Rusia combina la potencia del UAV de ataque pesado S-70 y del caza furtivo más moderno Su-57.
El S-70 «Okhotnik», el vehículo aéreo no tripulado (UAV) de ataque pesado de Rusia, verá mejoradas sus capacidades operativas con la integración del nuevo motor AL-51F1. Esta avanzada unidad de potencia no sólo propulsará al Okhotnik, sino que también trabajará en sinergia con el Su-57, el caza furtivo ruso de quinta generación. Juntos, estos sistemas formarán una pareja formidable en el campo de batalla para el Ejército ruso.
El motor AL-51F1, que destaca por su notable combinación de menor consumo de combustible y mayor empuje, está diseñado para satisfacer las demandas de los aviones y UAV de nueva generación. Equipará no sólo al S-70 «Okhotnik», sino también al Su-75, un caza ligero monomotor de quinta generación, lo que pone de relieve su versatilidad e idoneidad para diversas plataformas aéreas.
El AL-51F1 es un motor turbofán de nueva generación que integra tecnologías avanzadas tanto para la eficiencia como para el rendimiento. Presenta un diseño de doble eje, una configuración estándar en los motores de aviones militares modernos, y funciona con postcombustión para proporcionar un mayor empuje. El ventilador consta de tres etapas accionadas por una turbina de baja presión de una sola etapa, mientras que un compresor de alta presión de cinco etapas es accionado por una turbina de alta presión de una sola etapa.
Este sofisticado diseño permite al AL-51F1 proporcionar una impresionante relación empuje-peso. El motor genera 11.000 kgf de empuje en modo seco, que pueden aumentar hasta 18.000 kgf cuando se activa la postcombustión. Estas cifras lo convierten en una opción potente y eficiente para aviones que operan a altas velocidades y altitudes.
El peso específico del motor AL-51F1 es de 0,078, que mide su masa en relación con el empuje que genera, lo que garantiza su ligereza a la vez que proporciona una potencia considerable. Con un peso en seco de 1.400 kg, el diseño del motor maximiza el rendimiento sin comprometer la eficiencia del combustible.
La integración del motor AL-51F1 en el UAV S-70 «Okhotnik» representa un avance clave en la tecnología de aeronaves no tripuladas. Se espera que el Okhotnik se beneficie del mayor empuje del motor, lo que le permitirá llevar a cabo misiones más largas con mayores cargas útiles, manteniendo al mismo tiempo la agilidad y la velocidad. Además, la eficiencia del combustible del motor permitirá al UAV ampliar su autonomía operativa, un factor crucial para escenarios de combate prolongados.
Del mismo modo, el caza Su-57, ya equipado con el motor más potente AL-41F1, verá mejoradas sus prestaciones con la introducción del AL-51F1 en sus versiones operativas. La sinergia entre el Su-57 y el S-70 «Okhotnik», ambos propulsados por este nuevo motor, redefinirá probablemente las capacidades de combate aéreo de Rusia, ofreciendo más flexibilidad y precisión en la guerra moderna.
Rusia y Estados Unidos están desarrollando estrategias similares para integrar drones de combate (UAV) con sus cazas para mejorar sus capacidades aéreas. En Rusia, el UAV S-70 «Okhotnik» está diseñado para trabajar en sinergia con el Su-57 «Felon», proporcionando mayor flexibilidad en el campo de batalla al combinar ataques, reconocimiento y superioridad aérea.
En Estados Unidos, el programa Next Generation Air Dominance (NGAD) pretende integrar drones autónomos, conocidos como «Loyal Wingman», para acompañar a los cazas tripulados, ofreciendo capacidades adicionales y reduciendo al mismo tiempo los riesgos para los pilotos humanos. Ambas naciones buscan así maximizar las sinergias entre plataformas tripuladas y no tripuladas para mantener su superioridad aérea en los conflictos modernos.
La combinación del UAV de ataque pesado S-70 «Okhotnik» con el motor AL-51F1 marca un hito importante en el programa de aviación militar de Rusia. Con su alto empuje, eficiencia de combustible y avanzado diseño, el motor AL-51F1 está llamado a desempeñar un papel clave en el futuro del poder aéreo ruso.
A medida que el S-70 «Okhotnik» y el Su-57 se acercan a su plena disponibilidad operativa, se espera que sus capacidades combinadas proporcionen una ventaja innegable en los cielos, garantizando que Rusia se mantenga a la vanguardia de la innovación militar.
Rudis01ARG
Este es el mismo dron que fue derribado por el Su57 que lo controlaba al perder el control del mismo hace unos meses
Aparte de propaganda no veo operativamente que puede ofrecer como mejora. Supongo que hay que vender internamente y también intentar colocar a otros países.
Has visto los videos de este dron bombardero destruyendo tanques ucranianos con precision con FLIR? Es muy superior a lo que se venia lanzando desde drones.
Coronel Silver. Seguro, a que parecen tomas de simulaciones hechas con juegos de video…
Este en concreto dudo que fuera. Otros hay, más baratos, y son los que se usan en la guerra por ambos lados. Unos con visión nocturna e infrarrojos y muchos otros son nada. Pero una cosa son los drones baratos y empleados en masa y otra cosa es este. Si va a acompañar al Su-57 será caro y debe contar con buenos motores, enlace de datos» y sistemas. Esa es la parte que no veo. Se lleva años con el Loyal Wingman y el NEURON y aun queda camino. Y eso que la US Navy estuvo años trabajando en un dron independiente basado en portaviones que al final se canceló pero fue la base para nuevos proyectos. China e Israel también deben estar en ello. Y ahora los rusos como siempre dicen que tienen lo mejor pero tampoco dan muchas explicaciones. Un par de fotos y datos que nadie ha contrastado. Con la guerra mucho de lo que decían los rusos que hacíais armas ha quedado en duda. No es que tengan malos ingenieros, el problema está en el sistema y corrupción general que tienen.