¿Podría Marruecos adquirir cazas F-35 de EE.UU. en respuesta al acuerdo argelino con Rusia sobre el Su-57?

Las especulaciones sobre la posible adquisición por parte de Marruecos de los cazas estadounidenses F-35 Lightning II han adquirido mayor urgencia a medida que se intensifican las tensiones regionales en el norte de África tras la compra confirmada por parte de Argelia de los cazas rusos Su-57 Felon. En caso de que Marruecos proceda a la adquisición, supondría una primicia histórica para el continente africano, otorgando a Marruecos unas capacidades aéreas inigualables y elevando su posición estratégica en medio de la creciente rivalidad con Argelia.

La prolongada disputa política entre Marruecos y Argelia se centra en el estatus del Sáhara Occidental, cuya soberanía defiende Rabat, mientras que Argel respalda las reivindicaciones independentistas del Frente Polisario. Las relaciones diplomáticas entre ambos países se rompieron en 2021, y ambos gobiernos se acusan periódicamente de espionaje, desestabilización y provocación militar. En este entorno volátil, la carrera por la tecnología de los cazas de quinta generación representa algo más que una mejora de la defensa: es una afirmación de dominio estratégico.

La adquisición por Argelia del caza ruso Su-57 refleja su intención de dar un salto tecnológico. El Su-57 Felon es un caza bimotor con capacidad de sigilo desarrollado por Sukhoi, destinado a desafiar a las plataformas occidentales de superioridad aérea. Ofrece supercrucero a Mach 1,6 sin postcombustión, vectorización de empuje para supermaniobrabilidad y un radio de combate de unos 1.500 kilómetros. Está diseñado para transportar una amplia gama de municiones aire-aire y aire-tierra, incluidos los misiles R-77 y R-74, y futuras armas hipersónicas. Su sistema de radar AESA (N036 Byelka) está emparejado con radares laterales de banda L y un avanzado sistema de puntería electro-óptico.

El F-35 Lightning II estadounidense, en comparación, es un caza furtivo polivalente monomotor desarrollado por Lockheed Martin, con una fusión de sensores, baja observabilidad y capacidades de guerra electrónica inigualables. Su radio de combate es de aproximadamente 1.100 kilómetros, pero cuenta con apoyo de reabastecimiento en pleno vuelo y conectividad integrada con el espacio de batalla. El F-35 cuenta con el radar AN/APG-81 AESA, el sistema de apertura distribuida (DAS) con cobertura de 360 grados y el sistema electro-óptico de puntería (EOTS). Su pantalla montada en el casco proporciona a los pilotos datos de puntería en tiempo real y visión sintética, eliminando la necesidad de las tradicionales pantallas de visualización frontal.

En cuanto a armamento, el F-35 puede llevar una mezcla de AIM-120 AMRAAM, AIM-9X Sidewinder, bombas de precisión JDAM y municiones de largo alcance como el JASSM. Sus bahías internas preservan el sigilo, mientras que los pilones externos permiten ampliar la carga útil cuando no es necesario el sigilo. El Su-57 tiene una mayor carga teórica de armamento, estimada en 10.000 kilogramos, en comparación con los 8.160 kilogramos del F-35, pero con una menor integración de municiones inteligentes de clase occidental y una red de campo de batalla más limitada.

Desde una perspectiva militar, el F-35 ofrece a Marruecos una serie de ventajas decisivas para contrarrestar al Su-57 argelino. Ofrece una integración de sensores superior, intercambio de datos en tiempo real, capacidades de guerra electrónica inigualables y una baja observabilidad demostrada contra el más amplio espectro de amenazas. El F-35 ya ha sido probado en combate, está ampliamente desplegado entre las fuerzas de la OTAN y se beneficia de un ecosistema maduro de actualización logística y de software. Su interoperabilidad con las redes de mando occidentales permite a Marruecos participar en operaciones conjuntas complejas y refuerza su papel como socio estratégico de Estados Unidos e Israel.

El caza estadounidense F-35 proporciona a Marruecos una amplia ventaja militar que no sólo contrarresta el potencial cinético bruto del Su-57, sino que también aborda el espectro más amplio de la futura guerra aérea. Mejora el conocimiento de la situación, la capacidad de supervivencia, la capacidad de ataque de precisión y la disuasión estratégica. La introducción del F-35 en el servicio marroquí reequilibraría el poder aéreo regional, disuadiría la escalada y redefiniría la jerarquía tecnológica en el norte de África.

Rudis04

18 thoughts on “¿Podría Marruecos adquirir cazas F-35 de EE.UU. en respuesta al acuerdo argelino con Rusia sobre el Su-57?

