Alemania adjudicará a Saab y Northrop Grumman un contrato para el Eurofighter de guerra electrónica.
Alemania se está preparando para adjudicar a Saab y Northrop Grumman un contrato por un valor aproximado de 1.200 millones de euros (1.300 millones de dólares) para modernizar su flota de Eurofighters, ha informado Bloomberg, citando documentos de contratación gubernamental.
El contrato abarca el sistema de guerra electrónica Arexis de Saab y los misiles guiados antirradiación avanzados (AARGM) AGM-88E de Northrop Grumman. Alemania ya ha identificado estas dos capacidades como componentes principales de su variante Eurofighter Typhoon Elektronischer Kampf (EK, combate electrónico).
El papel de ataque nuclear corresponde al F-35
En marzo de 2022, el Ministerio de Defensa alemán comunicó al parlamento que había seleccionado al F-35A Lightning II como sucesor del Tornado en la misión de ataque nuclear, en virtud del acuerdo de intercambio nuclear de la OTAN. El F-35, cuya entrega comenzará en 2026, se convertirá en el portador designado por la Luftwaffe de las bombas nucleares B61 de fabricación estadounidense almacenadas en Alemania.
Una función nuclear disuasoria suele requerir el apoyo de aeronaves de guerra electrónica para contrarrestar los sistemas de antiacceso y de denegación de área. Simultáneamente con la decisión sobre el F-35, Berlín anunció la adquisición de 15 Eurofighter Typhoon con una nueva configuración de combate electrónico para asumir la misión de supresión de las defensas aéreas enemigas (SEAD) del Tornado. Esta variante, ahora conocida como Eurofighter EK, está diseñada para proporcionar apoyo de interferencias y neutralizar los radares enemigos, garantizando así que los aviones de ataque puedan penetrar el espacio aéreo disputado.
Construyendo el Eurofighter EK

Las declaraciones oficiales de la oficina de adquisiciones de defensa alemana, Airbus y Saab han señalado anteriormente que los aviones EK estarán equipados con el conjunto de guerra electrónica Arexis y misiles antirradiación AARGM, lo que les permitirá realizar misiones de supresión de las defensas aéreas enemigas (SEAD) para la OTAN a partir de la década de 2030.
Los documentos también citan contribuciones de Helsing, una empresa con sede en Múnich que previamente colaboró con Saab para integrar inteligencia artificial en aviones de combate. Helsing fue noticia a principios de 2025 cuando su agente de inteligencia artificial, Centaur, se integró con éxito en un caza Saab Gripen E durante vuelos de prueba sobre el mar Báltico, tomando el control parcial de la aeronave en un combate aire-aire simulado.
Aprobación parlamentaria pendiente
Los documentos de adquisición citados ºno se han hecho públicos, y el Ministerio de Defensa alemán aún no ha hecho comentarios sobre la adjudicación reportada.
Bloomberg señaló que el acuerdo del Eurofighter EK es parte de un conjunto más amplio de adquisiciones de defensa que el ministro de Defensa, Boris Pistorius, planea presentar ante el parlamento este año, y que los legisladores decidirán sobre el paquete a principios de octubre de 2025.
Este acuerdo informado destaca la profundización de los lazos de defensa entre Alemania y Suecia, en un momento en que la colaboración de Berlín con París en el Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS) se ha visto afectada por retrasos y desacuerdos sobre el liderazgo industrial.
Clément Charpentreau



¿Estamos hablando de tener una especie de Growler basado en el Ef2000?…por que seria algo estupendo.
Algo asi nos hace falta.
El Growler tiene como misión principal el SOJ/ESJ, aunque es capaz de lanzar AGM88, Alemania pretende tener un ESJ también conocido como Pathfinder
Deberiamos andar de la mano con los alemanes para hacer compras conjuntas que nos beneficien a ambas partes.
Para bien o para mal, la flota mundial de Eurofighter es de todo menos homogénea.. pues entre tranches, software diferente por versiones y países, diversidad de pods y armas integrados por diferentes socios del programa, radares diferentes (al menos tres con la entrada de los dos AESA), cascos diferentes, suit de guerra electrónica, etc… hay una enorme variedad de estas plataformas en vuelo (suerte que comparten motores…). Todo lo cual, no digo que sea malo, pues representa la flexibilidad de la plataforma y el programa para adaptarlo a las necesidades de cada cliente, y libertad para ello. Saludos
¿Podria hacerlo España?
No, el EdAyE no está interesado, ya que no organiza Squad especializado en algo en concreto hasta la fecha……todos hacen de todo. Y se dedica a comprar ipod… antes a Israel, ahora será a Francia…el de thales posiblemente
Lo suyo sería tener 6-8 Tifón EW + 6-8 de una plataforma AEW&C e ISR sobre un un jet de negocios o quizás C-295 con capacidad de repostaje en vuelo y que se pudieran complementar con drones con pods de guerra electrónica. Un poco al estilo de la fuerza aérea italiana.
Si a futuro se compra un A330 para convertirlo en el sustituto del B707 Santiago y que sirviera este de nodo de la información de todas las plataformas anteriores para dirigir el campo de batalla e implementar en esta red anterior los ISR y los ASW de la Armada basados en el C-235/295, en otros drones como los RQ-4, el sirtap, euromale o quién sabe si bayraktar, P-8 Poseidón/A321XLR ASW/ELINT que planea sacar Francia…
No sé pero me da que en el futuro las fuerzas armadas hasta que se cambie de gobierno van a estar perjudicadas por el veto autoimpuesto y el que vendrá por parte de naciones o «la nación», tan amiga de Israel. En fin…
Habrá que esperar a que venga ese otro gobierno para recuperar incluso la compra de los F-35 que podrían llegar a partir de principios de la década de 2030 y para entonces, de la misma manera que en su tiempo ocurrió con los problemas del F-111, se supone que se habrán arreglado los problemas que tiene e implementado las mejoras como la de poder portar 6 misiles de medio alcance en configuración stealth en vez de los 4 del principio.
Usar el F-35 con la anterior lista de aeronaves de guerra electrónica permitiría organizar un vector de eliminación de radares y defensas aéreas primero y de eliminación de la fuerza aérea del vecino del sur que es quien realmente sería nuestro adversario.
Ojo! Hay que tener especial atención a implementar mejoras contra drones en todas nuestras fuerzas aéreas, en este sentido el ejército no se deshizo de sus 35mm oerlikon que serían la pieza central , sobretodo con munición airburst, de la estrategia antidrones para defensa de bases aéreas y que se añadiría a la de inhibición y guerra electrónica que la apoyara. Porque se nada sirve tener un conjunto de aeronaves carísimas como las descritas en una base aérea y que te vengan con drones de 10 mil ó 20 mil euros y te destrocen los aviones en tierra.
En este sentido habría que crear varias unidades del tamaño de batallón especializadas en ataque con drones FPV y guerra electrónica contra drones, y empezar a simular escenarios con el resto de las fuerzas (mecanizadas, blindadas, infantería, fuerza aérea y Armada…) para unos y otros aprender a como eliminar al contrario y a la vez lo opuesto: de cómo integrarlos trabajando juntos FPV y fuerzas terrestres mecanizadas, blindadas, motorizadas, etc… Para operaciones militares. Es decir, aprender de las lecciones de la guerra moderna que nos ha enseñado la guerra ucraniana.
De no hacerlo será perder nuestras fuerzas, sean las que sean, como se perdió a las cargas de caballería tras la introducción masiva de ametralladoras en la Primera Guerra Mundial