desarrollo, que realmente, puede hacer un giro en las tornas de guerra. el que logre primero un sistema maduro en base a IA, lograra vencer o al menos a llegar a un acuerdo con ventaja ,que termine con esta guerra.
    Creo que esta arma acoplada a un sistema en red, podrá vencer en los campos de batalla.

    Respuesta
  • el 4 junio, 2025 a las 00:45
    Permalink

    El que no ha leído de que se trataba los acuerdos START 3 que EE.UU y Rusia tenían firmado.
    Ese acuerdo obliga a ambas partes a tener más de 10 bombarderos nucleares visibles a los Satélites del contrario.
    Aquí la pregunta seria
    ¿ Soterrara Rusia sus bombarderos estratégicos y los ocultara en su inmenso territorio ?.
    Se termino la única ventaja que tenía la OTAN de ver si los bombarderos Rusos estuvieran cargadas con Ojivas nucleares solo 7 vetustos TU 95 fueron dañados.

    Respuesta
  • el 4 junio, 2025 a las 01:10
    Permalink

    Supongo que todos hemos imaginado un misil portadrones. Los motores se apagan, un paracaidas frena el misil, cae la carcasa y salen kos drones.

    Respuesta
  • el 4 junio, 2025 a las 02:13
    Permalink

    Creo que la única razón por la que a Ucrania le han funcionado los ataques con drones es por que Rusia ha sido muy mesurado con las respuestas a los ataques, para minimizar lo más posible el daño colateral, de hecho Putin sigue llamándole a la guerra Operación especial. Pero estoy seguro que si Rusia llevara esta guerra como la llevo USA en Irak o Israel en Palestina, no tengo dudas que Kiev ya no existiría y Ucrania ya hubiera capitulado hace mucho. Y con puros drones Ucrania nunca va a ganar esta guerra.

    Respuesta
  • el 4 junio, 2025 a las 10:29
    Permalink

    Ucrania ya tiene ganada la guerra y van a reconquistar Criemea pues la van a aislar y hacer inhabitable.

    Los rusos van a tener un verano de calor y sufrimiento con grandes bajas y en 10 dias han llegado al millon de bajas.
    Aprox 750.000 muertos y mutilados, y 6 millones de desertores.

    Mientras fantasean con bombas atomicas y mas crimenes contra la poblacion civil, porque han fracasado en la guerra, se tendran que rendir para este invierno.

    Respuesta
    • el 4 junio, 2025 a las 10:54
      Permalink

      ¿En que planeta vives mann?
      ¿Ucrania no tiene bajas, no va a pasar un caluroso verano?
      Deja de soñar mann…o di… Mi sueño es…
      Tu absurda ignorancia y ensoñaciones no solo son ofensivas, matan gente.
      Deja de pedir que la absurda matanza continue.
      Eres tan malo o peor que putin…
      Haces lo mismo, pasar del mundo real, no hacer caso a los expertos ( ni al sentido comun ) soñando con grandes victorias imposibles…
      Haztelo mirar mann, eres lo peor de este foro, con mucha diferencia. Libranos de tu mal…

      Respuesta
      • el 4 junio, 2025 a las 14:56
        Permalink

        Mira quien habla, dices:
        «Deja de pedir que la absurda matanza continue»,
        como si el anhelo ucraniano no fuese vivir en paz con sus vecinos, sin temer que un misil ruso no le impacte a tu bloque de viviendas con tus hijos en el interior.
        Aprovecha y comenta el artículo, podrías opinar por una vez. Yo creo que los ataques con misiles van a disminuir, pero con el dictador (una palabra que los de tu ideario político utilizan mucho) no se puede saber. Igual exprime los aviones restantes en bombardeos masivos, haciendo como si nada hubiera pasado. Su orgullo ha sido pisoteado, y ha quedado en cueros (otra vez).
        Anda, opina, te seguimos esperando, sorprende al honorable con comentarios de cualquier tipo que tengan que ver con el tema. Ánimo, igual te sienta bien y te animas.

        Respuesta
  • el 4 junio, 2025 a las 19:29
    Permalink

    Hay gente que entiende las cosas inmediatamente
    otra gente necesita mas explicaciones
    y otra no lo entiende nunca.

    El arta no entiende las cosas, son los rusos los que estan matando gente inocente y son los invasores.

    Un ejemplo para crear empatia. Entran unos rusos en casa de arta y le muelen a golpes, pero es para desmilitarizarte que les as mirado mal. dicen que les firmes las escrituras de la casa y te dan mas golpes, deja de defenderte, dales la casa y te daran la paz.
    Es culpa tuya por defenderte.

    Y cuando tengan tu casa y tu estes en la calle seguiran dando golpes y exigiendo mas dinero y ademas te llamaran nazi.

    Este tipo de ejemplos son los que ponen en la carrera de Derecho y algunos no lo entienden nunca.

    Respuesta
  • el 4 junio, 2025 a las 22:28
    Permalink

    Creo que si Ucrania y Europa apoyando aguantan unos 3 años mas, la degradación de los cuerpos blindados y aéreos de Rusia se harán insostenibles y finalmente todos tendrán que ir a la mesa de negociaciones, pero hoy no están las condiciones, Putin no puede terminar la guerra ya que el costo ya paso a ser mas que importante, y Ucrania, no quiere perder todo.
    Los costos en mano de obra han y siguen siendo terriblemente grandes, pero no habrá voluntad, de terminar este conflicto , hasta que la balanza se incline por uno de los bandos y uno de ellos , entienda que las perdidas son inaceptables.
    La voluntad de Trump, nada tiene que ver con esto, a no ser que ellos introduzcan algún arma , que haga cambiar el campo de batalla, si el no lo hace, lo hará Inglaterra

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.