Aviones de la Fuerza Aérea de EE.UU. realizan una misión de entrenamiento en Turquía.

Las Fuerzas Aéreas estadounidenses han informado que dos bombarderos B-1B Lancer, procedentes de la Base Aérea de Morón (España), han llegado a la Base Aérea de Incirlik (Turquía) como parte de una misión rutinaria de entrenamiento designada como Bomber Task Force 24-2. Esta operación refuerza una cooperación crucial durante las tensiones regionales.

Según un comunicado de las Fuerzas Aéreas, durante esta misión, los aviones estadounidenses se integraron perfectamente con los cazas turcos, demostrando así la solidez de las asociaciones militares bilaterales. Tras su llegada a Incirlik, está previsto que los bombarderos participen en otras actividades de entrenamiento en colaboración con las fuerzas turcas.

El coronel Kevin Lord, comandante de la 39ª Ala de la Base Aérea, expresó su gratitud a los anfitriones turcos por su papel esencial en la facilitación de esta oportunidad de entrenamiento, destacando el compromiso permanente con la seguridad y la estabilidad regional compartido entre los Estados Unidos y Turquía.

El Mando Europeo de los EE.UU., las Fuerzas Aéreas de los EE.UU. en Europa y los oficiales de la 39ª Ala de la Base Aérea destacaron la importancia de los esfuerzos de colaboración con el Ministerio de Defensa turco, subrayando el papel de la formación bilateral en la promoción de la cooperación y la defensa colectiva en la región.

La Bomber Task Force 24-2 forma parte del Large Scale Global Exercise 2024, una iniciativa de adiestramiento integral destinada a mejorar la interoperabilidad y el entendimiento mutuo entre aliados y socios para hacer frente con eficacia a los retos de seguridad compartidos.

Un bombardero B-1B Lancer desde la Base de la Fuerza Aérea Edwards en California en 2024

A lo largo del despliegue, los bombarderos estadounidenses y el personal de apoyo participarán en una serie de misiones junto con aliados y socios, facilitando el empleo dinámico de fuerzas en el teatro de operaciones europeo.

El B-1B Lancer es un bombardero pesado supersónico de ala de barrido variable utilizado por las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. Introducido en la década de 1980, fue desarrollado a partir del prototipo B-1A y diseñado por Rockwell International para sustituir a los modelos de bombarderos más antiguos. El B-1B presenta mejoras considerables con respecto a su predecesor, sobre todo en términos de capacidad de supervivencia, firma de radar y velocidad. Capaz de volar a velocidades de Mach 1,2 a nivel del mar, sirve principalmente en misiones de largo alcance y gran altitud, pero también ha sido adaptado para bombardeos de penetración a bajo nivel.

El B-1B puede transportar una importante carga útil de armas guiadas y no guiadas en tres bahías de bombas internas. Su versatilidad y capacidad de carga lo convierten en un componente clave de las capacidades de bombardeo estratégico y táctico del ejército estadounidense, especialmente destacado por su papel en diversos conflictos militares desde la década de 1990, distribuyendo municiones convencionales en ataques guiados de precisión.

Thimotée

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.