BAE Systems ofrece a Turquía modernizar el Eurofighter Typhoon con capacidad de guerra electrónica.

En la feria SAHA 2024, BAE Systems ha presentado el Sistema de Radar Común Europeo (ECRS), cuya integración en el Eurofighter Typhoon se está estudiando. Turquía ha expresado su interés en incorporar el radar ECRS a su flota como parte de los esfuerzos para reforzar sus capacidades de combate aéreo. El ECRS es un radar AESA (Active Electronically Scanned Array) diseñado para mejorar las funciones de detección, seguimiento y guerra electrónica en comparación con los sistemas de radar más antiguos.

El ECRS Mk0 es el primer radar AESA desarrollado para el Eurofighter Typhoon. Creado por Leonardo UK como parte del consorcio EuroRadar, representa una mejora del antiguo radar de barrido mecánico Captor-M. El radar Mk0 permite el seguimiento simultáneo de varios objetivos, lo que mejora la eficacia operativa y el conocimiento de la situación en diversas misiones. La tecnología AESA permite un control más preciso de los haces del radar, lo que mejora el alcance y la precisión de la detección, especialmente en condiciones de combate difíciles.

Leonardo también está desarrollando el ECRS Mk2, una versión avanzada del radar, en colaboración con el Ministerio de Defensa británico. La variante Mk2 pretende ampliar aún más las capacidades del sistema, con especial atención a las funciones de guerra electrónica y ataque electrónico. Está diseñado para mejorar el rendimiento del Eurofighter Typhoon tanto en misiones aire-aire como aire-tierra. El Mk2 incorpora actualizaciones de hardware y software que mejoran las contramedidas electrónicas y la detección de objetivos.

Tanto la variante Mk0 como la Mk2 del radar ECRS utilizan tecnología AESA basada en módulos de transmisión/recepción (TRM) de estado sólido. Esta tecnología permite un control más preciso del haz del radar, lo que permite a las tripulaciones aéreas detectar, seguir y atacar objetivos a mayores distancias.

Los radares AESA también proporcionan una mayor flexibilidad operativa, ya que admiten múltiples modos operativos y mantienen el rendimiento en entornos con altos niveles de interferencia. Estos radares son resistentes a las interferencias electrónicas, una característica crítica en el combate moderno.

Turquía está negociando la compra de 40 cazas Eurofighter Typhoon al consorcio Eurofighter, que incluye a Alemania, Reino Unido, España e Italia. Recientemente, Alemania aprobó las negociaciones técnicas tras las dudas iniciales. Esta posible adquisición se ajusta a los objetivos más amplios de Turquía de modernizar su fuerza aérea, impulsada por los retos regionales y los factores geopolíticos. El Eurofighter Typhoon se considera una solución provisional mientras Turquía sigue desarrollando su caza autóctono, el KAAN.

Tanto la variante Mk0 como la Mk2 del radar ECRS utilizan tecnología AESA basada en módulos de transmisión/recepción (TRM) de estado sólido, lo que permite un control más preciso del haz del radar.

Las negociaciones para este acuerdo han cobrado impulso, en parte debido a las dificultades de Turquía para obtener actualizaciones de los F-16 de Estados Unidos, tras la compra del sistema de defensa aérea S-400 a Rusia. De completarse, el acuerdo sobre el Eurofighter, valorado entre 8.000 y 10.000 millones de euros, reforzaría el papel de Turquía en la OTAN y ayudaría a mantener la superioridad aérea en regiones como el Mediterráneo oriental.

Esta adquisición también reduciría la dependencia de Turquía de los sistemas militares estadounidenses, ya que el país quedó excluido del programa F-35 tras la compra del S-400.

Si Turquía procede a integrar el radar ECRS en su flota de Eurofighter Typhoon, podría mejorar significativamente las capacidades de combate de la fuerza aérea. La capacidad del radar AESA para detectar y rastrear objetivos a gran distancia, junto con sus capacidades de guerra electrónica, servirían de apoyo a diversas operaciones de combate. El diseño modular del radar también permite futuras actualizaciones, lo que garantiza su adaptabilidad a las nuevas amenazas y tecnologías.

La variante ECRS Mk2 ofrecería más ventajas al Eurofighter Typhoon, sobre todo en el conocimiento de la situación y la guerra electrónica. Este radar puede detectar, rastrear y atacar simultáneamente múltiples objetivos aéreos y terrestres, lo que resulta especialmente relevante en operaciones de alta intensidad. Las funciones de guerra electrónica del Mk2 también incluyen interferir e interrumpir las comunicaciones y los radares enemigos, ayudar a contrarrestar los sistemas de defensa antiaérea y mejorar la capacidad de supervivencia de la aeronave.

Las capacidades multifuncionales del ECRS Mk2 le permiten realizar varias tareas simultáneamente. Por ejemplo, el radar puede seguir detectando amenazas terrestres o interfiriendo los sistemas enemigos mientras participa en un combate aire-aire. Si se equipan con el ECRS, los Typhoons podrían mejorar el conocimiento de la situación, las funciones de guerra electrónica y la adaptabilidad a los futuros avances tecnológicos, apoyando la capacidad de Turquía para hacer frente a los requisitos de combate modernos.

Rudis03ARG

2 thoughts on “BAE Systems ofrece a Turquía modernizar el Eurofighter Typhoon con capacidad de guerra electrónica.

  • el 25 octubre, 2024 a las 16:29
    Permalink

    Esto huele a que lo que se está negociando son los Tranche 1 que la RAF va a retirar. Decían que eran más caros de modernizar que comprar aviones nuevos. Y ahora como es lógico se ofrece la moderna Turquía. No sé si Turquía de verdad está interesada o es una jugada para bloquear su envío a Ucrania y a la vez presionar a EEUU. Italia y Alemania también tienen Tranche 1, cada uno ofrecerá su modernización. Quizas deberían comprar el KF-21 en lugar de seguir con el KAAN.

    Respuesta
  • el 26 octubre, 2024 a las 23:36
    Permalink

    Creo que la tranche 1 no se puede mejorar hasta las ultimas versiones y solo se puede hacer lo que hizo España , creo que Turquía si adquiere este avión sera versiones avanzadas de ahí que digan que vayan a poner este radar.Esperemos que esta compra se produzca pronto.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.