Corea del Sur completa el desarrollo del sistema de defensa L-SAM con tecnología propia.
Corea del Sur ha completado oficialmente el desarrollo de su sistema de misiles tierra-aire de largo alcance (L-SAM), según anunció el Ministerio de Defensa del país el lunes.
El desarrollo supone un importante paso adelante en la mejora de las capacidades de defensa aérea de Corea del Sur, en particular en respuesta a las crecientes amenazas nucleares y de misiles planteadas por Corea del Norte.
Se celebró una ceremonia para celebrar la finalización del L-SAM en la Agencia para el Desarrollo de la Defensa (ADD) en Daejeon, situada a 140 kilómetros al sureste de Seúl. Al evento asistieron altos funcionarios de defensa, incluido el ministro de Defensa, Kim Yong-hyun, quien destacó la importancia del nuevo sistema de defensa antimisiles para la seguridad nacional.
“Incluso si Corea del Norte intenta una provocación con misiles, no podrá penetrar el sólido sistema de defensa de nuestro ejército”, dijo Kim durante su discurso en la ceremonia. “Tendrá que pagar un precio, el ‘fin de su régimen’, que es mayor que lo que obtiene a través de la provocación”.
El sistema L-SAM está diseñado para interceptar amenazas entrantes a altitudes superiores a los 40 kilómetros. Según el Ministerio de Defensa, aunque no se revelaron detalles operativos específicos, se entiende que el L-SAM puede atacar objetivos a altitudes que van desde los 50 a los 60 kilómetros.
Esta capacidad está destinada a funcionar dentro de una estrategia de defensa de múltiples capas, complementando los sistemas existentes, como el Patriot Advanced Capability-3 (PAC-3) de fabricación estadounidense y los sistemas de defensa aérea M-SAM II, que pueden interceptar objetivos a altitudes de hasta 40 kilómetros.
Con el exitoso desarrollo del L-SAM, Corea del Sur planea comenzar la producción el próximo año, con el despliegue en el ejército programado para mediados o fines de la década de 2020. Una vez desplegado, el L-SAM desempeñará un papel crucial en el sistema de Defensa Aérea y de Misiles de Corea del Sur (KAMD), que tiene como objetivo crear un escudo integral contra las amenazas de misiles.
El KAMD es un componente de la estrategia de defensa de tres ejes más amplia de Corea del Sur, que también incluye la plataforma de ataque preventivo Kill Chain y el sistema Korea Massive Punishment and Retaliation (KMPR). Mientras que Kill Chain y KMPR se centran en las capacidades ofensivas, el KAMD, con el L-SAM como componente clave, proporciona un sólido marco defensivo para la protección del territorio surcoreano.
El ejército también está trabajando en una versión Block-II del L-SAM, que será capaz de interceptar objetivos a altitudes incluso mayores que el sistema actual. Se espera que esta versión de próxima generación mejore aún más la capacidad de Corea del Sur para protegerse contra las amenazas aéreas en evolución.
La finalización del desarrollo del sistema L-SAM se produce en un momento de tensiones intensificadas en la península de Corea, en el que Corea del Norte sigue probando misiles y mejorando sus capacidades nucleares.
Lee Minji
Como vemos una vez más este país mejora y desarrolla, el funcionamiento de las armas que tiene, ya sean de origen extranjero o propio, he ahí la capacidad de un país, que deberíamos imitar, pues en el nuestro talento sobra, y empresas , profesionales tenemos, lo que hace falta es inversión en investigación y desarrollo de programas de tecnología punta, así dispondremos de un ejercito preparado y de una industria nacional acorde con los nuevos tiempos.
De lo contrario estaremos una vez más de monaguillos de los demás
Para ellos es casi una obligación, pues sus FAS son bastantes veces mas grandes que las nuestras, y si tienen que equiparlas y gastarse mucho en ellas, les sale a cuenta hacerlo con material nacional.
La verdad es que demasiado han tardado.