  • el 13 junio, 2025 a las 13:26
    Permalink

    36 Apaches, 394 Abrams, lanzacohetes Himars…todo eso no se ha pagado con dinero que Marruecos no tiene, eso está financiado por algunos países del Golfo Pérsico (por motivos diplomáticos) lo curioso es que ni Emiratos ni Arabia (a ver si con las últimas compras…) tienen F-35, dudo que se lo paguen a Marruecos.
    Por otra parte, Turquía fue expulsada del programa F-35 por comprar el S-400…y los marroquíes han comprado el «S-400» chino…
    Entre unas cosas y otras, veo difícil el F-35 en Marruecos, por muy buenas relaciones que tengan con EEUU.

    Respuesta
    • el 14 junio, 2025 a las 21:43
      Permalink

      Pues al parecer si se lo podrá vender USA a Marruecos por varias razones geopolíticas e incluso históricas:
      * Al tener Argelia un número importante de cazas Su-57 cambia el orden geopolítico del Norte de África ya que son caza-bombarderos de 5ta generación que los hacen temibles no sólo con sus vecinos terrestres inmediatos (Marruecos el primero) sino con países europeos como Italia, Malta, Francia y España.
      * EE.UU siempre ha tenido una especial relación con Marruecos desde el siglo XVIII. Recordar que Marruecos fue la primera nación en el Mundo que reconoció la Independencia de EE.UU apenas pocos años después de la Declaración en 1776. EE.UU nunca ha olvidado ese detalle y siempre ha favorecido a Marruecos frente, por ejemplo, a España (Reconocimiento durante el primer gobierno de Trump a la soberanía de Marruecos sobre el territorio de la República Saharaui, ignorando olímpicamente las Resoluciones de la ONU).
      * El atentado en 1973 al Almirante Carrero Blanco luego de una fuerte discusión con Henry Kissinger fue debido a que el primero tenía una fuerte posición nacionalista en lo que para entonces era el Sáhara Español y luego, en 1975 la fuerte presión que EE.UU ejerció sobre el débil Jefe del Estado Juan Carlos I para que no impidiese la «Marcha Verde» de Hassan II sobre el territorio para entonces de España.
      * A pesar del elevado coste de cada avión F-35 y su respectivo sistema de mantenimiento/horas de vuelo, los países del Golfo amigos de Marruecos no tendrían problema alguno en extender una millonaria línea de crédito pues les dobla el dinero para eso y más.

      Respuesta
      • el 19 junio, 2025 a las 13:13
        Permalink

        Marruecos habrá sido el primer país en reconocer a EEUU como país, pero España fue determinante para que EEUU fuese un país.
        Respecto a lo demás, nada tiene que ver con agradecimientos que se prolongan tres siglos; son maniobras para mantener la influencia global al menor coste. Nada de sentimentalismos.
        Hablando de memoria histórica, ¿se arriesgará EEUU a repetir con Marruecos y el F35 el mismo error que con Iran y el F-14? Parece poco probable.

        Respuesta
    • el 15 junio, 2025 a las 13:23
      Permalink

      Marruecos no es un aliado directo de la OTAN, Turquía si lo es, de allí su expulsión. Además las relaciones EEUU e Israel con Marruecos, supera cualquier regla o entendimiento que tengan con las naciones de occidente. Marruecos es un fiel aliado de EEUU en todo, y no hay paso que de o palabra de diga sin la recomendación o el visto bueno de este.

      Respuesta
  • el 13 junio, 2025 a las 14:03
    Permalink

    Improbable pero no imposible, Argelia tiene mucho más que gastar en armamento que Marruecos, esa carrera armamentística no la iban a ganar. Argelia puede acudir a China (más por menos con dudas en la calidad) en caso de apuros.
    La verdad es que al comprar los Su-57 lo que han conseguido es abrir un melón.

    Respuesta
    • el 14 junio, 2025 a las 09:43
      Permalink

      No, no podría. No serían capaces de mantenerlos y operarlos.

      Por cierto, Abrams tienen 162 de los 200 que tuvieron. No 300 y pico como alguien comenta erróneamente. La razón de haber dado de baja el resto es la misma por la que nunca operarán el F-35.

      Además a Trump le queda poco. EEUU va camino a una guerra civil contra los oligarcas.

      Respuesta
  • el 13 junio, 2025 a las 15:12
    Permalink

    Mucho dinero. Y aún no sabemos si los Su-57 son comprados o alquilados. Y son solo un puñado de Su-57…..y como bien menciona Juan Antonio está el factor político. Dudoso que EEUU lo aprobara.

    Respuesta
  • el 13 junio, 2025 a las 15:15
    Permalink

    Pagado por países del Golfo Pérsico, por Israel que también está colaborando con Marruecos y por España para que nos metan unos buenos pepinazos

    Respuesta
    • el 14 junio, 2025 a las 18:16
      Permalink

      entre españa y marruecos nunca va a haber guerra, entre otras cosas porque a ninguno de los dos ni le interesa ni la busca, cualquier malentendido se solucionaria políticamente, a pesar de todo,

      Respuesta
    • el 19 junio, 2025 a las 19:28
      Permalink

      Lo más certero que he leído en estos comentarios

      Respuesta
  • el 13 junio, 2025 a las 22:15
    Permalink

    Si Marru.ecos adquiere el F35, España debería ayudar a nuestro vecino del sur … Podemos enviar de vuelta a 1 millón de valerosos infantes, que como súbditos del rey alauí, le deben obediencia.

