Soldados rusos intentan recuperar un carro de combate Leopard 2A6 y un Bradley M2A2.

En el último desarrollo de la guerra en Ucrania, el Ministerio de Defensa ruso ha publicado un vídeo, revelando sus intentos de recuperar y posteriormente analizar la tecnología de vehículos militares occidentales dañados en servicio con el ejército ucraniano, en concreto, el tanque alemán Leopard 2A6 y los IFVs (Vehículos de Combate de Infantería) americanos Bradley M2A2. Las imágenes capturadas se producen tras los ataques de la artillería rusa contra estos vehículos ucranianos el 12 de junio de 2023.

Las fuerzas armadas ucranianas han recibido carros Leopard 2A6, un carro de combate principal avanzado de fabricación alemana, y M2A2 Bradleys, un IFV de producción estadounidense. Estos vehículos representan algunos de los últimos avances de la tecnología militar occidental. Al parecer, el objetivo de la recuperación rusa es obtener información sobre estas tecnologías de vanguardia. De ahí una pregunta importante: ¿por qué los ucranianos no intentaron volar al menos la torreta de su tanque Leopard 2A6 y de los Bradley M2A2 lanzando granadas antes de escapar? Al menos habrían dañado los dispositivos sofisticados más interesantes de estos vehículos.

Según el vídeo publicado, se ve a soldados rusos haciendo intentos de recuperación de los blindados dañados. Sin duda, los rusos intentarán diseccionar y analizar estas máquinas de guerra tecnológicamente avanzadas, potencialmente para avanzar en su propia tecnología de defensa o para desarrollar contramedidas.

La recuperación y posible análisis del tanque Leopard 2A6, uno de los carros de combate principales más sofisticados actualmente en servicio en las fuerzas ucranianas, podría proporcionar a Rusia una serie de ventajas estratégicas en el contexto del actual conflicto en Ucrania.

En primer lugar, el Leopard 2A6 es un brillante ejemplo de la tecnología de los vehículos blindados occidentales. Al recuperar y diseccionar este vehículo, Rusia puede obtener valiosos conocimientos sobre los métodos y principios de diseño empleados por los países occidentales en el desarrollo de sus carros de combate. Este conocimiento podría ayudarles a mejorar su propia tecnología o a desarrollar contramedidas eficaces contra vehículos similares en futuros enfrentamientos.

Además, el propio proceso de recuperación, si tiene éxito, podría suponer un estímulo psicológico para las fuerzas rusas. El acto de reutilizar un arma avanzada enemiga para uso propio puede suponer una importante victoria propagandística. Dar publicidad a este proceso, como se ve en el vídeo publicado por el Ministerio de Defensa ruso, también puede servir como una potente demostración de la destreza militar de Rusia.

A una escala más amplia, si Rusia consigue aplicar la ingeniería inversa o incluso reproducir elementos de la tecnología del Leopard 2A6, podría provocar un cambio en el equilibrio mundial de poder militar. Al demostrar que puede igualar o incluso superar la tecnología occidental, Rusia podría obligar a otros países a reconsiderar sus estrategias de defensa y desencadenar una nueva carrera armamentística. Por otra parte, los carros de combate rusos de última generación T-14 Armata siguen «curiosamente» ausentes del campo de batalla, a pesar de su envío a Ucrania, ampliamente mediatizado…

Por último, los conocimientos adquiridos con el Leopard 2A6 también podrían conducir al desarrollo de nuevas tácticas y estrategias. Al comprender los puntos fuertes y débiles de este vehículo, las fuerzas rusas podrían optimizar sus estrategias en el campo de batalla no sólo para el conflicto actual, sino también para futuros enfrentamientos. En definitiva, los beneficios potenciales para Rusia son múltiples y abarcan desde ventajas tácticas inmediatas hasta implicaciones geopolíticas a largo plazo.

