Australia abandona los helicópteros Taipan MRH 90 por los Black Hawks y Seahawks estadounidenses.
Las Fuerzas de Defensa australianas se desharán de toda su flota de helicópteros Taipan, de diseño europeo, una década antes de lo previsto, y los sustituirán por nuevos Black Hawks y Seahawks importados de Estados Unidos.
El ministro de Defensa, Peter Dutton, ha anunciado que el Ejército seguirá la decisión de la Marina de reemplazar sus Airbus MRH-90 Taipan de producción local por helicópteros fabricados por Sikorsky, en una medida que se espera que cueste miles de millones de dólares.
El Ejército tiene actualmente 41 Taipans en servicio, que se operan desde Townsville y Oakey en Queensland, y son pilotados por el 6º Regimiento de Aviación en Sydney.
Los helicópteros MRH-90 han estado en servicio desde 2007 y, a pesar de algunas ventajas de rendimiento sobre el Black Hawk, han estado plagados de poca disponibilidad y de inmovilizaciones de la flota.

El Departamento de Defensa había calculado que el coste total del programa MRH-90 superaría los 15.000 millones de dólares cuando los helicópteros debían ser retirados del servicio en 2037, pero ha permanecido en la lista de «proyectos preocupantes».
A principios de este año, el departamento reveló que estaba gastando más de 37 millones de dólares en contratar helicópteros civiles en Townsville para mantener la capacidad mientras solucionaba problemas de larga duración con los Taipanes MRH-90.
El año pasado, Defensa también admitió que la puerta de sus Taipans polivalentes era demasiado estrecha para permitir que su cañón dispare mientras las tropas descienden de la aeronave.
Durante una visita al cuartel Victoria de Sidney, Dutton confirmará que el Gobierno ha decidido desechar los 47 Taipanes del Ejército y la Marina, a pesar de que el año pasado el jefe de Defensa, Angus Campbell, los elogió como «un helicóptero extraordinariamente avanzado».
Fuentes de Defensa afirman que Airbus ha sido informado recientemente de la decisión de Australia, y que el Gobierno se ha puesto en contacto con el de Estados Unidos para comprar hasta 40 Black Hawks para el Ejército y 12 Seahawks para la Marina.

En octubre, Estados Unidos reveló que había aprobado la exportación a Australia de 12 helicópteros Sikorsky Romeo Seahawk por valor de 1.300 millones de dólares, que acabarán sustituyendo a los seis MRH-90 de la Marina.
El desguace de los helicópteros de Airbus se produce apenas tres meses después de que el gobierno de Morrison cancelara de forma sensacional el programa de submarinos franceses de clase Attack, de 90.000 millones de dólares, en favor de la adquisición de barcos nucleares en el marco del acuerdo AUKUS con el Reino Unido y Estados Unidos.
Las figuras de la industria de la defensa afirman que la decisión de desechar los Taipan, que se ensamblaban en Australia utilizando un diseño europeo, indica que el gobierno está decidido a dar prioridad a la capacidad de defensa por encima de cualquier otra consideración, incluida la fabricación local.
Andrew Greene
Pues como sigan deshaciéndose de material europeo pronto se sacarán algún pretexto para hacer lo mismo con las fragatas clase hobart, sería una buena opción comprar a precio de saldo esos magníficos buques.
Los Destructores clase Hobart no creo que se los quiten de encima son practicamente buques USA por todos los sistemas que o bien son de origen USA o de los UK.
Incluso todos estos helicópteros, y los de ataque también, aunque sea por las piezas de repuesto
Mucha casualidad. Esto huele mas a tema politico que a verdaderas decisiones tecnicas. Pero a lo mejor es eso lo que necesitan: sistemas de armas sencillos, con decadas de antiguedad, que sepan manejar. Los Australianos han demostrado que son incapaces de manejar los sistemas mas sofisticados. Y en concreto todo lo que fabrican localmente es un desastre,
Las últimas decisiones de Australia en referencia a su material militar europeo no son por cuestiones técnicas, son sencillamente políticas. Es simplemente la vuelta al redil anglosajón.
