EE.UU. prepara nueva ayuda militar para Ucrania que incluye misiles ATACMS y cohetes guiados.

Estados Unidos está ultimando la presentación de un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 300 millones de dólares. Esta próxima ayuda incluirá un componente digno de mención: una variante del Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS) con capacidad para alcanzar objetivos situados a una distancia de hasta 160 kilómetros. Esto supone una mejora estratégica en el arsenal militar de Ucrania, ofreciendo un impulso significativo a sus capacidades de ataque de largo alcance.

El nuevo paquete de ayuda militar de Estados Unidos a Ucrania no se limita a los sistemas de misiles tácticos del ejército (ATACMS), sino que también incluye las municiones antipersonal y antimaterial (APAM). Están diseñadas para ser compatibles con la plataforma ATACMS, ampliando su utilidad contra una amplia gama de tipos de objetivos. En particular, esta versión del ATACMS está equipada con una carga útil que dispersa las bombas de racimo en una amplia zona, lo que aumenta su eficacia contra objetivos tanto materiales como personales.

Además de estos avanzados sistemas de misiles, se espera que el tramo de ayuda refuerce las capacidades de artillería de Ucrania. Incluye munición adicional para los obuses de 155 mm y mejoras en el Sistema de Cohetes de Lanzamiento Múltiple Guiado (GMLRS), lo que proporcionará a las fuerzas ucranianas un aumento sustancial de su potencia de fuego.

Estados Unidos ha suspendido temporalmente la ayuda militar a Ucrania, una medida que tiene importantes implicaciones dado el actual conflicto con Rusia. Esta decisión se produce en un momento crítico en el que la continuación de la ayuda depende de la aprobación por el Congreso de fondos adicionales para la seguridad nacional. La interrupción de la ayuda está relacionada con un proyecto de ley que no fue aprobado en una votación de procedimiento en el Senado estadounidense el 6 de diciembre. El fracaso se debió a las exigencias republicanas de políticas migratorias más estrictas, en particular en lo relativo al refuerzo de la frontera con México. Los republicanos han condicionado la ayuda a Ucrania a la aplicación de su política fronteriza preferida, con la que los demócratas no están de acuerdo. Como consecuencia, Estados Unidos se quedó sin fondos para nuevas compras de armamento para Ucrania el 30 de diciembre, tras el envío de equipos por valor de 250 millones de dólares en el último tramo de ayuda militar anunciado el 27 de diciembre.

Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de la ayuda militar y financiera de Estados Unidos a Ucrania, y crece la preocupación por las posibles repercusiones del cese de este apoyo. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha señalado que Ucrania no podría sobrevivir más de «una semana» sin la ayuda occidental, subrayando el papel fundamental del apoyo internacional en la defensa de Ucrania contra la invasión rusa. El funcionario de la Unión Europea advirtió que el bloque no podría reemplazar el déficit de financiación de Estados Unidos, señalando posibles desafíos para la resistencia continuada de Ucrania.

Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS) desde el Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad M142 (HIMARS) en Delamere, Australia

El panorama geopolítico se complica aún más por la dinámica política dentro de Estados Unidos. Ante la posibilidad de que los conservadores ganen las próximas elecciones estadounidenses, crece el discurso sobre la necesidad de que Europa aumente su gasto en defensa y asuma un papel más destacado en el apoyo a Ucrania. La disparidad entre la ayuda militar estadounidense y europea a Ucrania es notable, ya que el apoyo de Washington supera con creces los esfuerzos europeos. Esta situación subraya la importancia estratégica de la ayuda norteamericana a las capacidades de defensa de Ucrania y sus implicaciones más generales para la OTAN y la seguridad europea.

La introducción de munición ATACMS (Army Tactical Missile Systems) y GMLRS (Guided Multiple Launch Rocket System) en el arsenal ucraniano supone un aumento significativo de sus capacidades militares contra las fuerzas rusas, principalmente gracias a la mejora del alcance y la precisión de los objetivos. El sistema ATACMS, conocido por su capacidad de alcanzar objetivos situados a una distancia de hasta 160 kilómetros, proporciona a Ucrania la capacidad de llevar a cabo ataques de precisión de largo alcance. Esta capacidad es crucial para apuntar a activos estratégicos en territorios disputados sin arriesgarse a un enfrentamiento cercano con las fuerzas enemigas.

El Sistema Guiado de Lanzamiento Múltiple de Cohetes (GMLRS) complementa al ATACMS ofreciendo un apoyo preciso de artillería a distancias superiores a 70 kilómetros. Este sistema es famoso por su precisión, ya que suministra munición capaz de alcanzar objetivos con daños colaterales mínimos, lo que resulta fundamental en zonas de combate densamente pobladas o de uso mixto. La incorporación de cartuchos adicionales para los obuses de 155 mm como parte del paquete garantiza operaciones de artillería sostenidas, fundamentales tanto para los empujes ofensivos como para las posiciones defensivas.

