Croacia cerrará la compra de 30 sistemas de artillería CAESAR de 155 mm antes del final de 2025.

El ministro de Defensa croata, Ivan Anušić, se reunió el martes con el ministro de las Fuerzas Armadas francesas, Sébastien Lecornu, durante una visita oficial a la República Francesa.

En la reunión se abordaron las adquisiciones en curso y previstas por Croacia de equipo militar francés, incluyendo la compra de 30 obuses autopropulsados ​​CAESAR de 155 mm, la entrega del sistema de defensa aérea de corto alcance Mistral 3 y la modernización de los cazas multifunción Rafale.

Estas conversaciones forman parte de los marcos de cooperación más amplios establecidos entre Croacia y Francia desde 2021 y se alinean con la estrategia ReArm Europe de la Unión Europea para la adquisición conjunta y el refuerzo de la capacidad de defensa.

La colaboración de defensa entre Croacia y Francia comenzó con la adquisición de 12 aviones Rafale usados ​​y continuó con la firma de un Acuerdo Marco para la adquisición conjunta de obuses CAESAR el 17 de junio de 2024, durante la feria de defensa Eurosatory en París.

Este Acuerdo Marco, firmado por una delegación croata encabezada por Ivica Grebenar, director de la Dirección de Recursos Materiales, permite a la Dirección General de Armamento (DGA) francesa realizar adquisiciones en nombre de Croacia tras la firma de una Orden de Adquisición.

El acuerdo no es vinculante y cada país financia sus adquisiciones con cargo a sus presupuestos nacionales, con la posible contribución de la UE a través del programa EDIRPA, que cubre hasta el 15 % de los costes. Croacia prevé firmar un contrato para la adquisición de 30 sistemas CAESAR a finales de 2025.

Esta decisión supone un cambio con respecto a las adquisiciones adicionales de Panzerhaubitze 2000 previstas previamente y refleja una mayor tendencia hacia canales de adquisición europeos conjuntos.

El CAESAR (CAmion Équipé d’un Système d’ARtillerie) es un obús autopropulsado de diseño francés de 155 mm/calibre 52, producido por KNDS France. Puede disparar hasta seis proyectiles por minuto y es capaz de alcanzar objetivos a una distancia de hasta 42 kilómetros con munición ERFB y de hasta 50 kilómetros con proyectiles asistidos por cohetes.

El sistema suele ser operado por una tripulación de tres a cinco personas e incorpora GPS integrado, navegación inercial y una computadora balística. Diseñado para despliegues rápidos y operaciones de disparo y escape, el CAESAR 6×6 pesa menos de 18 toneladas, alcanza una velocidad máxima en carretera de 100 km/h y un alcance de 600 km.

Es aerotransportable por aviones C-130 o A400M y está disponible en múltiples configuraciones de chasis, incluyendo Sherpa 5 y Tatra 8×8.

El sistema CAESAR ha sido utilizado operativamente por varios países y se ha exportado a Dinamarca, Estonia, Lituania, Indonesia, Arabia Saudita y Ucrania, entre otros.

Durante la reunión bilateral, el ministro Anušić reiteró el interés de Croacia en adquirir un sistema de defensa aérea de mediano alcance y confirmó que el país recibirá la totalidad de su pedido de sistemas de defensa aérea Mistral 3 de corto alcance para finales de 2025.

Destacó que, si bien la necesidad de equipo es apremiante, el proceso de adquisición continuará de forma estratégica y sistemática, considerando tanto la urgencia como las necesidades de planificación a largo plazo. El VL MICA NG ha sido designado como candidato preferente debido a su interoperabilidad con los aviones Rafale.

Croacia también está explorando opciones de defensa aérea de largo alcance, con el Aster SAMP/T NG francés y el sistema Patriot estadounidense como posibles candidatos, aunque aún no se ha tomado una decisión. El debate también abordó posibles opciones de financiación, como préstamos a largo plazo a precios competitivos a través del instrumento SAFE de la Comisión Europea, que busca movilizar hasta 150 000 millones de euros para adquisiciones relacionadas con la defensa.

Los esfuerzos de modernización de Croacia incluyen la adquisición de ocho sistemas HIMARS M142 de Estados Unidos, por un valor de 287 millones de dólares. Croacia es el cuarto país de la UE aprobado para la adquisición de HIMARS. Croacia también está en proceso de adquirir 50 carros de combate Leopard 2A8 de Alemania, que sustituirán a los tanques M-84A4; 30 de ellos, junto con 30 vehículos de combate de infantería M-80, se están transfiriendo a Ucrania.

Continúan las entregas de vehículos de combate de infantería Bradley M2A2 ODS y helicópteros Black Hawk, y Croacia ha firmado un contrato de 67 millones de euros para seis vehículos aéreos no tripulados Bayraktar TB2, así como una alianza estratégica con Rheinmetall para el desarrollo conjunto de sistemas terrestres no tripulados (UGS).

Las Fuerzas Armadas Croatas aspiran a sustituir los sistemas de artillería y defensa aérea de la era soviética para 2030 y están ampliando la producción nacional de drones como parte de un esfuerzo más amplio para abordar las deficiencias de capacidad y alinearse más estrechamente con los estándares de la OTAN.

Rudis02

1 thoughts on “Croacia cerrará la compra de 30 sistemas de artillería CAESAR de 155 mm antes del final de 2025.

  • el 28 marzo, 2025 a las 12:04
    Permalink

    Si con el aumento de techo de gasto militar que pretende la UE no se aprovecha para poner al día la artilleria pesada del ejercito de tierra ya no sé que más se puede hacer, un SIAC autopropulsado ya!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.