TKMS y MDL inician negociaciones con la India para el programa de submarinos del Proyecto 75(I).

El programa de submarinos indio ha entrado en una nueva fase con el inicio de las negociaciones oficiales del contrato con la autoridad de adquisiciones de la India para el Proyecto 75(I) por parte de Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS) y Mazagon Dock Shipbuilders (MDL).

Este avance marca un hito crucial en los esfuerzos de la India por fortalecer sus capacidades navales nacionales mediante la cooperación internacional.

En el marco del Proyecto 75(I), se planea construir seis submarinos desarrollados en Alemania en colaboración con MDL. Esta iniciativa busca fortalecer los lazos estratégicos e industriales entre la India y Alemania, lo que refleja el compromiso de ambas naciones con la colaboración tecnológica y la seguridad marítima.

Oliver Burkhard, director ejecutivo de TKMS, afirmó: «Estoy convencido de que la India se convertirá en un centro global de tecnología y fabricación de submarinos. Nuestra colaboración con MDL se basa en la confianza, la innovación y objetivos compartidos que van mucho más allá de los contratos individuales. Juntos, con el apoyo de ambos gobiernos, podemos permitir que la India suministre submarinos de primera clase a su armada y a flotas aliadas de todo el mundo».

Para la India, el programa representa un avance significativo en la modernización naval, apoyando la iniciativa «Hecho en India» mediante la transferencia de tecnología y la producción local. Para Alemania, significa un compromiso continuo con uno de los programas de submarinos convencionales más grandes de Asia.

Ya se han alcanzado hitos clave en el Proyecto 75(I), y MDL y TKMS han completado todos los servicios para el Acuerdo de Diseño Conceptual antes del 31 de agosto de 2025. TKMS también ha presentado ofertas vinculantes para servicios de ingeniería, componentes submarinos avanzados como sistemas de propulsión independiente del aire (AIP) y soluciones de sistemas de combate flexibles.

Tras las recientes visitas de delegaciones de alto nivel, TKMS, MDL y representantes gubernamentales buscan ampliar la cooperación entre India y Alemania en el sector naval. El programa busca fortalecer la industria de defensa india y desarrollar capacidad industrial a largo plazo.

El inicio de las negociaciones en la India se suma a un período de crecimiento para TKMS. A finales de 2024, la compañía recibió un pedido de cuatro submarinos adicionales de Alemania, mientras que un contrato de dos más de Singapur consolidó aún más su posición en el mercado global. Su cartera de pedidos ascendía a 18.500 millones de euros al 30 de junio de 2025.

DIE

2 thoughts on “TKMS y MDL inician negociaciones con la India para el programa de submarinos del Proyecto 75(I).

  • el 12 septiembre, 2025 a las 14:30
    Permalink

    Crucemos los dedos para que estas negociaciones fracasen. Aunque no es probable.

    Respuesta
  • el 15 septiembre, 2025 a las 08:15
    Permalink

    No van a fracasar, y aunque lo hicieran el S-80 ya quedó fuera…..me recuerda un poco el S-80 al SAETA,aquel avión de entrenamiento que se hizo en España. Un gran diseño que despertó interés en muchos países. Pero los retrasos hicieron que para cuando llegó al mercado ya hubiera otras opciones y al final nadie lo compró ( Egipto creo si lo hizo). El error es no haber metido el AIP en el segundo submarino para así al menos tener opciones en algún concurso y compensar los retrasos. El tercero llegará tarde, con concursos importantes ya cerrados y con la competencia ofreciendo lo mismo. Otra opción es vender de segunda mano los dos primeros S-80 y encargar otros dos, eso cuando se hayan recibido los cuatro submarinos. Pero ya no será lo mismo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.