Alain Henry de Frahan

25 thoughts on “Soldados rusos intentan recuperar un carro de combate Leopard 2A6 y un Bradley M2A2.

  • el 14 junio, 2023 a las 09:05
    Permalink

    Esto tenía que pasar tarde o temprano. Quien pensara que no se iba a destruir/incautar un vehículo occidental por parte de Rusia es que vivía en los mundos de Yupi.

    Respuesta
    • el 14 junio, 2023 a las 09:23
      Permalink

      Tenía que ocurrir, pero el primer día de ofensiva… No anima a darles material muy puntero viendo el poco esfuerzo hecho por evitar que caiga en manos rusas

      Respuesta
      • el 14 junio, 2023 a las 15:30
        Permalink

        Pero algunos que os pensais, que esto es como jugar al risk? Evidentemente Ruaia se va defender y si ahora lleva la comtraofensiva Ucrania va perder vehículos y vidas, más si cabe en el inicio. Algunos en vez de comentar sandeces deberíais pensar

        Respuesta
  • el 14 junio, 2023 a las 09:08
    Permalink

    El articulista obvia qué aunque los rusos consi-
    guieran arrancar algunos secretos de esos ve-
    hículos, que iba a poder hacer su desfasada in-
    dustria bélica con ellos?. Vale que puedan estu-
    diar nuevas contramedidas, pero, cambios en
    el equilibrio mundial del poder militar?. Me pa-
    rece exagerado.
    Además, no queda constancia que la operación
    haya culminado con éxito. Asimismo, esos vehí-
    culos no llevan equipamiento a la última, y los
    sistemas más sensibles habrán sido capaces o
    retirados.
    Personalmente, siendo Rusia una dictadura, yo
    creo que lo más probable es que busquen sim-
    plemente propaganda para sus desmoralizadas
    tropas.

    Respuesta
    • el 14 junio, 2023 a las 10:36
      Permalink

      Señor Iskender, usted como siempre dado en el clavo acertadamente, seguro que al «olvidado» decir que las desmoralizadas tropas Rusas, corriendo acobardadamente, ya están llegando a Vladivostok . NO era usted el que decía que el «inmovilizar» un T-80bvm era un golpe maestro de los Ucranianos y que sería un enorme contratiempo para el pauperrimo ejercito Ruso. Cosas veredes amigo sancho, diría el Sr. quijote. Que difícil es ver en los «buenos» un 1% de imparcialidad.

      Respuesta
      • el 14 junio, 2023 a las 16:36
        Permalink

        Bueno sr. Pablo S/Gunter/ Asdruval, ya veo
        que toma notas de los comentarios de los
        foristas, es usted un profesional.
        Recuerdo algo sobre lo que en su momen-
        to referí, pero no trataba sobre el Armata?,
        por favor, refresque la cita para poder res-
        ponder, la fecha, por el contexto exacto, es
        importante.
        En cuanto a citas de la obra cumbre en cas-
        tellano, hay una que dice: «la libertad, San-
        cho, es uno de los más preciosos dones… «,
        y en esas están los ucranianos, ganándose
        su libertad.

        Respuesta
        • el 15 junio, 2023 a las 17:21
          Permalink

          Veo que muchas de tus predicciones no resultan, desgraciadamente para los ucranianos las cosas no van como todos ustedes predecían, al parecer Rusia sigue consiguiendo muchos «chips de lavadoras» para fabricar sus misiles.

          Respuesta
      • el 14 junio, 2023 a las 18:14
        Permalink

        Por cierto, para culturilla general: los T-80
        Obr. 2.022 vienen con mejoras en el ERA,
        pero parece que sus ópticas han empeo-
        rado, aunque no hay manera de saber con
        seguridad si esa circunstancia afecta a todo
        el lote o a algunos de sus ejemplares (leído
        por ahí).

