Cazas rusos acosan a drones estadounidenses sobre Siria.

Aviones de combate rusos han interceptado un vehículo aéreo no tripulado (UAV) militar estadounidense sobre Siria, lo que supone el último incidente de escalada en el conflictivo espacio aéreo en el que operan ambos países.

El pasado viernes, el cuartel general de la Fuerza Aérea estadounidense (USAF) en Oriente Próximo informó que tres cazas rusos Sukhoi Su-35 tuvieron un «comportamiento inseguro y poco profesional» hacia las 10:40 hora local en las proximidades de varios UAV de combate MQ-9 Reaper de General Atomics Aeronautical Systems que operaban militares estadounidenses.

«Mientras tres aviones no tripulados estadounidenses MQ-9 llevaban a cabo una misión contra objetivos del ISIS, tres aviones de combate rusos comenzaron a hostigar a los aviones no tripulados», dice el US Air Forces Central (AFCENT). «En contra de las normas y protocolos establecidos, los cazas rusos lanzaron múltiples bengalas de paracaídas delante de los drones, obligando a los drones a realizar maniobras evasivas.»

Un piloto ruso colocó su Su-35 delante de un MQ-9 antes de activar la postcombustión, lo que afectó a la capacidad del piloto del Reaper para manejar con seguridad la nave pilotada a distancia, dice el AFCENT.

Fotos publicadas por la USAF muestran un Su-35 volando en formación cercana a la aeronave de filmación, que AFCENT dice que era uno de los MQ-9. Otras fotos muestran imágenes térmicas y ópticas de bengalas de paracaídas a la deriva sobre tierras de cultivo.

«Estos sucesos representan otro ejemplo de acciones poco profesionales e inseguras por parte de las fuerzas aéreas rusas que operan en Siria, que amenazan la seguridad tanto de las fuerzas estadounidenses como de las rusas», afirma el comandante del AFCENT, el teniente general Alex Grynkewich.

«Instamos a las fuerzas rusas en Siria a cesar este comportamiento imprudente y adherirse a las normas de comportamiento que se esperan de una fuerza aérea profesional para que podamos reanudar nuestro enfoque en la derrota duradera de ISIS.»

Las fuerzas de Washington participan en una campaña de varios años de combate activo contra el grupo terrorista ISIS -también conocido como Estado Islámico- que incluye fuerzas de operaciones especiales sobre el terreno apoyadas con transporte aéreo rotatorio y apoyo aéreo cercano de ala fija.

Las fuerzas de Moscú están apoyando al gobierno sirio en Damasco en una guerra civil de larga duración, que a menudo ha servido como una guerra de poder entre los EE.UU. y Rusia.

Las dos partes mantienen en Siria la llamada línea de desconflicción, destinada a evitar cualquier hostilidad involuntaria entre los dos países, dotados de armamento nuclear, en una zona abarrotada de aviones militares armados.

Moscú no respondió inmediatamente a las críticas de la USAF. Sin embargo, el 6 de julio, el Ministerio de Defensa ruso anunció el inicio de ejercicios conjuntos entre las fuerzas aéreas rusas y sirias.

«Los militares de los dos países realizan tareas de control del espacio aéreo de la República Árabe Siria», dice Moscú. «Se inspeccionará la eficacia del sistema de defensa aérea del Grupo de Fuerzas Rusas en Siria».

Los ejercicios, que se prolongarán hasta mediados de julio según Moscú, incluirán también unidades de guerra electrónica que realizarán «acciones combinadas para repeler simulacros de ataques aéreos enemigos».

El incidente del pasado viernes es sólo el último de lo que Washington ha descrito como acciones cada vez más frecuentes y agresivas por parte de las fuerzas rusas en Siria.

En junio, el Pentágono desplegó en Oriente Medio un número indeterminado de sus cazas Lockheed Martin F-22 de superioridad aérea, citando específicamente la reciente actividad rusa.