Juntos, los sistemas ATACMS y GMLRS mejoran la posición estratégica de Ucrania al ampliar su alcance operativo y proporcionar a los mandos una gama más amplia de opciones tácticas. Esta capacidad de proyectar poder con mayor eficacia y precisión puede interrumpir o disuadir los movimientos del adversario, degradar sus cadenas logísticas y atacar instalaciones clave, todo ello minimizando el riesgo para las fuerzas ucranianas.

Alain Henry de Frahan

7 thoughts on “EE.UU. prepara nueva ayuda militar para Ucrania que incluye misiles ATACMS y cohetes guiados.

  • el 13 marzo, 2024 a las 08:59
    Permalink

    Que no se quejen mucho los rusos que solo les van a dar la versión de 165 km del Atacms

    Respuesta
    • el 13 marzo, 2024 a las 12:46
      Permalink

      Hay que tener en cuenta que EEUU aún guarda unos pocos miles de misiles ATACMS de los viejos en sus almacenes…y cerca de caducar, por cierto; hasta que no se gasten no creo que lleguen los ATACMS «para negra».
      EEUU entregó 39 HIMARS, Francia, Alemania y otros países europeos han dando más unidades. Pongamos que tienen 50 operativos y disparan todos cada noche varias veces…
      Los ATACMS de 300km llegarán más pronto que tarde.

      Respuesta
  • el 13 marzo, 2024 a las 10:18
    Permalink

    «incluirá un componente digno de mención: una variante del Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS) con capacidad para alcanzar objetivos situados a una distancia de hasta 160 kilómetros.»

    El original, el viejo, NO la variante moderna de 300km de alcance que permitira atacar el Puente de Kerch y sus sistemas defensivos.
    Porque se necesitan los dos modelos (el de 160km y el de 300km) y con los dos tipos de ojivas, unitarias antiestructuras y de submuniciones.

    Respuesta
  • el 13 marzo, 2024 a las 10:35
    Permalink

    El envio es pobre, pero los trumpistas van a hundir a USA con su mezquindad. Van a hacer que USA pierda otra guerra, una que podian ganar facilmente, y encima irritan a sus aliados.
    Pero los aliados se alejaran de una USA timorata y debil, tendran que tener sus propias bombas atomicas, NO comprar armas americanas, y las bases USA solo permitir su uso para apoyar Europa, nada de usarlas para intervenciones en el resto del mundo, y si no les gusta se les cierra las bases porque no sirven para nada.
    Y se les deja de apoyar contra China, se quedan solos, es mas se apoya tecnologicamente a China.
    Esto es lo que va acurrir poco a poco por culpa de la mezquindad trumpista.

    Respuesta
    • el 13 marzo, 2024 a las 19:09
      Permalink

      Por ahora quién está arruinando los EE UU son los demócratas que están en el poder y tomando sus propias decisiones. Como abandonar Afganistán de mala manera y dejando morir a sus colaboradores allí,o con las decisiones tomadas para debilitar a Rusia a costa de desangrar a los ucranianos. Todas ellas decisiones tomadas de forma unilateral y reflexiva. Os puede mucho el odio a Trump, igual deberías de meditar los post de forma más calmada como normalmente sueles hacer. Un saludo

      Respuesta
    • el 14 marzo, 2024 a las 22:32
      Permalink

      Que bien se ve que está guerra no se libra en sus terrenos. Ya los vería a ustedes rogando por el fin de ese conflicto. Déjense de jugar a la guerra que esto es muy serio. Y encima son hasta ignorantes. Conocen a alguien que haya derrotado alguna vez al imperio ruso, el zarismo ruso, la unión soviética o los rusos?? Cuando tengan esa respuesta pueden opinar.

      Respuesta
      • el 13 abril, 2024 a las 23:43
        Permalink

        Y los finlandeses, los afganos y la primera guerra chechena ?

        Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guía y normas de participación en la web de Galaxia Militar.

Todos los comentarios deben estar relacionados con los artículos que se publican o han sido publicados en la web.

Esta web es de temática militar y no se publicarán comentarios de contenido político, o que no estén relacionados con los temas tratados.

Deben respetar las opiniones del resto de lectores, además de estar dentro de los parámetros del decoro y el respeto, sin insultos ni otras actitudes fuera de tono.

No se publicarán los comentarios que venga escritos en letras mayúsculas.

Los comentarios publicados son las opiniones de los propios lectores y Galaxia Militar no respalda ninguno de los comentarios de los lectores.

Revise su ortografía: Si bien las redes sociales suelen ser un entorno natural y distendido, es recomendable hacer un uso correcto de las reglas gramaticales.

El equipo moderador de comentarios, entre otras medidas, podrá eliminar aquellos que no respeten estos requisitos, así como dejar de publicar a los usuarios que no sigan las citadas normas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.