Un submarino británico emerge repentinamente junto a un barco espía ruso.

Un submarino del Reino Unido rastreó discretamente un buque espía ruso que merodeaba alrededor de cables submarinos en aguas británicas y luego emergió cerca para obligar a la embarcación a marcharse, según ha informado ayer miércoles el Ministerio de Defensa del Reino Unido.

El buque ruso fue avistado de nuevo en aguas británicas esta semana, y el secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey, lo acusó de cartografiar infraestructuras submarinas y recopilar información de inteligencia crítica.

Healey se dirigió el miércoles a la Cámara de los Comunes para hablar de las actividades marítimas de Rusia. El buque espía ruso Yantar, explicó, se encuentra en el Mar del Norte tras pasar por aguas británicas. Dos buques de la Royal Navy, el HMS Somerset y el HMS Tyne, fueron desplegados «para vigilar el buque cada minuto a través de nuestras aguas», dijo.

El HMS Somerset sigue al Yantar en el Canal de la Mancha en la tarde del 21 de enero de 2025

Healey acusó al Yantar de cartografiar los cables submarinos del Reino Unido en la zona. «Permítanme ser claro, se trata de un barco espía ruso utilizado para recopilar información de inteligencia y cartografiar la infraestructura submarina crítica del Reino Unido», dijo Healey.

Las autoridades occidentales han expresado su preocupación por la guerra híbrida y otras amenazas a los cables submarinos fundamentales para las transmisiones mundiales de datos. Los cables han sufrido múltiples daños en los últimos meses. Aún no está claro si estos incidentes, que se han relacionado con Rusia y China, fueron intencionados.

Healey dijo que ajustó las Reglas de Enfrentamiento de la Royal Navy para permitir a los buques británicos navegar más cerca para rastrear al Yantar.

La de esta semana es la segunda aparición del Yantar navegando por aguas británicas en los últimos meses. Healey confirmó que, ya en noviembre, el buque espía fue «detectado merodeando sobre infraestructuras submarinas críticas del Reino Unido».

En respuesta, Healey desplegó tres buques de la Royal Navy y un avión de patrulla marítima para seguir al Yantar. También autorizó a un submarino de la Royal Navy a acercarse al buque espía ruso como medida disuasoria, dejando «claro que habíamos estado vigilando encubiertamente todos sus movimientos», declaró Healey.

El secretario de Defensa británico afirmó que estos incidentes son los últimos ejemplos de la preocupante actividad rusa en torno a infraestructuras críticas, especialmente a la luz de los últimos incidentes.

Rusia lleva mucho tiempo aplicando tácticas de guerra híbrida contra la OTAN, y éstas han aumentado desde el inicio de la guerra de Ucrania. Estas tácticas, junto con otros esfuerzos de guerra híbrida, son vistas por los funcionarios y los líderes militares como difíciles de responder porque están justo por debajo del umbral del conflicto.

La respuesta del Reino Unido incluye sanciones a los buques que se cree que forman parte de la Flota Sombra rusa y una comunicación más estrecha con los aliados sobre el seguimiento de los movimientos.

Healey también dijo que la Royal Air Force aportaría un P-8 Poseidon y un avión de vigilancia Rivet Joint al despliegue de la OTAN Baltic Sentry, específicamente para vigilar los cables submarinos en el Mar Báltico.

Chris Panella

13 thoughts on “Un submarino británico emerge repentinamente junto a un barco espía ruso.

  • el 23 enero, 2025 a las 11:48
    Permalink

    Lo que se llama una pillada en toda regla

    Respuesta
  • el 23 enero, 2025 a las 16:03
    Permalink

    Hay que reconocer que los hijos de la Gran…..tienen lo que hay que tener entre las piernas

    Respuesta
  • el 23 enero, 2025 a las 16:07
    Permalink

    Se podrían usar medidaa electromagneticas para interferir la cartografía submarina? o los sonares de fragatas y submarinos?

    Respuesta
  • el 23 enero, 2025 a las 19:08
    Permalink

    Los británicos, por su historia, siempre han tenido presente que el control marítimo es vital para ellos y pese a su nivel actual por lo menos demuestran que no piensan condescender a las provocaciones rusas.
    A ver si cunde el ejemplo.

    Respuesta
  • el 23 enero, 2025 a las 20:35
    Permalink

    Seguro que Occidente no hace lo análogo con los cables chinos y rusos… y de los de sus propios aliados. ¿Quién hizo explotar los gasoductos ruso-alemanes? ¿Quién los tenía cartografiados? (¿Nos remitimos al espionaje del cable telefónico submarino de Kamchatka por un submarino especial?)

    Hombre, ¡por favor! ¿Ahora nos ponemos sublimes? Está bien que intenten impedírselo, pero no que nos llevamos las manos a la cabeza, como si fuese algo inaudito que solamente hacen ELLOS (siempre son ellos, los demás, los que sean; uno mismo siempre es libre de todo pecado). Lo de obtener esa información no es algo ilegítimo, así que no hay nada acerca de lo que protestar, guste o no guste.

    Un poco de coherencia, por favor.

    Respuesta
    • el 23 enero, 2025 a las 22:16
      Permalink

      No te has enterado que ELLOS son los malos? . No te has enterado que ELLOS solo pueden recurrir a ese tipo de guerra hibrida contra Occidente?.
      ELLOS pueden navegar por donde quieran en aguas internacionales, pueden cartografiar lo que quieran, pero que sepan que estamos atentos me parece algo importante.

      Respuesta
    • el 24 enero, 2025 a las 12:14
      Permalink

      Teniendo en cuenta que desde Hitler y Stalin nadie había empezado una guerra en Europa de anexión, y recalco de anexión, creo que habrá que tener un poco de más cuidado de lo normal.

      Respuesta
    • el 24 enero, 2025 a las 13:47
      Permalink

      Víctor Demóstenes. Los únicos que han estado saboteando cables submarinos han sido Rusia y China, tanto en el Mar Báltico como en el Mar de la China Meridional (mal nombre que le dieron los portugueses)…

      Respuesta
    • el 25 enero, 2025 a las 15:32
      Permalink

      Los campos eólicos de las costas europeas y especialmente del Báltico y Mar del Norte no tienen equivalencia en Rusia así como los cables de suministro energetico por ejemplo que comunican Finlandia o Suecia con Estonia. Rusia no tiene esas infraestructuras por lo que no se pueden cartografiar ni sabotear

      Respuesta
  • el 24 enero, 2025 a las 12:17
    Permalink

    Directamente un torpedo y luego ya pondrían en el informe que el motor explotó.

    Respuesta
    • el 25 enero, 2025 a las 15:35
      Permalink

      Mejor una mina posada en el fondo que explosione por casualidad al pasar el barco espia por la zona

      Respuesta
  • el 26 enero, 2025 a las 18:32
    Permalink

    La noticia es rara. ¿Por qué o para que emergió el submarino?. El buque espía por sus equipos debería haber tenido claro que lo vigilaban, se supone al menos.

    Respuesta
  • el 26 enero, 2025 a las 22:16
    Permalink

    Vamos a ver, dedicado a los bots prorusos, Rusia, si no ha cambiado la geografía, es un país continental, así que pocos cables submarinos deben tener para poder boicoteárselos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.