Australia firma un contrato para la compra de 129 vehículos de combate de infantería Redback.

El Gobierno [australiano] ha firmado contratos con Hanwha Defense Australia para la entrega y el mantenimiento de 129 vehículos de combate de infantería Redback de fabricación local para el Ejército australiano.

El valor total del proyecto es de aproximadamente 7.000 millones de dólares australianos, lo que representa la mayor inversión en capacidad del Ejército hasta la fecha. El valor combinado de los contratos de adquisición y apoyo inicial es de aproximadamente 4.500 millones de dólares australianos.

Los vehículos de combate de infantería Redback se construirán en las vanguardistas instalaciones de Hanwha Defense Australia en Avalon, Greater Geelong, Victoria, creando cientos de puestos de trabajo en la comunidad local.

Según las previsiones de un análisis independiente, en el punto álgido de su construcción se espera que este proyecto genere aproximadamente 2.100 puestos de trabajo, incluidos 1.800 empleos directos.

Como se anunció en julio, el Gobierno está acelerando la entrega de los vehículos de combate de infantería Redback, cuyo primer vehículo se entregará en 2027.

Se trata de dos años antes de lo previsto por el anterior Gobierno, y la entrega del último vehículo está prevista para finales de 2028.

La firma de contratos de producción y apoyo es un paso más en la transformación del Ejército para hacer frente a las cambiantes circunstancias estratégicas.

La adquisición de estos vehículos de combate de infantería forma parte del esfuerzo del Gobierno por modernizar el Ejército australiano para garantizar que pueda responder a los retos terrestres más exigentes de la región.

Los vehículos de combate de infantería se entregarán aproximadamente al mismo tiempo que los nuevos sistemas de misiles HIMARS y las lanchas de desembarco del Ejército, lo que refleja la petición de la Revisión Estratégica de la Defensa de que el Ejército se transforme para las operaciones de maniobra en el litoral desde Australia. Los vehículos de combate de infantería serán operados por la 3ª Brigada Acorazada de Combate de Townsville.

El proyecto supondrá un importante impulso económico para la industria de defensa y las capacidades de fabricación australianas, ya que se espera que más de 90 empresas australianas contribuyan a la construcción local del Redback.

El Viceprimer ministro Richard Marles declaró: “Se trata de un proyecto relevante para el Ejército australiano que será realizado por trabajadores altamente cualificados de Greater Geelong y otros centros de fabricación australianos”.

“Se trata de una inversión significativa que equipará adecuadamente al Ejército para que pueda mantener a salvo a los australianos. Es otra parte de nuestro plan para un futuro construido en Australia”.

El ministro de Industria de Defensa, Pat Conroy, declaró: “El Gobierno [australiano] se ha comprometido a invertir en la industria de defensa australiana para que podamos fabricar en este país los equipos de defensa críticos que necesitamos y desarrollar nuestra capacidad soberana”.

“Esta inversión demuestra el compromiso del Gobierno de cumplir la Revisión Estratégica de Defensa, transformando nuestro Ejército mediante la entrega de lanchas de desembarco, fuegos de largo alcance y los vehículos de combate de infantería Redback”.

Australian Department of Defence

3 thoughts on “Australia firma un contrato para la compra de 129 vehículos de combate de infantería Redback.

  • el 9 diciembre, 2023 a las 14:56
    Permalink

    Estos vehículos vienen a costar poco más de 10€ dólares yankees, el margen para mantenimiento me parece exagerado, prácticamente 3000 millones. Creo que en Australia también son expertos en sobresueldos y corrupción, hay muchos proyectos de rearme con unos follones importantes.

    Respuesta
    • el 9 diciembre, 2023 a las 20:30
      Permalink

      Al final casi todos los países de la OTAN menos Polonia llevan esa deriva , compran poco y carísimo,si estos son los «rearmes»..

      Respuesta
  • el 9 diciembre, 2023 a las 19:36
    Permalink

    Carísimos!!! A 21 millones de euros la unidad, de locos , se han disparado los precios del sector una barbaridad en los últimos 3-4 años .

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.