EE.UU. aprueba una venta militar de emergencia de sistemas de misiles HAWK a Ucrania.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado la solicitud de emergencia de Ucrania para comprar piezas de repuesto y servicios de reparación para sus sistemas de misiles HAWK, mientras Kiev sigue pidiendo armas a sus socios internacionales a medida que su arsenal se vacía en medio de su defensa contra la invasión rusa.

El Secretario de Estado, Antony Blinken, aprobó la venta militar exterior de emergencia, por valor de unos 138 millones de dólares, informó el martes el Departamento de Estado en un comunicado.

«El secretario de Estado ha determinado y justificado detalladamente que existe una emergencia que requiere la venta inmediata al gobierno de Ucrania de los artículos y servicios de defensa mencionados en interés de la seguridad nacional de Estados Unidos», dice el comunicado.

El dinero servirá para pagar la ingeniería y la integración de las comunicaciones, el reacondicionamiento y la revisión del sistema HWAK, kits de herramientas, pruebas de equipos y apoyo, así como piezas de repuesto y formación, según el comunicado.

«Ucrania tiene una necesidad urgente de aumentar sus capacidades de defensa contra los ataques de misiles rusos y las capacidades aéreas de las fuerzas rusas», dijo el Departamento de Estado. «Mantener y sostener el sistema de misiles HAWK mejorará la capacidad de Ucrania para defender a su pueblo y proteger la infraestructura nacional crítica».

El anuncio se produce mientras los republicanos de la Cámara de Representantes han bloqueado el paquete de financiación suplementaria de 60.000 millones de dólares del presidente Joe Biden.

El presidente dio a conocer por primera vez la solicitud de financiación suplementaria en agosto y el paquete ha sido objeto de revisiones desde entonces. El Senado aprobó hace dos meses un proyecto de ley revisado de ayuda exterior que incluye miles de millones no sólo para Ucrania, sino también para Israel y Taiwán.

Sin embargo, el presidente de la Cámara de Representantes , Mike Johnson, aún no lo ha llevado al pleno, ya que algunos legisladores del Partido Republicano han cuestionado la financiación continua para Ucrania, especialmente porque el expresidente Donald Trump, su presunto candidato para las elecciones presidenciales de noviembre, ha mostrado resistencia a dar más dinero a Kiev.

Mientras tanto, los funcionarios ucranianos siguen pidiendo ayuda a los socios occidentales, especialmente a su mayor patrocinador, Estados Unidos.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha declarado que, sin financiación estadounidense, les resultará difícil seguir en la lucha, por no hablar de ganar.

El martes, pidió más sistemas de defensa antiaérea y misiles mientras bombardean la ciudad de Kharkiv.

“El mundo no tiene derecho a permanecer indiferente mientras Rusia destruye deliberadamente la ciudad a diario y asesina a la gente en sus casas”, dijo en un comunicado. “Ucrania necesita una mayor defensa aérea».

El secretario de Defensa de Estados Unidos , Lloyd Austin, declaró el martes ante la Comisión de las Fuerzas Armadas del Senado que esperan que el Congreso apruebe el proyecto de ley de financiación suplementaria lo antes posible, porque «Ucrania importa» y el resultado de la guerra tendrá implicaciones globales para la seguridad nacional de Estados Unidos.

«No están pidiendo que alguien luche la guerra por ellos, están pidiendo los medios para mantener sus esfuerzos», dijo.

«Sin ayuda en materia de seguridad, no podrán reabastecerse de los tan necesarios sistemas de interceptación y defensa aérea que necesitan para proteger sus cielos y proteger a su pueblo, por lo que veríamos cómo las cosas empiezan a atrofiarse de forma significativa en poco tiempo».

Darryl Coote

7 thoughts on “EE.UU. aprueba una venta militar de emergencia de sistemas de misiles HAWK a Ucrania.

  • el 10 abril, 2024 a las 13:22
    Permalink

    Podemos hacer algo parecido en España.. un «triangulo comercial»…
    Cedemos los hawk a ucrania y compramos Nasams a Noruega y vendemos 6 F110 a cambio de las F300 noruegas.. y así damos de baja las F80

    Respuesta
    • el 10 abril, 2024 a las 20:40
      Permalink

      «…vendemos 6 F110 a cambio de las F300 noruegas…..»

      Si si… vender F110 a cambio de un modelo basado en la F100…

      Todo muy lógico….

      Respuesta
  • el 10 abril, 2024 a las 20:53
    Permalink

    Alguien sabe si los misiles HAWK/I-HAWK aún se fabrican? O solo se trata de disparar las existencias de misiles ya fabricados hace décadas? Estos sistemas no tienen vencimientos? Que yo sepa, los sistemas propulsivos tienen vencimientos y si no se reemplazan su uso no queda garantizado. Este misil fue fabricado también en algunos países de Europa y Japón y, según datos de publicaciones especializadas su número fue de aproximadamente 40000+ desde 1961. Por otro lado, cuántos de estos misiles pueden haber sido entregados a Ucrania? Si alguien sabe, agradecido.

    Respuesta
  • el 11 abril, 2024 a las 12:20
    Permalink

    Creo que Grecia tambièn los tiene, pues allī se modernizaron los radares de los Hawk españoles, España ha cedido 12 lanzadores de los 36 que tenía, también Corea del Sur y Taiwán los tenīa, los Hawk PIP III serån modernizados por las compañías RTX CORPORATION y PROJECT XYZ ( creadas ad hoc ? ) son las encargadas de actualizar y entregar estos misiles por parte norteamericana provenientes de sus reservas y de otros países por lo cual intuyo que serán verificados antes de su entrega a Ucrania

    Respuesta
    • el 11 abril, 2024 a las 20:50
      Permalink

      Hay países que aun usan HAWK(Grecia (, otros los tienen almacenados (Taiwán, Corea o Suecia)y otros caducados pero parece que recuperables(Israel). Aunque EEUU pagó los de Israel estos se negaron a entregar nada. Taiwán parecía que iba a entregar los suyos para que fueran a Ucrania. Supongo que a cambio de algo. España y otros han mandado trozos de baterías y misiles, así Ucrania tiene lo que tiene.

      Respuesta
  • el 11 abril, 2024 a las 20:52
    Permalink

    Irónicamente Irán produce copias del HAWK. También munición de 152 y 155. Si los iraníes quisieran podrían vender tanto a Rusia como a Ucrania

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.