        Respuesta
  • el 14 junio, 2023 a las 09:53
    Permalink

    ¿Soldados rusos intentan recuperar un carro de combate Leopard 2A6 y un Bradley M2A2?. Eso será no un intento, eso ya tiene que haber sido realizado por un BREM O BREM-1 y esta de camino a Uralvagonzavod es mas que evidente. Por cierto un buen premio, pues da a Rusia un carro del que copiar lo que sea relevante y necesario para mejor lo que Rusia tiene y lo mejor le da acceso a la óptica y al sistema de visión estabilizado. Un buen trofeo. Slava Ucranini

    Respuesta
    • el 14 junio, 2023 a las 11:23
      Permalink

      Señor Schmibt , ¿ Usted de dónde demonios se ha escapado ? Lo digo por sus contradictorias y extrañas intervenciones .

      Respuesta
    • el 14 junio, 2023 a las 13:52
      Permalink

      Como bien ha comentado antes el Sr. Iskander,esos Bradley y Leopard 2 no llevan lo más puntero en tecnología. Sí los rusos consiguen llevarse algunos ejemplares para estudiarlos no les va a servir más que para una leve mejora. Son plataformas de varias décadas de antigüedad,e implementar la tecnología occidental en vehículos rusos para obligarles a estos a cambiar de doctrinas, pues va a ser muy improbable. Puede que se queden con el blindaje para mejorar el suyo y el IFF, si es que cambian en algo su doctrina… que está por ver.

      Respuesta
    • el 14 junio, 2023 a las 15:32
      Permalink

      Para copiar todo eso hace falta dinero, gente y material, de toso esto carece Rusia p que te crees que no habrian podido hacerlo antes? Imparcialidad pide el fan boy ruso

      Respuesta
    • el 14 junio, 2023 a las 22:26
      Permalink

      Sr. Pablo, no sé que van a sacar los rusos de esos cacharros, los sistemas de alta tecnología se los quitaron antes de mandarlos a Ucrania, lo mismo que están haciendo con los M1A1.

      Respuesta
  • el 14 junio, 2023 a las 09:55
    Permalink

    No son tanques occidentales de nueva generación.
    Además quien cree que tanto Rusia como China no han conseguido muchas de las especificaciones de estos equipos militares? Los servicios de espionaje buscan activamente estas informaciones.

    Respuesta
  • el 14 junio, 2023 a las 10:24
    Permalink

    Lo que me extraña una barbaridad es que protocolos en situaciones de este tipo no tengan los ucranianos ya preestablecidas . No creo que a pesar de las imágenes haya quedado algo sensible de la tecnología de estos vehículos . Así que estos canallas sólo se encontrarán con dos cubos de chatarra metálicos . De todas maneras habría que entrar ya allí y liquidarlos para que nunca más extorsionen a nadie .

    Respuesta
  • el 14 junio, 2023 a las 10:55
    Permalink

    Es evidente que sería cuestión de tiempo que capturaran tanques como estos y otros más , lo sorprendente es que fuera tan al inicio y sin que las tropas ucranianas al menos los destruyeran para evitar su captura.

    Respuesta
  • el 14 junio, 2023 a las 11:03
    Permalink

    No hay nada que los rusos no conozcan de estos vehiculos. Ademas no hay niguna prueba de que hayan recuperado ningun vehiculo. Una cosa es darse un paseito y grabar unos videos y otra muy distinta recuperar vehiculos tan pesados, encerrados dentro de un campo de minas. Ademas seguro que serian un bonito objetivo para la artilleria Ucraniana. Es posible que sea justo eso lo que esperan los Ucranianos antes de destruirlos. Ya lo han hecho antes. No crean las mentiras de los rusos.

