¿Qué pasa con los misiles Taurus para Ucrania? La pregunta que el canciller alemán escucha una y otra vez.

A medida que aumenta la presión sobre Alemania para que proporcione misiles de precisión de largo alcance Taurus a Ucrania, los analistas dijeron que el argumento más reciente del canciller Olaf Scholz ha dado en contra de dar el arma a Kiev —la sugerencia de que los soldados alemanes en Ucrania serían necesarios para operarla— no se sostiene.

“Su argumento [de Scholz] de que se necesitaría personal alemán sobre el terreno, no me lo creo en absoluto”, dijo Fabian Hoffmann, experto en misiles de la Universidad de Oslo en Noruega. “Creo que hay muchas razones para creer que esto es estúpido. El Taurus es un sistema de armas que se construyó en parte con fines de exportación, así que, por supuesto, hay que permitir que otros países utilicen el sistema de forma independiente, no pueden depender de los soldados alemanes.”

Scholz se ha resistido durante semanas a las peticiones de transferencia de los misiles de crucero Taurus KEPD 350 germano-suecos, esquivando dos veces las preguntas sobre el tema en la Conferencia de Seguridad de Múnich el mes pasado. Luego, el lunes, dejó clara su postura en una conferencia organizada por la agencia de noticias alemana DPA.

“En ningún momento y en ningún lugar debemos estar vinculados a los objetivos que alcanza este sistema [Taurus]”, dijo, según DPA. “Esta claridad es necesaria. Me sorprende que esto no conmueva a algunos, que ni siquiera piensen si, por así decirlo, de lo que hacemos podría surgir una participación en la guerra.”

El asunto dio un nuevo giro apenas un día después, cuando el portavoz del gobierno alemán, Steffen Hebestreit, declaró durante una conferencia de prensa que no “veía ninguna contradicción” en que Scholz dedujera que se necesitarían tropas alemanas sobre el terreno para programar el arma, del mismo modo que supuestamente se necesitan fuerzas británicas y francesas para que Ucrania pueda operar misiles Storm Shadow y SCALP. La suposición de que hubiera fuerzas británicas sobre el terreno en Ucrania, o que fueran necesarias para que Kiev utilizara Storm Shadow, fue negada rotundamente por el Reino Unido. (No se sabe que ninguna nación occidental tenga tropas involucradas en combates en Ucrania, aunque el presidente francés Emmanuel Macron causó un revuelo internacional sugiriendo que eso podría cambiar).

“Los comentarios de Scholz son erróneos, irresponsables y una bofetada en la cara a los aliados”, dijo Alicia Kearns, presidenta de la Comisión de Asuntos Exteriores del Reino Unido, en un post en las redes sociales X (antes Twitter) el jueves. “O damos a Ucrania lo que necesita, o veremos más derramamiento de sangre y un completo fracaso de la disuasión”. Un funcionario occidental dijo que era “inapropiado” que Scholz “hablara de esa manera”.

Dejando a un lado la reacción británica y occidental, el Taurus ya se ha exportado a otros países, como Corea del Sur y España. En su país, Alemania recibió en 2010 el último de un pedido de 600 unidades para su integración en cazas Tornado IDS (Interdiction/Strike). Posteriormente, Berlín ha probado el arma en cazas de cuarta generación Eurofighter Typhoon. El arma tiene un alcance superior a 500 kilómetros y está diseñada para alcanzar objetivos reforzados como búnkeres, puentes e instalaciones de mando y control.

Según Hoffmann, “no hay ningún argumento técnico que justifique la necesidad de soldados alemanes” para operar el Taurus en Ucrania. “Es simplemente porque el canciller no quiere renunciar a la autoridad final sobre los objetivos (…) y no confía en que los ucranianos no incumplan las promesas que se les puedan hacer en términos de restricciones políticas o de objetivos, vinculadas a las entregas. Por eso insistiría en que hubiera personal alemán sobre el terreno, lo que cree que sería ir demasiado lejos”.

Tim Lawrenson, experto europeo en defensa, coincidió en que “probablemente haya soluciones” para evitar el despliegue de tropas alemanas en apoyo de las operaciones de Taurus en Ucrania, como Los temores de que Ucrania pudiera utilizar armas donadas para golpear a Rusia y provocar así una posible escalada del conflicto no se limitan a Berlín. Este argumento fue en parte la causa de las protestas en Washington por el suministro de varios sistemas de armamento que finalmente se aprobaron para Ucrania, desde cazas F-16 hasta misiles de largo alcance ATACMS. Pero las preocupaciones son especialmente pronunciadas en Alemania, según los analistas.

“Scholz ha demostrado en múltiples decisiones anteriores que es extremadamente cauto y está profundamente preocupado por el riesgo de escalada”, explicó Lawrenson. Alemania está más cerca de Ucrania (y de Rusia) que Francia o el Reino Unido y no tiene su propia fuerza nuclear disuasoria. Alemania también ha admitido abiertamente que sus fuerzas armadas se encuentran en muy mal estado, con una capacidad de servicio de los equipos muy por debajo de los niveles teóricos que podrían sugerir sus inventarios.