«El comportamiento inseguro y poco profesional de las fuerzas rusas no es lo que esperamos de una fuerza aérea profesional», declaró el máximo responsable de Estados Unidos en la región, el general Michael Kurilla, al anunciar la llamada demostración de capacidad.

«Su violación habitual de las medidas acordadas de desconflicción del espacio aéreo aumenta el riesgo de escalada o error de cálculo», añadió Kurilla, sin dar detalles concretos.

En marzo, un Su-27 de las fuerzas aéreas rusas colisionó con otro MQ-9 estadounidense sobre el Mar Negro, lo que provocó el derribo del UAV sobre aguas internacionales.

El caza ruso implicado en ese incidente aterrizó sano y salvo, aunque el máximo responsable de la USAF en Europa dijo entonces que el «acto inseguro y poco profesional de los rusos estuvo a punto de provocar el choque y derribo de ambas aeronaves».

En septiembre de 2022, otro caza ruso Su-27 en la región del Mar Negro lanzó un misil aire-aire cerca de un avión de vigilancia conjunta Boeing RC-135 Rivet de la Real Fuerza Aérea británica (RAF), en lo que Moscú describió como un fallo técnico.

El incidente ha obligado a Londres a autorizar el envío de Eurofighter Typhoon como escolta de los vuelos de la RAF en la zona.

Ryan Finnerty

9 thoughts on “Cazas rusos acosan a drones estadounidenses sobre Siria.

  • el 10 julio, 2023 a las 17:15
    Permalink

    Buenas, y digo yo…. y no se le podía armar con un «winder» o dos, creo que estaban certificados para ello, total a esa distancia y con la postcombustión son un blanco certero al 110%… ya bastaría con que les sonase los sensores

    Un saludo.

    Respuesta
  • el 10 julio, 2023 a las 17:25
    Permalink

    La solucion es facil. La proxima vez que ocurra un incidente como este, que el piloto estrelle el dron contra el avion. eso si, sin querer.. Los rusos tienen mucho mas que perder.

    Respuesta
  • el 10 julio, 2023 a las 22:08
    Permalink

    Y me pregunto, que hacen los drones estadounidenses invadiendo sin permiso el espacio aéreo de otra nación. Y no solo el espacio aéreo. También tienen invadido territorio Sirio y tienen años robándose el petróleo Sirio. Pero nadie dice nada. La doble moral occidental.

    Respuesta
    • el 10 julio, 2023 a las 22:30
      Permalink

      Perseo. Dando caza al estado islámico y proteger a las minorías kurdas de los ataques sirios…

      Respuesta
      • el 11 julio, 2023 a las 18:40
        Permalink

        Estado islamico es un grupo terrorista que usa patrocina…..

        Respuesta
    • el 11 julio, 2023 a las 05:57
      Permalink

      Perseo algunos somos mas críticos. Sabemos que EE.UU. entró sin invitación y que el día que se vaya de Siria no lo dejará mejor que como lo encontró. No decimos nada no por doble moral sino por que no nos verás defendiendo una invasión ilegítima.

      Sin embargo admito que es tentador rescatar cualquier intervención tuya defendiendo que Rusia reviente hasta los cimientos un país como Ucrania, cambiar los nombres y devolvértelo para contestarte y de paso recordarte lo que es la doble moral.

      Respuesta
      • el 11 julio, 2023 a las 09:42
        Permalink

        Señor Jona, a doble moral no hay en la tierra ningún país que le llegue a la suela del zapato al «grupo de la OTAN».
        buen día.

        Respuesta
        • el 11 julio, 2023 a las 10:10
          Permalink

          Aun suponiendo que tengas razón ¿Sería por ello menos punible? En mi opinión no.

          Buen día igualmente.

          Respuesta
        • el 11 julio, 2023 a las 14:20
          Permalink

          Orquendo, eso mismo se lo dices a tus amigos ruskis, protestan porque se les va a proporcionar munición de racimo a Ucrania cuando ellos la usan donde y cuando le dan la gana

          Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.