Corea del Norte planea enviar trabajadores de construcción militar y desminadores a Rusia.
Corea del Norte enviará miles de trabajadores de construcción militar y desminadores para apoyar el trabajo de reconstrucción en la región rusa de Kursk, dijo el martes un alto funcionario ruso, la última señal de la expansión de la cooperación entre las dos naciones.
Corea del Norte ya ha suministrado miles de tropas de combate y una gran cantidad de armas convencionales para apoyar la guerra de Rusia contra Ucrania. En abril, Pyongyang y Moscú afirmaron que sus soldados lucharon juntos para repeler una incursión ucraniana en la región fronteriza rusa de Kursk, aunque Ucrania ha insistido en que aún mantiene tropas allí.
Al concluir una visita de un día a Pyongyang, el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Sergei Shoigu, dijo que el líder norcoreano Kim Jong Un decidió enviar 1.000 zapadores para limpiar minas en la región de Kursk y 5.000 trabajadores de construcción militar para restaurar la infraestructura allí, según la agencia de noticias estatal rusa, Tass.
Otra agencia de noticias estatal rusa, RIA Novosti, publicó un informe similar.
Shoigu dijo que Moscú y Pyongyang acordaron erigir monumentos en ambos países en honor a los soldados norcoreanos que murieron mientras luchaban en la región de Kursk, según Tass y RIA Novosti.
La Agencia Central de Noticias Coreana oficial de Corea del Norte dijo el miércoles que Kim confirmó el contenido de la cooperación de Corea del Norte con Rusia con respecto a la situación actual de Kursk, pero no mencionó el envío de trabajadores de construcción del ejército y desminadores citados por los medios rusos.
KCNA citó a Kim expresando su determinación de «apoyar invariable e incondicionalmente» lo que denominó los esfuerzos rusos para defender su soberanía e integridad territorial. Kim ya había hecho declaraciones similares en apoyo a la guerra de Rusia contra Ucrania.
KCNA también dijo que Kim y Shoigu aprobaron algunos planes para “transmitir largamente las hazañas heroicas mostradas por” las tropas norcoreanas en las operaciones para liberar el área de Kursk, una aparente referencia al plan de construcción del monumento.
Corea del Norte y Rusia nunca han revelado cuántos soldados norcoreanos han sido enviados a Rusia ni cuántos de ellos han muerto. Sin embargo, según estimaciones de Corea del Sur, Estados Unidos y Ucrania, unos 15.000 soldados norcoreanos han sido desplegados en Rusia. La agencia de espionaje de Corea del Sur declaró en abril que unos 600 soldados norcoreanos murieron en los frentes de batalla entre Rusia y Ucrania.
La profundización de los vínculos entre Corea del Norte y Rusia ha generado preocupación entre Estados Unidos, Corea del Sur y sus socios de que el presidente ruso, Vladimir Putin, pueda a cambio proporcionar a Kim tecnologías sofisticadas muy necesarias que puedan ayudar a avanzar en sus programas nucleares y de misiles.
Los dos países, ambos en conflicto con Estados Unidos y sus aliados, han estrechado considerablemente sus lazos en los últimos años. En 2024, Kim y Putin firmaron un tratado de defensa histórico que obliga a ambas partes a prestar ayuda si la otra es atacada.
Fue la tercera visita de Shoigu a Corea del Norte en aproximadamente tres meses. Ambos países han intercambiado visitas de alto nivel en los últimos años: Kim viajó a Rusia en 2023 y Putin a Corea del Norte en 2024. Muchos observadores afirman que Kim podría volver a visitar Rusia pronto para una nueva cumbre con Putin.
En su sesión informativa a puerta cerrada con legisladores celebrada el 30 de abril, el Servicio de Inteligencia Nacional (NIS) de Corea del Sur afirmó que Rusia había proporcionado a Corea del Norte misiles de defensa aérea, equipo de guerra electrónica, drones y tecnología para el lanzamiento de satélites espía. El NIS indicó que 15.000 trabajadores norcoreanos también fueron enviados a Rusia en el marco de programas bilaterales de cooperación industrial, según los legisladores que asistieron a la sesión informativa.
Associated Press