Hoffman dijo que algunos de los misiles en sí también pueden estar en un estado cuestionable. Dijo que solo 300 misiles Taurus alemanes están operativos porque esa colección pasó por una actualización de mitad de vida en 2018.

“Los otros 300 yacen en algún lugar en el almacenamiento de búnkeres, y la certificación ha caducado, por lo que necesitan ser recertificados”, explicó.

Un portavoz de MBDA dijo que “no puede proporcionar más detalles que los” incluidos en el comunicado de la empresa de 2010, en el que se anunciaba la entrega número 600 de Taurus a Alemania.

Lawrenson añadió que los problemas de equipamiento alemanes tardarán “algunos años en solucionarse”, por lo que “puede que Alemania considere que no está en condiciones de entrar en un conflicto con Rusia a corto plazo”.

Paul Lever, ex embajador británico en Alemania, afirmó que el planteamiento de Scholz demostraba que tiene un “punto ciego” a la hora de considerar decisiones relacionadas con “sistemas de armamento concretos que podrían considerarse de algún modo agresivos o de escalada, sólo para ser arrastrados más tarde cuando otros hayan hecho entregas” de equipos similares.

Los analistas coinciden en que incluso si Scholz decide finalmente aprobar las entregas de Taurus, el arma no tendrá por sí misma un impacto decisivo en el curso de la guerra.

“Lo que hará es prolongar la vida útil del arsenal de ataque de largo alcance de Ucrania, porque, según mis estimaciones, Ucrania ya tiene una tasa de uso de unos 30 a 50 misiles Storm Shadow y SCALP al mes, y yo esperaría que se estuvieran agotando a finales de este año”, explicó Hoffmann. “Obviamente, esa tasa de consumo siempre puede bajar más”.

Cualquier descenso de este tipo podría tener “consecuencias casi fatales” para Ucrania, porque las unidades rusas y los suministros logísticos serían menos vulnerables a los ataques, mientras que Moscú también podría volver a desplegar defensas aéreas más cerca de la línea del frente “dificultando las operaciones de la Fuerza Aérea ucraniana”, dijo Hoffman.

Lawrenson concluyó de forma similar que Ucrania “probablemente se está quedando sin” Storm Shadow, y que el Taurus podría llenar ese vacío.

Tim Martin

15 thoughts on “¿Qué pasa con los misiles Taurus para Ucrania? La pregunta que el canciller alemán escucha una y otra vez.

  • el 2 marzo, 2024 a las 19:45
    Permalink

    Lo que teme Alemania es que los TAURUS tienen un uso muy claro en caso de llegar a Ucrania para cualquiera y ese es el puente de Kerch. Los alemanes se han metido ellos solos en una trampa. Negar los misiles es quedar expuestos a la propaganda rusa. Cederlos certifica el apoyo a Ucrania . Al final Alemania tendra que reconocer que sus fabricantes de armas diseñan sus productos para una sola cosa.

    Respuesta
    • el 3 marzo, 2024 a las 14:10
      Permalink

      España deberia entregar los nuestros a Ucrania , es un arma que no necesitamos y de gran utilidad para Ucrania.

      Respuesta
      • el 3 marzo, 2024 a las 19:12
        Permalink

        Cierto, les hemos mandado Harpoon, Hawk, Aspide y no está claro si NASAMS…mandar
        8-10 misiles para destruir el puente sería algo asequible…hay un pero importante: España tiene solamente 39 misiles y encima los están modernizando.
        Y luego otra cosa, los únicos paises del mundo con Taurus son Alemania (600 misiles) Corea del Sur (260) y los 39 españoles…

        Respuesta
        • el 3 marzo, 2024 a las 20:16
          Permalink

          Maduro, ¿y por qué no les entregamos a los ucranianos también todos nuestros Tifón, todos nuestros Leopardo 2E, todas nuestras fragatas F-100, nuestro portaaeronaves, todos nuestros Pizarros y, conformen salgan de factoría todos nuestras fragatas F-110 y submarinos S-80+, Dragones?. ¿Y de camino por qué no le enviamos a todos nuestros soldados y marinos?.
          Total, según tú no lo necesitamos.
          ¡Desde luego lo que hay que leer!.

          Respuesta
      • el 3 marzo, 2024 a las 20:23
        Permalink

        Y por cierto Maduro, si hacemos lo que tú propones nos veremos vistiendo chilaba, nuestras mujeres los infames burkas, hablando en árabe, etc, etc, etc. .
        Por cierto, de seguitntubsugerzncia te recomiendo que te cambies de nombre para que dentro de poco puedas llamarte Mohamed.
        Vuelvo a repetir: ¡Lo que hay que leer!.

