Aviones F-35B estadounidenses realizan operaciones de vuelo desde buques japoneses.

Cuatro aviones F-35B del Cuerpo de Marines y un CVM-22B Osprey de la Marina estadounidense realizaron operaciones de vuelo en el JS Kaga, el destructor más grande de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón. Esta ha sido la primera vez que tantos F-35B operaban desde el JS Kaga. También la primera vez que un tiltrotor CVM-22B de la Marina se posó en un portaaviones japonés.

Este evento se enmarca en el ANNUALEX, un ejercicio bilateral entre Japón y Estados Unidos que tuvo lugar a finales de octubre y se realiza cada dos años bajo el liderazgo de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón (JMSDF). La edición de este año de ANNUALEX se centró principalmente en fortalecer la alianza bilateral en un contexto multilateral mediante tácticas de comunicaciones marítimas, operaciones de guerra antisubmarina (ASW), operaciones de defensa aérea (AAW) y reabastecimiento en el mar.

Por parte de Japón, participaron aproximadamente 20 buques —incluido el Kaga— y unos 20 aviones. Los recursos estadounidenses incluían el destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke USS Shoup (DDG 86), el crucero de misiles guiados clase Ticonderoga USS Robert Smalls (CG 62), el avión P-8A Poseidon, los buques de carga seca y municiones clase Lewis and Clark USNS Amelia Earhart (T-AKE 6) y USNS Wally Schirra (T-AKE 8), el buque petrolero de flota USNS Tippecanoe (T-AO 199), submarinos estadounidenses y aviones F-35B Lightning II del Cuerpo de Marines de Estados Unidos.

Además de Japón y Estados Unidos, las fuerzas participantes incluían la Marina y Fuerza Aérea de Australia, la Marina y Fuerza Aérea de Canadá, la Marina francesa y la Fuerza Aérea de Nueva Zelanda.

Los F-35B que participaron en las operaciones de vuelo a bordo del JS Kaga pertenecían al Escuadrón de Ataque de Caza de la Infantería de Marina (VMFA) 242 con apoyo adicional en operaciones de cubierta proporcionado por miembros de la tripulación del USS Tripoli. 

El JS Kaga realizó previamente sus primeras pruebas de vuelo con F-35B junto con la Infantería de Marina de EE.UU. en noviembre de 2024, seguidas de operaciones de vuelo con F-35B del portaaviones HMS Prince of Wales de la Marina Británica durante su despliegue en el Indo-Pacífico en agosto de 2025. Esta última operación constituye, por lo tanto, la tercera serie de operaciones de vuelo relacionadas con el F-35B a bordo del JS Kaga.

En 2018, Japón decidió habilitar las operaciones del F-35B desde el JS Kaga en respuesta al aumento de la actividad de bombarderos y otras aeronaves chinas en el Pacífico. El buque se encuentra en proceso de modificación en dos fases. La primera fase, realizada entre marzo de 2022 y marzo de 2024, incluyó la remodelación de la parte delantera de la cubierta de vuelo, pasando de una forma trapezoidal a una rectangular, y la aplicación de recubrimientos resistentes al calor para soportar los gases de escape del F-35B.

La segunda fase, programada entre marzo de 2027 y marzo de 2029, comprenderá modificaciones en los sistemas internos del buque. Su buque gemelo, el JS Izumo, está siendo sometido a mejoras similares y se espera que complete todas las modificaciones necesarias para marzo de 2028.

Yoshihiro Inaba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.