    Respuesta
  • el 14 junio, 2023 a las 13:04
    Permalink

    Esto es oro puro para los rusos, a nivel propagandístico por lo menos, a nivel de espionaje militar puede que también, aunque no son los Leopard más modernos los rusos tienen mucho, muuuucho que aprender a la hora de diseñar y fabricar tanques modernos…lo digo por sus obsoletos tanques voladores o su tanque experimental Armata, que si, será todo lo fantástico y maravilloso que un ruso se imagina, pero ventas exteriores? Cero; actuación en campo de batalla? Cero; relevancia o influencia del Armata? Cero. Futuro de ese tanque? Cero, los rusos prefieren resucitar T-62 y T-55 que llevar Armatas…

    Respuesta
  • el 14 junio, 2023 a las 13:13
    Permalink

    Nos olvidamos que seguramente Rusia y China ya tienen muchos de los secretos de los Leopard 2. Espiando la tecnología vendida a Japón y Corea o accediendo a documentos de Rheinmetall o algunos de los componentes vendidos a otros paises. Pero una cosa es acceder a los secretos y otra tener la capacidad industrial, base tecnológica y el dinero para ser capaces de producir en serie. China es capaz, pero Rusia ya veremos. Estaba claro que iba a ocurrir antes o después. Por algo EEUU se negó a entregar sus M1A2 estándar y presionó para que Alemania pusiera Leopard2. La URSS echo mano a muchos tanques occidentales, incluido el M60 iraní que desertó a la URSS, y de copia se vió poco. Más se vio la copia en blindaje y munición israelí capturados en Líbano.

    Respuesta
  • el 14 junio, 2023 a las 15:11
    Permalink

    Una potencia que lo último que puede mandar al frente son «modernísimos» T-62 y T-55, que no puede producir centenares –ni siquiera docenas– de T-14 Armata… no parece que sea capaz de clonar, y menos producir a gran escala, un Leopard ni ningún otro material occidental.

    Respuesta
  • el 14 junio, 2023 a las 15:39
    Permalink

    Si alguien pensaba que ningún carro de combate iba a sufrir ningún daño en la guerra es que se piensa que son turismos. Con esto ya contaban los países que los donaron,… dar vehículos de guerra para la guerra y en esta es muy posible que haya bajas materiales. Lo raro es que no hubiera ningún tanque occidental destruido. La tecnología buena hace tiempo que los USA y la UE quitaron de esos vehículos.

    Respuesta
  • el 14 junio, 2023 a las 16:35
    Permalink

    Los rusos y chinos conocen todas las armas occidentales al milimetro Rusia sabe que lo enviado a Ucrania es tecnología de hace 20 años…y que su industria es incapaz de fabricar nada parecido en calidad..apuestan por la cantidad rusos y chinos

    Respuesta
  • el 14 junio, 2023 a las 16:58
    Permalink

    Los sistemas de abordo ya los conocian desde hace años, tienen espias en todas partes y hay cientos de Leopard, alguno ya habran conseguido espiar hace tiempo.
    Pueden estudiarlos a fondo, y hacer algun prototipo, pero no pueden fabricarlos, no tienen capacidad industrial.

    Otro punto importante, es que el Leo y los Bradley estan inmovilizados por roturas de cadenas, ya sea por las minas o por la artilleria.
    En estos momentos el protagonismo es de los campos de minas.

    Respuesta
  • el 14 junio, 2023 a las 19:01
    Permalink

    Si tienen que vivir de la tecnología del Leopard 2a6 entonces los rusos están demasiado atrasados…. sobre todo cuando hablan de las maravillas del Armata.
    El Leopard 2a6 está ya superado por el Leopard 2a7 e incluso ya de una versión 2a8… que aportan poco. Lo que les puede interesar son las miras y esas solo las pueden mejorar los chinos con ingenieraria inversa.
    Alemania ya tiene diseñado el nuevo carro de combate y va a ser un gran salto adelante.

    Respuesta
  • el 15 junio, 2023 a las 05:02
    Permalink

    En esos tanques y carros de combate, no hay nada que sea más moderno al año 2002, bueno, en algunos casos, tecnologías sumamente más modernas que las que han metido los soviéticos y Rusia misma, al 99% de sus blindados hasta ahora. Por eso está Rusia tan contenta…

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.