EE.UU. podría recurrir a los arsenales de armas y municiones del Pentágono para Ucrania.

Al parecer, la administración Biden está considerando recurrir a las reservas del Pentágono para proporcionar a Ucrania las armas y municiones que tanto necesita, a pesar de que el gobierno se ha quedado sin dinero para reponerlas.

El New York Times informó de que la solución rápida sería una medida a corto plazo para ayudar a las fuerzas armadas de Ucrania hasta que el Congreso apruebe un paquete de ayuda militar más amplio. La CNN fue la primera en informar de esta opción.

“Es algo que sé que está sobre la mesa”, dijo al Times el senador Jack Reed, demócrata por Rhode Island, que lidera el Comité de Servicios Armados, añadiendo que apoyaría la medida en “usos incrementales para ganar tiempo”.

Estados Unidos ha entregado a Ucrania unos 44.200 millones de dólares en ayuda militar desde que Rusia lanzó su invasión hace dos años. Alrededor de la mitad se ha enviado en virtud de la “autoridad presidencial de reducción” y el último envío fue en diciembre, informó el Times.

El gobierno de Biden aún tiene autoridad del Congreso para retirar unos 4.000 millones de dólares en armas y municiones, pero en diciembre agotó un fondo separado que reponía las municiones donadas a Ucrania.

Es la grave situación de Ucrania en el campo de batalla lo que está cambiando la idea de arriesgar la preparación militar de Estados Unidos al recurrir a los arsenales del Departamento de Defensa sin poder reponerlos.

El Senado aprobó un proyecto de ley de ayuda de emergencia que incluía 60.100 millones de dólares para Ucrania. La medida se enfrenta a un destino incierto en la Cámara de Representantes.

La administración no discute públicamente la opción de la retirada.

“Estamos centrados en instar a la Cámara de Representantes a que apruebe el paquete suplementario de seguridad nacional lo antes posible”, declaró al Times Adrienne Watson, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.

“Ucrania necesita todos los recursos de ese paquete, y el presidente Johnson debería someterlo a votación, donde se aprobaría por abrumadora mayoría, ya que no hay otra forma de satisfacer plenamente las necesidades de Ucrania”.

A mediados de febrero, Ucrania se retiró de la ciudad oriental de Avdiivka, la primera gran pérdida del país en el campo de batalla desde la caída de Bakhmut el año pasado. La administración Biden atribuyó la retirada a que el Congreso no proporcionó dinero adicional para apoyar el esfuerzo bélico de Kiev.

El Senado aprobó un proyecto de ley de ayuda de emergencia que incluye 60.100 millones de dólares para Ucrania. Pero la medida se enfrenta a un destino incierto en la Cámara de Representantes, donde el presidente Mike Johnson ha indicado que no tiene intención de someterla a votación.

Los oficiales militares dicen que están listos para enviar municiones de artillería, interceptores de defensa aérea y otras armas a Ucrania tan pronto como obtengan luz verde.

“Seguimos reuniéndonos todos los días y haciendo un seguimiento de todo lo que necesitaríamos enviar una vez que se apruebe”, dijo el miércoles el teniente general Leonard J. Kosinski, director de logística del Estado Mayor Conjunto.

Fran Beyer

1 thoughts on “EE.UU. podría recurrir a los arsenales de armas y municiones del Pentágono para Ucrania.

  • el 1 marzo, 2024 a las 19:42
    Permalink

    Si se quiere Europa puede comprar a EEUU armas y munición y enviarlas a Ucrania. También EEUU puede donar armasna otros países como Grecia para que estos cedan sus equipos más antiguos o parte de esas armas recibidas a Ucrania. Queda por convencer a Corea del Sur para que venda también, y quizás de tapadillo a algún país más como India.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.