BAE Systems desarrolla un prototipo de obús M109-52 con un cañón Rheinmetall L52 de mayor alcance.
Un factor importante en el alcance de la artillería es la longitud del cañón, ya que los cañones más largos permiten una mayor expansión de los gases propulsores. El M109A7 conservó el cañón de 155 mm y calibre .39 de su predecesor, un estándar introducido por primera vez en el M109A1.
Mientras el Ejército exploraba un cañón de calibre 58 en el marco del programa de Artillería de Cañón de Alcance Extendido, la industria consideró el uso de un cañón de calibre 52 en el M109A7. Esta iniciativa condujo al desarrollo del prototipo M109-52 por parte de BAE Systems.
En junio, BAE Systems anunció un Acuerdo de Cooperación en Investigación y Desarrollo con el Centro de Armamento del Comando de Desarrollo de Capacidades de Combate del Ejército para avanzar en el diseño del M109-52. «El M109-52 es una mejora en letalidad del M109A7», declaró Dan Furber, director de la línea de productos para programas de artillería de BAE Systems.
Básicamente, hemos tomado el M109A7, de eficacia probada y actualmente en producción, y le hemos integrado el cañón Rheinmetall L52 de calibre 52. Sigue siendo un cañón de 155 mm, pero con ese calibre 52, casi duplica el alcance [máximo] del M109A7 de calibre 39 con munición de baja precisión y más que duplica el alcance del M109A7 en disparos de precisión», afirmó.
Furber señaló que BAE ha invertido varios millones de dólares en el concepto durante varios años. Añadió: «El Ejército ha declarado la necesidad de un mayor alcance. Ese era el objetivo del programa de Artillería de Cañón de Alcance Extendido. Lo consideramos desde un enfoque más directo, similar al de un equipo de combate de brigada blindada de apoyo directo, en paralelo con el ERCA. Esto proporciona un aumento gradual de la capacidad que satisface las necesidades de mayor alcance de los equipos de combate de brigada blindada y ayuda a las formaciones de artillería de división con un mayor alcance para el combate profundo».
El Rheinmetall L52 fue elegido tras un exhaustivo análisis de alternativas. «El cañón L52 se encuentra actualmente en diversas plataformas en todo el mundo, y muchos de nuestros aliados lo utilizan. Analizamos casi 20 cañones diferentes en nuestro análisis de alternativas, y el L52 se impuso. Es un cañón muy maduro y refinado. Y funciona a la perfección con la integración que hemos hecho en el M109A7», declaró Furber.
Reconoció el papel del Arsenal Watervliet en Nueva York, una planta gubernamental que produce cañones del Ejército, incluyendo los que se suministran a Ucrania. «Eso no significa que no produzcan cañones de desarrollo, pero buscábamos algo maduro y con disponibilidad para una rápida integración. Actualmente, estamos trabajando con el gobierno estadounidense para determinar cómo podríamos producir el cañón L52 en tierra firme e incluirlo en la oferta de productos que Watervliet puede fabricar. Todavía está en desarrollo, pero sospecho que algún día podríamos ver un L52 producido en Watervliet», afirmó.
El trabajo de desarrollo también se extiende a plataformas de apoyo como el vehículo de orugas de munición M992A3. «Nuestro enfoque de ingeniería de sistemas basado en modelos ha analizado conceptos para aumentar la cadencia de fuego del M109-52 hasta alcanzar ocho o nueve disparos por minuto», declaró Furber. «Estamos trabajando en conceptos para ello y los estamos compartiendo con el Ejército de los Estados Unidos».
Añadió que BAE está explorando maneras de mejorar el reabastecimiento de munición del M992A3. «Esperamos que el M109-52 llegue a un punto de contacto con los soldados, posiblemente el próximo año, para recibir su opinión sobre nuestro sistema», dijo. «Y esto se incorporará a esa iteración de diseño para ayudarnos a perfeccionarlo un poco más».
J.A.B.



Un buen producto muy maduro y aplicable a todos los los M109 A7 a un costo moderado
Yo más bien lo leo como que hay mucha competencia y en BAE se están poniendo las pilas. Ahora todo el mundo compra el K9 o cañones sobre ruedas. Cualquier día el US Army se lo iba a pedir así que ellos han disparado primero.
Una empresa que se quiera posicionar en vehiculos terrestres a lo mejor deberia llegar a un acuerdo con BAE….Archer y Modenizar los A5+ a este ¿¿A8??
Sobre chasis de la primera fase Pizarro…..asi todos ganan pasta ( nueva tanda de Pizarro 3 nuevos)