Ahora se comprende que prefirierán el proyecto de la fragata británica sobre la española derivada de la F-110, fragata que les está saliendo no por no uno, sino por los dos ojos de la cara. Para mayor escarnio, las F-110 comenzarán a construirse en breve, pero con el diseño británico aún siguen enredados en la fase de los planos, y no sólo de los planos, sino también de sobrecostes ruinosos (igual sucede con Canadá que igualmente optó por el mismo diseño).
De lo único que me alegro en esta nueva deriva australiana es el menosprecio que le han demostrado a Francia con el tema de los submarinos, pero en esta ocasión los australianos sí tenían aquí razones de peso para negarse a seguir, pues deba ya la impreso que los franceses les estaban chuleando y los sobrecostos ya eran de una magnitud impresionante.
De todas formas también ha quedado palmaríamente demostrado es que los australianos no saben construir. ¿Recordamos la gran chapuza con uno de los bloques construidos en Australia para las derivadas de las F-100?. Simplemente no encajaba porque los australianos no siguieron las medidas suministradas por Navantia.
Luego intentaron echarle las culpas a la empresa española al decir que los planos no eran correctos, lo que implicó que ingenieros españoles tuviesen que ir a la nación austral para ver que sí, que los planos eran correctos pero que ellos, los australianos, eran unos grandes chapuceros. Igual sucedió con el montaje del helicópteros Tigre en sus instalaciones industriale.
Entonces, resumiendo, Australia vuelve al corral de sus amos (Estados Unidos y Gran Bretaña) como buena y sumisa ovejita.
No sólo hy intetereses políticos que los hay, también por cuestiones técnicas, el tigre es mucho peor que el apache, el nh90 es demasiado caro de comprar y de mantener, yo hubiera firmado antes por el sh60 que por el nh90
El Apache mucho mejor que el Tigre según para que para atacar a blindados con la base a 60-80 km del frente si pero para todo lo demas no. Dices que el SH-60 antes que el NH-90 por precio de compra y mantenimiento precisamente son las dos grandes cualidades del Apache caro de comprara y mantener con una tasa bajisima de disponibilidad. En Afganistan los Tigre de España eran la envidia de los USA. Los USA encantados en vender un aparato que ya estan pensando el retirar la familia Blackhawk tiene ya 40 años en el mejor de los casos. La armada pide los romeos porque no pude pedir la anexión de España como parte de los USA, piden hasta los F-35 que saben que no pueden usar en al defensa de España. Y los NH-90 no salen más caros que los SH-60 salvo que los compres de segunda mano.
Mírate las cifras y compara el Apache con el Tigre. Verás que son dos conceptos de helicóptero de ataque diferentes:
El Tigre tiene más alcance y más resistencia en vuelo que el Apache, pues es más ligero al utilizar una mayor cantidad de material compuesto (lo cual es bueno también para reducir la firma de radar). Como unidad de exploración es superior al Apache.
Por contra, el Apache creo que puede llevar más armamento. Como unidad de destrucción de blindados es mejor que el Tigre.
En resumen, yo no diría que uno es mejor que el otro. Son diferentes. Uno es mejor que el otro en función de tus necesidades. Para el vasto territorio australiano se me antoja más indicado el Tigre, pero ellos sabrán. Y Francia, en el Sahel no creo que lo quisiera cambiar por un Apache. Tampoco he oído ninguna queja de nuestro EdT en Afganistán, donde también se me antoja más indicado el Tigre para ese escenario en el que estuvimos (inútilmente) involucrados.
está haciéndole un vacío en toda regla a Europa en favor de sus colegas anglosajones… ya se sabe que esta gente llevan la piratería y la traición en la sangre, nunca te fíes de un pirata anglosajón! esto nos está bien empleado por pardillos.
Ahí le has dado Aldebaran no hay que fiarse nada de esta peña anglosajona no son más que descendientes de piratas y corsarios y nos llevan jorobando desde el siglo xvI y ahora lo siguen haciendo pese a que los superamos en tecnología, calidad y precio mira la ventaja que le está llevando Airbus a Boeing y se lo tienen merecido por mafiosos.
