Corea del Sur coloca la quilla del segundo submarino Jangbogo-III Batch-II.

Según la información publicada por el Ministerio de Defensa surcoreano el 17 de julio de 2024, la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA), dirigida por el comisario Seok Jong-geon, celebró la ceremonia de colocación de la quilla del segundo buque de la serie Jangbogo-III Lote-II. El acto tuvo lugar en Hanwha Ocean Co., Ltd. en Geoje, Gyeongsangnam-do, con la asistencia de representantes de la Armada, el astillero y la DAPA.

La ceremonia de colocación de la quilla marca un hito fundamental en la construcción naval, ya que supone la colocación del primer bloque del casco en la grada de construcción. Este acto significa el inicio formal de la construcción del buque.

Tras la colocación de la quilla del primer buque de la serie Jangbogo-III Batch-II en marzo de 2023, la oportuna progresión del segundo buque pone de relieve el avance de Corea del Sur para convertirse en una potencia submarina líder.

En comparación con la serie Batch-I, el segundo buque de la serie Jangbogo-III Batch-II contará con una mayor localización de componentes, lo que mejorará la capacidad de soporte de mantenimiento oportuno y fiable y garantizará un funcionamiento más estable.

Basándose en los logros de localización de la serie Batch-I, la serie Batch-II incorporará 12 tipos adicionales de equipos de producción nacional, incluyendo un sistema de baterías de litio, lo que elevará el total a 70 tipos de equipos localizados.

Se espera que esta mayor localización impulse la economía nacional al reducir la dependencia de costosos equipos y componentes importados. Además, mitigará los posibles controles a la exportación y las disputas sobre propiedad intelectual, reforzando así la ventaja competitiva de Corea del Sur en el mercado mundial de submarinos.

La finalización del segundo buque, homenajeado en la ceremonia, está prevista para 2026, seguida de las pruebas de mar y la entrega a la Armada para 2028. La botadura del primer buque está prevista para el primer semestre de 2025, y la construcción del tercero comenzará en el segundo semestre de 2024.

Los submarinos Jangbogo-III Batch-II representan una mejora significativa respecto a los submarinos Jangbogo-III Batch-I, como el Dosan Ahn Chang-ho (entregado en agosto de 2021), el An Mu (entregado en abril de 2023) y el Shin Chae-ho (entregado en 2024). Las mejoras incluyen mayor peso y tamaño, mejores capacidades de detección y procesamiento de objetivos, sistemas avanzados de combate y sonar, y tecnologías punteras de reducción de ruido.

El KSS-III Batch-II es más grande, más avanzado y silencioso que el submarino de clase Dosan Anchang-ho KSS-III Batch-I, que actualmente opera la Armada de la República de Corea. Las principales diferencias con el Batch-I incluyen el uso de baterías de iones de litio para aumentar sus capacidades de resistencia sumergida. Con el mayor tamaño, tiene un total de 10 celdas VLS para SLBM. Además, cuenta con capacidades de detección mejoradas a través de un conjunto de sonares en forma de herradura, así como capacidades mejoradas de combate y procesamiento de objetivos con un sistema de gestión de combate actualizado.

En particular, estos submarinos estarán equipados con un sistema de baterías de litio, lo que convierte a Corea del Sur en el segundo país en adoptar esta tecnología, que mejora significativamente la resistencia operativa bajo el agua. Las características de seguridad incluyen sistemas de monitorización y diagnóstico en tiempo real para la batería de litio, junto con sistemas especializados de extinción de incendios.

Desde 2016, el Instituto de Investigación Electrotecnológica de Corea alberga una instalación de pruebas en tierra para verificar el rendimiento y la seguridad del sistema de baterías de litio. Las pruebas y validaciones continuas, en colaboración con expertos académicos y de investigación, han reafirmado la seguridad del sistema.

  • Desplazamiento:  3.600 t (superficie), 4.000 t (sumergido)
  • Eslora 89,4 m
  • Manga:  9,7 m
  • Calado:  7,6 m
  • Armamento:  6 tubos lanzatorpedos ATP de 533 mm Babcock International WHLS (K761 Tiger Shark, C-Star-III), mina móvil lanzada desde submarinos (SLMM), 10 VLS (Hyunmoo-IV-4)
  • Sistema de propulsión: AIP diésel-eléctrico, 3 motores diésel Rolls-Royce MTU 12 V 4000 U83, 4 pilas de combustible Bumhan PH1
  • Batería: batería de iones de litio
  • Velocidad:  20 nudos (sumergido)
  • Autonomía: 10.000 millas náuticas (superficie)
  • Resistencia: 20 días sumergido

Tymothée

9 thoughts on “Corea del Sur coloca la quilla del segundo submarino Jangbogo-III Batch-II.

  • el 20 julio, 2024 a las 14:50
    Permalink

    Si los silos de lanzamiento son compatibles con los Tomahawk serían un candidato para el programa canadiense e incluso polaco del australiano no digo nada por que son imprevisibles

    Respuesta
  • el 20 julio, 2024 a las 15:30
    Permalink

    Corea del Sur me sorprende cada vez más con una ingeniería militar muy respetable, y este submarino tiene buena planta.

    Respuesta
  • el 21 julio, 2024 a las 10:04
    Permalink

    sigue siendo un modelo con baterías de litio que depende del snorkel, fiable, asequible para muchas marinas pero si alguna armada quiere algo más y no puede tener submarinos nucleares, tiene que mirar otras opciones como el S80, como los indios y varios países que han mostrado su interés

    el S80+ es todavía un proyecto hasta que no se monte el sistema AIP pero si todo va bien, será la alternativa a los submarinos nucleares sin nuclear, gran desplazamiento y autonomía lo que conlleva más días en el mar y capacidad de portar más armamento y más sofisticado

    Respuesta
  • el 21 julio, 2024 a las 12:11
    Permalink

    4 para España ademas del s80 nos daria una buena disuasion

    Respuesta
  • el 21 julio, 2024 a las 14:16
    Permalink

    Los S-80+ tendrán que retomar los silos de lanzamiento de Tomahawk si quieren tener opciones en el extranjero. Creo que estaban previstos en el diseño pero finalmente se a abandonaron, quedando el espacio por si en el futuro se cambia de idea. Yo aprovecharía los retrasos en la construcción para al menos habilitar los silos en los submarinos 3 y 4. Que además de AIP lleven Tomahawk. Dado que los AV-8B aún no tienen reemplazo no estaría de más comprar Tomahawk para los S-80 y F110 modernizadas. Deberían salir más baratos los Tomahawk que comprar misiles en Europa.

    Respuesta
  • el 21 julio, 2024 a las 23:56
    Permalink

    Me pregunto, ¿si hace unas semana se mostró el funcionamiento del AIP, por que no se monta ya en el s82?

    Respuesta
    • el 22 julio, 2024 a las 12:16
      Permalink

      Porque alguien ya le ha echado el guante al dinero.

      Respuesta
  • el 22 julio, 2024 a las 15:46
    Permalink

    Los caminos de Corea del sur y España han ido «paralelos» por las circunstancias de cada uno en el último siglo.. Guerra civil y dictadura militar incluida.
    La diferencia de uno y otro han sido tener un vecino amenazando te fia si y día también.. y estar en una asociación (UE) donde te han desindustrializado para no competir con tus «socios».
    A día de hoy España está camino de ser la florida europea, subsistir del turismo con trabajos precarios y siendo socio menor en cualquier industria relevante.
    Ayudas europeas como caramelo pero no lo inviertas para competir sino para dejar «bonito» el paseo marítimo y las aceras.. y comprar productos europeos claro está.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.