        Respuesta
        • el 3 marzo, 2024 a las 22:07
          Permalink

          No te vayas por los cerros de Úbeda Juan Fco.. Al final va a parecer que buscas la escusa más …. para negar una donación.
          Les envías ocho o nueve, destruyen el puente y luego se compran otros 50 o 60, para evitar que nuestras mujeres vistan infames burkas etc, etc, etc.
          Nadie habla de entregar todos nuestros cazas, tanques, buques, futuros buques, submarinos, soldados y marinos.
          Si te expresas en éstos términos los foristas te insultarán y abandonarás otra vez el foro por mucho tiempo.

          Respuesta
          • el 4 marzo, 2024 a las 08:38
            Permalink

            Yo ni a Ucrania ni a Rusia le daría absolutamente nada.
            Vuelvo a repetir que a España no se le ha perdido nada, absolutamente nada en aquella zona.
            Ya bastantes problemas tenemos con las reclamaciones marroquíes sobre Ceuta, Melilla y Canarias (y Marruecos cuenta con el apoyo de Estados) Unidos).
            Pero si por los españokes pro-ucraniano (o pro-rusos) fuese, vendían España para sus amadas Ucrania (o Rusia).
            No, no estamos para ser

          • el 4 marzo, 2024 a las 09:14
            Permalink

            Y por cierto, los pro-ucranianos (afortunadamente no todos) muestran muy poca educación insultando y censurando a los que somos neutrales. Por contra los pro-rusos muestran más educación.
            Vuelvo a repetir que nuestro interés debe ser España y nada más, porque siempre que hemos ido de «Quijote» nos ha ido muy mal (pongo de ejemplo, entre otras, la Guerra de Conchinchina o la expedición a Méjico en el siglo XIX)

      • el 4 marzo, 2024 a las 02:38
        Permalink

        Lo que necesitamos son más, no menos

        Respuesta
    • el 3 marzo, 2024 a las 15:43
      Permalink

      Claro Paco, es en el mundo que vivimos, hace unos años Alemania era reconocida por tener una industria militar, en la punta de Europa y mundial, justo cuando había amenazas pero no guerras, al menos no de esta entidad y no en Europa.
      Ya en el conflicto de los Balcanes, se le vio el plumero- construimos armamento cojonudo- pero no queremos que muera gente.
      Ahora están en la dicotomia de toda Europa, excepto creo que los más amenazados( Bálticos y Uk y un poco Francia) uno no puede tener un ejército para misiones humanitarias, y para nada más, iy al mismo tiempo vendré armas güenisimas…
      Somos un chiste con estos temas
      Y Alemania más
      Claro que las » Armas» matan, para eso se hacen

      Respuesta
  • el 3 marzo, 2024 a las 01:37
    Permalink

    Que el Estado Mayor de Alemania sea espiado por rusos, muestra que Alemania es un problema de seguridad para toda Europa y la OTAN. Alemania tiene alrededor de 3,5 millones de rusoparlantes, entre estos 1,2 millones de inmigrantes rusos, o sea, al menos 100 mil de estos, son fieles a Putin, por ende, 2 mil son posibles colaboradores y 600 de estos últimos, netamente espías. Incluso la mafia rusa, para poder operar prácticamente bajo la tutela de Putin, le debe de ser fiel en todo momento.

    Respuesta
    • el 4 marzo, 2024 a las 13:23
      Permalink

      ¡Pues no te digo entonces España con cerca de 1.000.000 de marroquíes viviendo entre nosotros!.
      Ese es el verdadero peligro para España (además de los muy traidores separatismos) pues suponen una auténtica quinta columna muy capaz de atentar contra infraestructuras estratégicas, cuarteles, ataques a tropas en movimiento, grandes atentados terroristas,….
      Ese es nuestro verdadero problema, no lo que sucede entre los ucranianos y los rusos, pero algunos solo piensan en Ucrania (o Rusia) y no en España.
      ¡Quién no quiera verlo es qué está ciego!.

      Respuesta
  • el 4 marzo, 2024 a las 13:08
    Permalink

    Si Alemania no manda los Taurus resta credibilidad al apoyo a Ucrania. Eso afecta a todos los países europeos que están metidos en el apoyo a Ucrania. No sólo eso sino que dentro de la OTAN los países bálticos pueden empezar a dudar del compromiso alemán si Rusia aprieta más. Alemania se ha metido solita en el embrollo. Mira que Inglaterra le ofreció trueque de Taurus por SCALP para Ucrania.

    Respuesta
  • el 4 marzo, 2024 a las 14:21
    Permalink

    Lo adecuado en estos momentos. Rendir Ucrania, negociar y disponerse a ceder el 40% del territorio de Ucrania a sus anteriores dueños, los rusos.
    Cómo siga así el panorama al final perderán el 100% del territorio ucraniano y con suerte a lo mejor nos libramos en Europa de una guerra nuclear.
    Es lo que hay.
    Por supuesto como entre Trump el tema va a quedar más clarito para Europa.

    Respuesta
  • el 5 marzo, 2024 a las 13:06
    Permalink

    Los » woke » alemanes una vez más tirando contra Europa, su ceguera ya es corrosiva. España también tendría que aumentar su número de Taurus, lo que tenemos es una ridiculez, siendo nuestra más disuasiva. Otra más de la indefensión crónica española.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.