Trump aprueba el primer envío de armas a Ucrania desde que asumió el cargo.

El miércoles, la administración Trump informó al Congreso de su intención de dar luz verde a la exportación de productos relacionados con la defensa a Ucrania a través de ventas comerciales directas (DCS) por valor de 50 millones de dólares, según ha sabido Kyiv Post de fuentes diplomáticas. Esta medida se produce tras el esperado acuerdo sobre minerales entre Estados Unidos y Ucrania.

El permiso -el primero de este tipo desde que Trump regresó a la Casa Blanca hace más de 100 días- se produce apenas unas semanas después de que la administración pausara toda la ayuda militar relacionada con Ucrania para su revisión, haciendo un mayor énfasis en una nueva prioridad: aprovechar la influencia de Estados Unidos para poner fin al conflicto a través de la diplomacia en lugar de un apoyo militar prolongado.

El Congreso, en su último paquete de ayuda a Ucrania, había aprobado más de 1.000 millones de dólares en armas para Ucrania bajo la anterior administración estadounidense del presidente Joe Biden.

De 2015 a 2023, Estados Unidos había autorizado discretamente la exportación permanente de más de 1.600 millones de dólares en artículos y servicios de defensa a Ucrania a través de DCS.

«Todas las DCS son silenciosas; no se anuncian públicamente como las Ventas Militares Extranjeras», dijo Colby Badhwar, analista de asistencia a la seguridad en Tochnyi, un grupo de investigación en Washington.

«La noticia aquí es básicamente que [la venta de armas de Estados Unidos] continúa, a pesar de que todo el mundo predijo que Trump cortaría Ucrania por completo», agregó.

El aviso de licencia de venta de 50 millones de dólares, fue presentado al Congreso a través de la Ley de Control de Exportación de Armas, una ley que autoriza a los presidentes estadounidenses a controlar la importación y exportación de artículos y servicios de defensa, según la notificación formal enviada al Congreso desde la oficina de Asuntos Legislativos del Departamento de Estado.

La venta propuesta abarca la exportación de artículos de defensa, incluidos datos técnicos, y servicios de defensa a Ucrania.

La medida se produce pocas semanas después de que Volodymyr Zelensky anunciara la intención de su país de comprar a Estados Unidos sistemas de defensa antiaérea y armamento por valor de entre 30.000 y 50.000 millones de dólares como forma de futuras garantías de seguridad.

El cambio de postura de Trump sobre Ucrania

Días después de un acalorado intercambio en el Despacho Oval con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, Trump ordenó detener todos los envíos de armas a Kiev para combatir a Rusia. El presidente estadounidense había calificado al líder ucraniano de dictador y lo había acusado de negarse a colaborar para poner fin a lo que calificó de una guerra absurda y sangrienta.

Ahora, tras la firma el miércoles del acuerdo sobre recursos naturales con Ucrania, la Administración Trump ha dado un giro de 180 grados respecto a su postura respecto a Zelensky y Kiev, así como hacia Rusia, a quien el secretario del Tesoro, Scott Bessent, acusó de una invasión “en toda regla”.

Alex Raufoglu

8 thoughts on “Trump aprueba el primer envío de armas a Ucrania desde que asumió el cargo.

  • el 2 mayo, 2025 a las 09:03
    Permalink

    50 millones ees la ayuda que da cualquier pequeño pais
    y es que en solo 100 dias han conseguido desmoronar su papel de gran potencia.

    Rusia trata ahora a USA con desprecio y se burla de sus tonterias y su debilidad, y es que respetaba a Biden que envio 300 Bradley muy utiles y temidos, y miles de Hummers y blindados.

    Y es que USA esta perdiendo una guerra que tenia ganada.

    Respuesta
    • el 2 mayo, 2025 a las 10:57
      Permalink

      El segundo mandato de Trump va a ser largo y penoso…. y veremos si el MAGAnismo tiene o no marcha atrás. Nos toca Ucrania, no podemos esperar nada de Mr Marshall. Más allá de «armas milagro», lo que importa es el apoyo continuo y en volumen suficiente de equipamiento convencional y apoyo financiero. Pero ojo, que los esbirros de Putin están entre nosotros (lo de Farage da miedo)

      Respuesta
      • el 3 mayo, 2025 a las 15:03
        Permalink

        Sñta Ruiz, los esbirros del desafortunado zar Putin nos ponemos a los seguidores de Bandera y Zelenski. Si hay q escoger y no hay más opciones, la suerte está echada.
        Quizás y solo quizás, de haber habido más acceso a la información en esas épocas, ninguna de las guerras mundiales se hubieran sucedido.

        Respuesta
    • el 3 mayo, 2025 a las 01:57
      Permalink

      No te preocupes, rusia esta sostenida con alfileres.

      Respuesta
    • el 3 mayo, 2025 a las 14:51
      Permalink

      Desesperado man..? Así q ustedes la tenían ganada…!!! A llorar a Ucrania y de paso vaya a sus estepas a dar una mano, en vez de quejarse y pasársela hablando boludeces. Alce ese cuerpazo man y vaya defender lo q con tanto verbo se deleita en alabar.

      Respuesta
  • el 2 mayo, 2025 a las 13:39
    Permalink

    Bueno, un primer paso, con Trump todo es posible, igual el próximo paquete es de 1000 millones, Putin también tiene que hacérselo pensar porque en EEUU puede pasar de odio al te lo doy todo en un día.

    Respuesta
    • el 2 mayo, 2025 a las 15:10
      Permalink

      que clase de mediador es Donald que se golpea el pecho como un pacificador y envía mas armas a éste conflicto donde casi cincuenta países reunidos en Ramstein ayudaron a ucrania y el conflicto no se resuelve

      Respuesta
      • el 3 mayo, 2025 a las 11:33
        Permalink

        felix orieta. De ninguna manera, peor como ese que bombardea en Navidad, año nuevo y Semana Santa a los civiles ucranianos.

        Y luego exige una tregua de dos días para no recibir una oleada de drones ucranianos durante su conmemoración del Día de la “gran Victoria”.

        Los ucranianos, en 1986, se vieron obligados a celebrarlo pese a las partículas radioactivas que lanzo la explosión de Chernóbil días antes y los rusos, crearon lluvias artificiales entre Moscú, Bielorrusia y Ucrania, para evitar que a sus hijos se tragaran esas partículas.

        Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.