Tata inaugura en Marruecos una planta para producir vehículos de combate de infantería WhAP.
La empresa india Tata Advanced Systems Ltd. ha abierto una planta cerca de Casablanca para ensamblar vehículos de combate de infantería con ruedas WhAP, en una decisión que encaja con los recientes esfuerzos de Marruecos por implantar una industria de defensa local.
La instalación de Berrechid, situada cerca de Casablanca, fue inaugurada el miércoles en una ceremonia a la que asistieron los ministros de Defensa marroquí e indio, así como otros funcionarios.
En la nueva planta de Tata Advanced Systems Maroc (TASM), que ocupa una superficie de 20.000 metros cuadrados, ha comenzado la producción de vehículos WhAP para las Fuerzas Blindadas Reales de Marruecos y para su exportación a toda África, según la administración de defensa de Marruecos.
Esta medida coincide con el impulso de Marruecos, que cuenta con uno de los mayores presupuestos de defensa de África, para localizar la producción militar. Esta medida coincide con el impulso de Marruecos, que cuenta con uno de los mayores presupuestos de defensa de África, para localizar la producción militar.
Inicialmente, la planta obtendrá alrededor del 35% de sus componentes de proveedores locales, cifra que Tata planea aumentar al 50%.
Las entregas de los primeros vehículos WhAP a las fuerzas armadas marroquíes ya están en marcha.
Tata informó que la instalación comenzó a operar tres meses antes de lo previsto. Es la mayor instalación industrial de defensa de Marruecos y la primera en África construida por una empresa privada india.
La inauguración de la planta siguió a un acuerdo comercial bilateral de defensa entre India y Marruecos, firmado el 22 de junio.
En la primavera de 2024, Tata firmó un contrato con la Administración Nacional de Defensa de Marruecos para la producción local del WhAP. El acuerdo, anunciado en marzo, incluía 150 vehículos de combate sobre ruedas indios, el mayor pedido de exportación de vehículos blindados indios hasta la fecha.
WhAP
El WhAP, es una plataforma con ruedas 8×8, diseñada para adaptarse a múltiples funciones: vehículo blindado de transporte de personal, vehículo de combate de infantería, tanque ligero con un cañón de 105 mm, vehículo de comando, ambulancia y mortero autopropulsado de 120 mm.

El vehículo puede equiparse con blindaje adicional modular y normalmente monta armas de hasta una ametralladora de 14,5 mm en algunas configuraciones.
En su configuración básica, el vehículo está destinado principalmente a la protección contra armas pequeñas.
El suelo del casco está reforzado para protegerlo de las minas y los asientos cuentan con protección antiexplosiones. El fabricante afirma que el vehículo puede resistir el efecto explosivo de una mina antitanque de TNT de 8 kg.
Sania Kozatskyi
Seguro que sacan antes vehículos que España con el Dragón