    Respuesta
    • el 19 junio, 2025 a las 19:30
      Permalink

      Ahí lo llevas, creo que deberíamos empezar mañana

      Respuesta
  • el 14 junio, 2025 a las 11:30
    Permalink

    A veces hay que colaborar con tu potencial enemigo para que deje de serlo….. El caso de Europa después de la SGM es un claro ejemplo. A España le interesa que Marruecos se desarrolle económicamente y así modernice. Eso incluye tener contentas a las fuerzas armadas dándoles una parte del pastel y comprando juguetes caros que tengan a los generales contentos. El problema es la disputa con Argelia, incluido el tema del Sáhara y que se puede ir de las manos. España cambió su alianza y ahora va con Marruecos. Así que a día de hoy no veo que interés puede tener Marruecos en una guerra con España. Si hay crisis interna en Marruecos es otra cosa, aunque es más fácil atacar a Argelia que a España. Además a día de hoy ya sacan lo que quieren de España. Dicho lo cual, con el dinero que cuestan los F-35 puedes comprar muchos equipos para contentar a muchos generales marroquíes. Si compran de verdad F-35 es que ven que la cosa con Argelia puede ir a mayores. La Armada española podría usarlo de argumento para el F-35B. La fuerza aérea para los 36 F-35A que Lockheed quiere vender. Al final a nivel comercial a Lockheed Martín esa venta a Marruecos puede salirle muy bien. Con el gobierno Trump no hay que descartar nada. Marruecos esta más controlado por EEUU e Israel que Emiratos, al que negaron el F-35. Podría aprobarlo si tienen el dinero.

    Respuesta
  • el 14 junio, 2025 a las 11:31
    Permalink

    Hablando del F-35. Los F-35 entraron como Pedro por su casa en Iran. No vieron quien les pego. Otra vez los F-35 refutan a sus negacionistas y tambien a los negacionistas de las tecnologias furtivas.

    Respuesta
    • el 16 junio, 2025 a las 14:13
      Permalink

      Pero tú te has informado un poco de cómo han funcionado las operaciones Israelís?….

      Respuesta
  • el 15 junio, 2025 a las 04:16
    Permalink

    La verdad es que si Argelia adquiere el Su-57 obtendrá superioridad tecnológica en todo el norte de África. El Felon se come crudo al Viper, y cierto es que Marruecos no tendría ningún elemento de ataque que pudiera inquietar a Argelia. A cambio, Rabat tiene buenos sistemas terrestres y defensa antiaérea, por lo que en tierra probablemente estarían en tablas. Además, en caso de guerra contaría con el sistema de inteligencia de EEUU. Aún así, no tiene ningún elemento de disuasión verdaderamente eficaz para evitar una agresión por parte de Argel. La única solución, de no ser F-35 sería adquirir capacidades superiores de 4,5 gen, concretamente el F-15XE o Rafael, puesto que España no aceptaría la venta del EF. La otra vía posible sería una combinación J-10/J-35, como Pakistán, pero esto sería bloqueado por Washington. Quizá sería muy arriesgado para EEUU ceder F-35 a Marruecos, esto ya lo habíamos considerado en post anteriores, además de extremadamente oneroso para un país con una economía muy débil. Definitivamente, consideramos que Marruecos no obtendrá F-35, aún cuando Argelia adquiera Su-57.

    Respuesta
  • el 15 junio, 2025 a las 23:36
    Permalink

    Despues de que los misiles iranies ya van por el tercer F35 derribado…. por mi que compren 200. Esto del F35 es que es clavadito a los de los F104 de los años sesenta. Una porqueria de avión en el que habian invertido tanto dinero que para «cuadrar» numeros, USA se lo hizo comprar a todos sus aliados. Un pelotazo economico y un desastre militar. Por una ver, España, ha estado lista y no se dejado influir por toda la presion y publicidad del lobbie americano. Mejor dos eurfighter que un F35…por el mismo precio.

    Respuesta
  • el 16 junio, 2025 a las 09:14
    Permalink

    Marruecos es un vecino incómodo para España, y además incomoda todo lo que puede. Con la que está cayendo en el Sahel con rusos y chinos campando a sus anchas y metiendo todo el armamento que pueden, Marruecos se va a convertir en una especie de muro de contención contra el yihadismo, y lo que pueda venir. El proyecto de darle una salida al mar al Sahel por tren, hasta Villa Cisneros auspiciado por EE.UU., Francia y Marruecos, debería contar con presencia española, y dejarnos de ir de Quijotes por la vida. Si prospera la oferta de rusa de hacer esa vía ferroviaria saliendo por Guinea Conakry, tendremos a rusos y chinos con una vía de entrada y salida de África muy peligrosa.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.