Por Romeos, que son lo que va a venir a la Armada porque los NH90 no quieren ni verlos.
Menudo chute de moral me estáis dando después de leeros. Soy europeo, ¿a qué queréis que os gane? (Modo irónico en ON).
Somos perfectos, la culpa es siempre de los ingleses, quien demonios son ellos para no comprarnos ni un tornillo, bla, bla, bla…
Pues nada, vamos a seguir tu consejo.
Cerramos nuestras fábricas, echamos a los trabajadores de esas industrias, le decimos a nuestros ingenieros que se marchen a Estados Unidos a trabajar y les regamos con miles de millones de euros (o dólares) a los anglosajones para que ellos puedan tener a sus trabajadores laborando, sus fábricas abiertas, sus ingenieros diseñando y… sus arcas llenándose de billetes (u oro, en caso de quedarnos sin billetes).
Estamos en la cola de Europa en un pais lleno de subvenciones y criticamos la compra-venta entre anglosajones bah!
Tendria que aprovechar ESPAÑA para comprarlos a precio de saldo al igual que los f18 o los tigre
no sería mala idea, habrá que ver el mantenimiento que han tenido, parece que en general los australianos no tienen capacidad industrial para fabricar por supuesto pero tampoco para el mantenimiento de estos equipos
Visto lo visto, TODO lo ensamblado alli ha salido malo…mucha casualidad, a ver si es que efectivamente no saben hacerlo
La culpa es nuestra porque usamos el sistema métrico decimal y ellos las pulgadas y los pies y así les sale.
Esta rindiendo efecto la nueva alianza anglosajona, mas presion para el dragon de papel chino.
Al fina los chicos de la Armada con su cariño por los Romeo y por el LAMP, sobre todo por el LAMP, van a llevar a razón.
Y también tendrá algo que ver que en maniobras internacionales los nuestros SH volaban siempre y los demás países europeos a veces (y siempre reconociendo el saber hacer de nuestros especialistas)
En cuanto a la industria europea los que tiene que hacer es ponerse las pilas…. hacer productos mejores que los del resto de fabricantes y así ya veréis como pese a la política empiezan a caer contratos. Y también realizar un servicio postventa un pelin mas depurado…. que los NH90 van mal…..haya que te mando un autobús de ingenieros a ver que esta pasando, por ahora que los mande a Francia que parece que las cosas, como que no van, pero mandarlos por pura conveniencia de adquirir conocimientos.
Es que los NH-90 de España llevaran el LAMPS la doctrina de lucha antisubmarina de España es la misma que la de los USA, el helicoptero y el buque que lo lanza trabajan a la vez y comparten sus sensores, no como la de los aliados de Europa. Por eso la entrada de los NH-90 para la armada en lucha ASW se va tanto en el tiempo, se hablaba de 2035 ahora de 2027-29.
Pues para eso se hacen estudios y análisis previos!
Bien por los australianos asi se libran de las chatarras hecha por los gabachos.
La cuestion es que los han hecho los aussies asi que si es una chatarra es por culpa de los australianos.
Este helicóptero lo han diseñado franceses, alemanes, italianos, holandeses, ….. Incluso españoles. Lo digo porque es un proyecto entre Airbus Francia y Alemania, Leonardo y Fokker. Eso sin contar el motor y toda la «electrónica» en la participan otras empresas. Por cierto, de chatarra, nada de nada. Es probablemente el helicóptero tecnológicamente más avanzado y su único problema es que no está tan «currado» como el Blackhawk. Ventaja de estar metido en todas las guerras.
Ya quisiera nuestra desArmada los NH90 NFH como los de los suecos, unas máquinas que dejan tirados a los Romeo solo con verlos. Lo que pasa realmente, es que España no paga lo que cuestan los NFH/ASW y que la desArmada no hace más que poner pegas a lo europeo para que compremos solo el material que les dictan los amos useños.